jueves, 27 de diciembre de 2012
Taquilla USA: La Navidad es de "Los Miserables"
La
cartelera necesitaba un gran cambio, y el milagro se ha producido el día de
Navidad. “Los Miserables” y “Django Unchained” han llegado pisando fuerte, y
han puesto el broche de oro a un 2012 potente en cuanto a cifras en la taquilla
estadounidense. Tanto que las dos se han colocado en segundo y tercer puesto,
respectivamente, como mejores estrenos del día de Navidad, superadas por el
primer “Sherlock Holmes”, que salió un viernes hace tres años.
La Universal apostaba
fuerte por la adaptación de Tom Hooper del célebre musical. Un director ya de
renombre, un cast atractivo, el éxito que lleva cosechando la obra sobre los
escenarios desde hace décadas… y estrenarse el día de Navidad como plato
suculento para renovar la cartelera. Todo esto ha dado sus frutos, y la
película ha entrado, pese a su extensa duración, en el podio de la taquilla con
18 millones de $. Ha dejado una buenísima sensación en la audiencia, y la
carrera al Oscar la beneficiará sin duda. De aquí a fin de año superará los 100
millones de $ con facilidad. Ha debutado un 33% por debajo de “El Hobbit”, pero
con la diferencia de no contar con el respaldo del 3D, del IMAX ni con su
enorme cantidad de salas. En España, en cambio, no ha logrado superar a Peter
Jackson, donde además “El cuerpo” ha comenzado con muy buen pie las vacaciones
navideñas con su millón de euros recaudados el pasado fin de semana. En el
resto del globo también ha irrumpido con fuerza, cosechando 23 millones de $.
Pero la gran sorpresa
la ha dado Tarantino, que consigue con “Django Unchained” marcarse su récord
personal. Ha recaudado 15 millones de $, su mejor marca hasta la fecha, y
sorprendente si tenemos en cuenta que la violencia, el calificativo R y la
época del año en que se estrenaba hacían difícil, que no imposible, que
arrasara. Pero Tarantino arrastra un potente fanbase, y a poco que el día a día
sea positivo y la carrera al Oscar le ayude, también debería rozar los 100
millones de $ antes de fin de año. Por poner un antecedente, el año pasado se
estrenaba por estas fechas el Millennium de Fincher, con similar tono y
calificación por edades, y lo hacía con unos tibios 15 millones en cuatro días.
Aún así, ésta llegó a los 100 millones de $, lo que da idea de lo que la nueva
película de Tarantino puede llegar a hacer.
No son los dos únicos
estrenos que generan buenas noticias. La comedia familiar con Billy Crystal y
Bette Midler, “Parental Guidance”, consigue unos correctos 6,3 millones de $,
lo que la acerca a “Cheaper by the Dozen” en las navidades de 2003, por lo que
su techo podría estar cerca, en los 110 millones de $.
Acudiendo a los
mantenimientos, “El Hobbit” ha sido tercera mejorando un 63% su recaudación
para irse a los 168 millones de $, y con los ojos puestos en los 200 millones
antes de acabar el año. No es un incremento notable, algo que sí evidencia “Jack
Reacher”, que en su quinto día sube un 101% con 23,5 millones de $. No es una
cifra colosal, pero antes de fin de año debería aprovechar el pasillo de esta
semana navideña para acercarse a su presupuesto de 60 millones de $, lo que le
permitiría salvar los muebles en el mercado norteamericano, a falta de ver qué
ocurrirá en el resto del mundo.
Fuentes:
boxoffice.es y boxofficemojo.com
Etiquetas:
Actualidad,
Navidad,
Taquilla,
Tarantino,
Tom Hooper
miércoles, 26 de diciembre de 2012
Charles Durning (1923-2012)
Justo
cuando pensábamos que a cinco días de fin de año no podíamos recibir ninguna
triste noticia, nos levantamos sabiendo que un magnífico secundario del
celuloide y las tablas nos ha dejado precisamente en Nochebuena. Y lo hacía
justo cuando se cumplían 50 años de su comienzo en la interpretación, sin
contar su debut en la pequeña pantalla con un también pequeño papel en 1953.
Charles Durning,
después de combatir en la Segunda Guerra Mundial, participó en más de 30 obras
teatrales, hasta que a comienzos de los 70 le llegaría su gran éxito en los
escenarios, ganando un Tony por “That Champion Season”. Y aunque había
intervenido en filmes desde hacía diez años, no fue hasta 1973, con “El golpe”,
que llegaría su salto al estrellato definitivo. A partir de ahí se convirtió en
un actor de reparto de excepción, con papeles en “Primera plana”, “Tarde de
perros”, “Tootsie”, “Scarface”, “Dick Tracy”, “El gran salto”, “A casa por
vacaciones”, “O brother!” o “State and Main”. También se hizo un importante
hueco en la televisión, dejando su imborrable huella en “Cuentos asombrosos”, “Los
Kennedy”, “La familia Newton”, “El abogado”, “Raymond”, “Monk”, “Rescue Me” o “Family
Guy”, entre otros trabajos.
Fue nominado a dos
Oscar por “Soy o no soy” y “La casa más divertida de Texas”, ganó un Globo de
Oro por “Los Kennedy”, ganó un premio de la National Board of Review como
secundario por “Tarde de perros”, fue nominado a una decena de Emmys y obtuvo
su estrella en el Paseo de la Fama en 2008. Pocos homenajes, aunque justos y
merecidos, para un titán de la interpretación, que fue capaz de brindarnos más
de 200 trabajos entre cine, televisión y teatro en poco más de medio siglo
dedicado a la interpretación. Descanse en paz, maestro.
Etiquetas:
Actualidad,
En paz descanse...
lunes, 24 de diciembre de 2012
"Argo", mejor película del año para la crítica de Oklahoma
Poca
o más bien ninguna sorpresa en los premios de la Asociación de Críticos
Cinematográficos de Oklahoma (OFCC), que solamente ha discernido con la
Academia en una ocasión, precisamente en su primer año de andadura en 2006.
Salvo por “Argo”, que se ha hecho con tres premios –película, dirección y guión
adaptado-, el resto ha sido bastante predecible, con Daniel Day-Lewis, Jessica
Chastain, Philip Seymour Hoffman y Anne Hathaway como actores, y con “Amour”
como film extranjero.
MEJOR PELÍCULA: Argo
MEJOR DIRECCIÓN: Ben Affleck por Argo
MEJOR ACTOR: Daniel Day-Lewis por Lincoln
MEJOR ACTRIZ: Jessica Chastain por Zero Dark Thirty
MEJOR ACTOR DE REPARTO: Philip Seymour Hoffman por The Master
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO: Anne Hathaway por Les Misérables
MEJOR
GUIÓN ORIGINAL: Moonrise Kingdom
MEJOR GUIÓN ADAPTADO: Argo
MEJOR ÓPERA PRIMA: Bestias del Sur Salvaje
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN: ¡Rompe Ralph!
MEJOR DOCUMENTAL: Searching for Sugar Man
MEJOR PELÍCULA EN LENGUA NO
INGLESA: Amour
Etiquetas:
Actualidad,
Ben Affleck,
Oscar,
Oscar 2013,
premios
Taquilla USA: "El Hobbit" domina la taquilla pre-navideña
Un
fin de semana de difícil análisis debido a que esta noche es Nochebuena y
mañana, Navidad, por lo que la presencia de los espectadores se dilata a lo
largo de las fiestas. El total es un 7% menor al de hace un año, pero entonces
la Navidad cayó precisamente en el fin de semana. Así que habrá que esperar a
mañana por la noche para saber si las cifras acaban redondeándose y mejorando.
Porque no ha habido
espectacularidad en los datos. Incluso “El Hobbit”, que esta semana ampliaba
salas, cae de manera aguda, un 57%, algo que supera las previsiones de
mantenimiento y de buen boca-oreja. El film de Peter Jackson se está viendo
lastrado por el efecto fan y es incapaz de saltar más allá de su público afín,
y su total roza los 150 millones de $, muy lejos aún de las optimistas
previsiones que la situaban superando la marca de “El retorno del rey” de 377
millones. Ahora toca ser más realistas y situarla, con suerte, en torno a los
250 millones de $, algo que no debe verse en absoluto como un fracaso, pero sí
con cierta sensación de que podría haber llegado a más.
Su total es similar a “La
comunidad del anillo”, aunque ésta contaba con dos días más de exhibición, pero
su ritmo y aguante se asemeja más al de “King Kong”, por lo que su techo final
será raro que esté más allá de los 250 millones de $. Sigue siendo el
taquillazo de las navidades, sin duda alguna, y a escala internacional lleva
unos robustos 284 millones de $, por lo que acabará siendo el gran éxito
comercial que sus responsables esperan.
En segundo y tercer
puesto llegan dos estrenos que han entrado justo dentro de sus respectivas
previsiones, por lo que no han despertado demasiadas emociones. Lo nuevo de Tom
Cruise, “Jack Reacher”, debuta con unos discretos 15 millones de $, una marca
baja para el actor pero no demasiado preocupante ya que el film ha costado tan
sólo 60 millones, algo que debería alcanzar al final de las fiestas y
compensarlo a nivel internacional, donde este tipo de productos se vende mejor.
“This is 40”, lo nuevo de Judd Apatow, se estrena con 12 millones de $, algo
similar a “We bought a zoo”, que estrenándose en fechas similares acabó en 75
millones de $. Su presupuesto ha sido de 35 millones de $, así que Apatow
debería esperar otro nuevo éxito.
Antes de ir a los
mantenimientos, también se han estrenado “The Guilt Trip”, con Barbra Streisand
y Seth Rogen, que se ha estrellado con unos flojísimos 7 millones acumulados
desde el miércoles. Y la versión 3D de “Monsters, Inc.”, cuyos 5 millones de $
sirven para recordarnos de que la nueva entrega de la saga se estrena en verano
de 2013.
Con presencia limitada
han llegado tres títulos que han demostrado su elevada potencia, con datos que
entran justo dentro de lo esperado por sus estudios. “Zero Dark Thirty”
consigue la mejor media por sala con sus 639.000$ cosechados en tan sólo 5
salas. Por su parte, “Lo imposible” espera ampliar salas tras alcanzar los
139.000$ en 15 salas, algo que debería pensarse su distribuidora, además de
exhibirla en salas mucho mejores que las actuales, algo que un producto de este
calibre necesita. Y “Amour” confirma que es la favorita en la categoría de film
extranjero con 100.200$ en tres salas.
A partir de aquí,
grandes mantenimientos en el top 10. “Rise of the Guardians” desciende
solamente un 17%, algo que sin embargo no compensa sus flojos 79 millones de $.
Puede aspirar a los 100 millones, lo que tampoco es una buena noticia tras
haber costado 145 millones de $. Cierra el top 5 “Lincoln”, que sigue sumando
millones y que esta semana cede un 20% y con unos espectaculares 116 millones
en total. “Skyfall”, “La vida de Pi” y “Amanecer (Parte 2)” cierran el top 10
con 279, 76 y 281 millones de $. La primera sigue con un techo que bien podría
superar a la tercera, que ha terminado por debajo de otros capítulos de la
saga. Pero lo compensa con creces la recaudación internacional, como ocurre con
la cinta de Ang Lee, que no ha visto materializada su popularidad en las cifras
americanas.
Y si bien los títulos
más vistos muestran caídas excelentes, no ocurre lo mismo en la exhibición
limitada, donde Haneke, Bayona y Bigelow se han hecho con la mayor parte del
pastel. Solo “Rust and Bone” y “Hyde Park on Hudson” suman salas y con ello
mejoran sus datos. La primera sube un 124% y en cinco semanas lleva 369.000$.
Por su parte, la segunda incrementa su recaudación un 36% y en tres semanas se acerca
ya al millón de $.
Fuente:
boxofficemojo.com
Etiquetas:
Actualidad,
Taquilla
sábado, 22 de diciembre de 2012
"Zero Dark Thirty", doble triunfo en Austin y Utah
El
film de Kathryn Bigelow ha obtenido, a excepción del de actriz en Utah,
solamente un premio en ambas asociaciones, la de mejor película. Además, Jessica
Chastain ha tenido que compartir premio con Jennifer Lawrence, galardonada como
mejor actriz también en Austin. El premio a mejor dirección ha ido a parar a
manos de Wes Anderson -primero en la carrera de premios- y Paul Thomas Anderson, y han coincidido en dar a Joaquin
Phoenix y Anne Hathaway como actor y actriz de reparto. En cuanto a actor de
reparto han diferido, siendo vencedor Christoph Waltz en uno y Diwght Henry en
el otro. También se han diferenciado en el premio a mejor film de animación y
film extranjero, con ParaNorman y ¡Rompe Ralph! En el primer caso y Holy Motors
y Headhunters en el segundo. Sendas asociaciones fueron creadas en 2005, y
desde entonces solamente han coincidido una vez con los gustos de la Academia.
UTAH FILM CRITICS ASSOCIATION (UFCA)
MEJOR PELÍCULA: Zero Dark Thirty
MEJOR
DIRECCIÓN: Wes Anderson por Moonrise Kingdom
MEJOR ACTOR: Joaquin Phoenix por The Master
MEJOR ACTRIZ: Ex aequo para Jessica Chastain por Zero Dark Thirty y
Jennifer Lawrence por Silver Linings Playbook
MEJOR
ACTOR DE REPARTO: Dwight
Henry por Bestias del Sur Salvaje
MEJOR
ACTRIZ DE REPARTO: Anne Hathaway por Los Miserables
MEJOR GUIÓN
ORIGINAL: Looper
MEJOR GUIÓN ADAPTADO: The Perks of Being a Wallflower
MEJOR DOCUMENTAL: Indie Game: The Movie
MEJOR PELÍCULA
EN LENGUA NO INGLESA:
Headhunters
MEJOR PELÍCULA
DE ANIMACIÓN: ParaNorman
MEJOR
FOTOGRAFÍA: Skyfall
AUSTIN FILM CRITICS ASSOCIATION (AFCA)
MEJOR PELÍCULA: Zero Dark Thirty
MEJOR DIRECCIÓN: Paul Thomas Anderson por The Master
MEJOR ACTOR: Joaquin Phoenix por The Master
MEJOR
ACTRIZ: Jennifer Lawrence por Silver Linings Playbook
MEJOR
ACTOR DE REPARTO: Christoph Waltz por Django Unchained
MEJOR
ACTRIZ DE REPARTO: Anne Hathaway por Les Misérables
MEJOR
GUIÓN ORIGINAL: Rian Johnson por Looper
MEJOR
GUIÓN ADAPTADO: Chris Terrio por Argo
MEJOR
FOTOGRAFÍA: Mihai Malaimare, Jr. por The Master
MEJOR MÚSICA: Reinhold Heil, Johnny Klimek y Tom Tykwer por Cloud
Atlas
MEJOR
PELÍCULA EN LENGUA EXTRANJERA: Holy Motors
MEJOR
DOCUMENTAL: The Imposter
MEJOR
PELÍCULA DE ANIMACIÓN: WreckIt Ralph
MEJOR
PRIMERA PELÍCULA: Bestias del Sur Salvaje
ESTRELLA
EMERGENTE: Quvenzhané Wallis por Bestias del Sur Salvaje
MEJOR PELÍCULA AUSTIN: Bernie
PREMIO
HONORÍFICO ESPECIAL: Matthew McConaughey, por su excepcional
trabajo en cuatro films este año (Bernie, Killer Joe, Magic Mike y The
Paperboy)
Etiquetas:
Oscar,
Oscar 2013,
premios
viernes, 21 de diciembre de 2012
LA CRÍTICA: El alucinante mundo de Norman
Creepy Stop Motion
Sorprende la escena de
apertura de “El alucinante mundo de Norman”, traducción algo chapucera del “ParaNorman”
original. Una oda a la serie Z de los 70 y los 80, al estilo “Grindhouse”, a
Dan O’Bannon y “El regreso de los muertos vivientes”. No será el único momento
en que este film alcance cotas altas de excelencia en la elección de sus
referentes cinematográficos, y ahí tenemos los homenajes a John Carpenter o
Sean S. Cunningham, a los que incluso el compositor Jon Brion ha tenido la
osadía de reverenciar en su banda sonora.
Una osadía que se
extiende a algunos pasajes macabros, con ciertas connotaciones sexuales y
homosexuales inauditas en un film de animación supuestamente enfocado al público
infantil. Pero ahí se quedan los aciertos. Lo que resta es un divertimento goonie
al que le cuesta bastante arrancar pero que una vez lo consigue, no vuelve a
rozar las maravillas de su secuencia inicial y esos agradecidos homenajes y palabras
malsonantes de los que hace gala con una valentía impropia de un producto de estas
características.
No obstante, esta madurez
no debería sorprendernos. Tras ella se encuentran los estudios Laika, especializados en la animación stop motion, una técnica cuyo resultado
artístico en esta película no puede ser más perfecto. Hace unos años nos
regalaron una obra maestra de la animación reciente, “Coraline”, una proeza del
género que no necesitaba acumular referencias ni instantes descaradamente
adultos para ser una pieza adulta, sobria y magistral. Hasta en eso se queda
corta “ParaNorman”, con una trama mucho más directa y sencilla pese al
atractivo envoltorio que la adorna.
Aún así, es de
agradecer en estos tiempos de locura digital, de animalitos Dreamworks simpaticones
y de un Pixar cuya línea de separación con Disney es cada vez más difusa, que
un estudio tenga las pelotas de no tratar a los niños como idiotas, y de
acercar el cine más chusco al gran público. Lástima que el resto no esté al
nivel. Al menos nos obsequian la vista con unos créditos finales muy Creepy.
A
favor: la osadía de sus referentes de género
En
contra: que el resto sea tan simple y no alcance esas cotas
de excelencia
Calificación: ***
Etiquetas:
animación,
Críticas,
Grindhouse,
serie B,
Terror
Cinema 2012: Las películas del año en 8 minutos
Se
acerca el fin de año, y lo habitual es hacer balance. Y qué mejor manera que,
al igual que el año pasado, hacer un repaso de los filmes del año de la mano de
Kees van
Dijkhuizen jr., que como cada año nos trae un fabuloso montaje con las
cintas más destacadas del año, de uno y otro lado del charco. Que lo disfruten,
y a ver quién reconoce cada uno de los títulos que componen el vídeo.
Etiquetas:
especiales,
Youtube
jueves, 20 de diciembre de 2012
Precioso tráiler de "To the wonder", de Terrence Malick
Precioso,
fascinante sucesión de imágenes de una belleza incalculable. Pero claro,
hablamos de Terrence Malick, cuyo primer avance de “To the wonder” tiene
demasiada buena pinta. Pero lo que no entiendo es por qué vuelve a recurrir a
la misma técnica de filmación que tan buenos resultados le diera en “El árbol
de la vida”, donde dicha técnica sí que estaba justificada. Protagonizan Ben
Affleck, que al igual que Sean Penn en su anterior trabajo se ha quejado del
recorte de su papel en post producción, dos actrices por explotar como Rachel
McAdams y Olga Kurylenko, y nuestro Javier Bardem, cuya voz acompaña a este
tráiler tan divino.
Etiquetas:
avances,
Ben Affleck,
Javier Bardem,
Terrence Malick,
trailers
miércoles, 19 de diciembre de 2012
Taquilla España: "El Hobbit" se come la mayor parte de la taquilla
Concretamente, se ha zampado el 61% de
una taquilla que necesitaba un evento como este. Gracias a esto, la cifra total
es un 25% superior a la de hace un año, lo que encarrila por buen camino el
final de este año.
“El Hobbit” se
ha estrenado con casi 6,1 millones de €, convirtiéndose en el tercer mejor
estreno del año y evidenciando un efecto fan muy potente que ha hecho que buena
parte de las cifras se recaudaran el viernes. Pero no estamos ante un producto
de combustión rápida, y posiblemente muchos espectadores estén aplazando su
visionado hasta que lleguen las vacaciones. Esto se comprobará este fin de
semana, en el que el festivo de Navidad debería darle alas para alcanzar los 20
millones de € de aquí a final de año. Incluso podría colocarse por encima de
los 24 millones de €, asegurándose la segunda plaza de film más taquillero del
año.
Del resto de
estrenos merece la pena destacar el decente debut de “De óxido y hueso”, que
con solamente 59 salas entra en el puesto 10 con 0,11 millones de €. Su
presencia apenas le pasa factura a “Una pistola en cada mano”, que en su
segundo asalto y gracias al buen resultado de su estreno, amplía 11 salas más y
cede solamente un 24%, el menor descenso del top ten. Su total en diez días es
de 0,67 millones de €, y de seguir este ritmo y continuar ampliando salas, no
será raro verla rozar los 2 millones de € de aquí a final del año. Sin duda,
las fiestas navideñas le vendrán muy bien.
El resto de
títulos se ve seriamente afectado por la presencia de la película de Peter
Jackson, con descensos superiores al 45%. Las menos afectadas han sido “El
origen de los guardianes” y “Lo imposible”, que se encuentran en el tercer y
quinto puesto respectivamente. Sus totales son 3,75 millones y 40,6 millones de
€. En el primer caso, poco puede hacer para quitar ya esa sensación de
descalabro, y menos ante el inminente estreno de “¡Rompe Ralph!”. La segunda
sigue con el ojo puesto en desbancar a “Titanic” como segundo film más
taquillero de la historia.
Los descensos
más fuertes son los de “La vida de Pi” y “Amanecer (Parte 2)”, que completan el
top 5 con 5,71 millones y 21,4 millones de €. Esta última ha cosechado un éxito
ya incuestionable, pero la cinta de Ang Lee podría haber llegado más lejos. Ya
no llegará a los 10 millones, pero las fiestas la ayudarán para alcanzar los 8
millones de €.
Incluso “Operación
E” se ve lastrada por “El Hobbit” y “Una pistola en cada mano”, derrumbándose
un 61% y alcanzando solamente 0,5 millones de € en diez días. Un mal dato para
una propuesta que podía aspirar a más.
Fuente: boxoffice.es
Etiquetas:
Actualidad,
Peter Jackson,
Taquilla
"The Master" suma otra victoria en los premios de la crítica de Toronto
El
film de Paul Thomas Anderson se hace con cuatro premios importantes de la
crítica de Toronto (TFCA), pero no el de actor, apartado en el que ha
sorprendido el prodigioso Denis Lavant de “Holy Motors”, un intérprete algo
olvidado durante la carrera de premios. Como también ha sido obviada “Killer
Joe”, que por fin aparece haciéndose con el galardón de mejor actriz de reparto
para Gina Gershon. También ha resultado distinguida Rachel Weisz por segunda vez en la temporada. Desgraciadamente, esta asociación tiene muy poco tiempo de
vida, tan sólo dos años, por lo que sus elecciones son poco indicativas de lo
que ocurrirá en los Oscar.
MEJOR PELÍCULA: The Master
MEJOR DIRECCIÓN: Paul Thomas Anderson por The Master
MEJOR ACTOR: Denis Lavant por Holy Motors
MEJOR ACTRIZ: Rachel Weisz por The Deep Blue Sea
MEJOR ACTOR DE REPARTO: Philip Seymour Hoffman por The Master
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO: Gina Gershon por Killer Joe
MEJOR GUIÓN: The Master
MEJOR DIRECCIÓN NOVEL: Ex aequo Benh Zeitlin por Bestias del Sur Salvaje y
Panos Cosmatos por Beyond the Black Rainbow
MEJOR DOCUMENTAL: Stories We Tell
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN: ParaNorman
MEJOR PELÍCULA EN LENGUA NO
INGLESA: Amour
Etiquetas:
Actualidad,
Oscar,
Oscar 2013,
Paul Thomas Anderson,
premios
"Lincoln" consigue su primer triunfo en Dallas Fort Worth
“Lincoln”
está siendo una de las cintas más comentadas de la temporada, y es una de las
favoritas de cara a los Oscar, así como la favorita en los Globos de Oro, pero
hasta ahora no había ganado ningún galardón de la crítica especializada. Ha
sido la DFWFCA la primera en hacerlo, otorgándole cinco grandes premios, tres
de ellos de actuación para Daniel Day-Lewis, Sally Field y Tommy Lee Jones.
Curiosamente, Spielberg se queda de nuevo sin un premio para la dirección, y
éste vuelve a ir a las manos de Kathryn Bigelow. “Amour” reaparece como film
extranjero, y Jessica Chastain repite como actriz en los premios de una
asociación que ha coincidido con la Academia en menos de la mitad de las
ocasiones en sus 18 años de historia.
MEJOR PELÍCULA: Lincoln
MEJOR DIRECTOR: Kathryn Bigelow por Zero Dark Thirty
MEJOR ACTOR: Daniel Day-Lewis por Lincoln
MEJOR ACTRIZ: Jessica Chastain por Zero Dark Thirty
MEJOR ACTOR DE REPARTO: Tommy Lee Jones por Lincoln
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO: Sally Field por Lincoln
MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA: Amour
MEJOR GUIÓN: Mark Boal por Zero Dark Thirty
MEJOR FOTOGRAFÍA: Claudio Miranda por La vida de Pi
MEJOR BANDA SONORA: John Williams por Lincoln
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL: Searching for a Sugar Man
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN: ParaNorman
RUSSELL SMITH AWARD: Bestias del sur salvaje
Etiquetas:
Actualidad,
Kathryn Bigelow,
Oscar,
Oscar 2013,
premios,
Spielberg
Suscribirse a:
Entradas (Atom)