Segunda
parte del especial de favoritos a los Oscar, dedicado en esta ocasión al resto
de categorías técnicas. Seis categorías con sus favoritas y sus segundas y
terceras opciones, salvo en tres casos. Es prácticamente incuestionable que el
Oscar a mejor dirección de fotografía irá a parar a manos de Emmanuel Lubezki
por “Birdman”, y del resto de candidatas podrían hacerle frente “Ida”, “Mr.
Turner” y “The Grand Budapest Hotel”, si bien esta última sería la que mayores
opciones tiene para convertirse en rival directa. ¿En qué basarnos para esa
suposición? Pues en los premios de la crítica, en los cuales estas cuatro
cintas han ido disputándose el premio a la fotografía, junto a “Interstellar”,
que ha sido eliminada de la ecuación por la Academia. Ahora bien, ¿le dará la
Academia el Oscar a Lubezki por segunda vez consecutiva, o se lo negará para
sorpresa de todos como hicieron con “El árbol de la vida”?. Es poco probable,
pero posible. Aún así, apoyo absoluto hacia Lubezki.
Pero es tan
incuestionable que la dirección artística, el diseño de vestuario y el
maquillaje irán a parar a manos de “The Grand Budapest Hotel”. Así ha sido en
los BAFTA y en los respectivos gremios encargados de dichas categorías. Sí, por
ahí han pululado también “Guardians of the Galaxy” por su maquillaje o “Into
the Woods” por el vestuario, pero creo que todos tenemos claro que la cinta de
Anderson que será una de las más premiadas de la noche y arrasará gracias a
estas categorías técnicas.
Ahora bien, en montaje
y efectos especiales la cosa cambia. Eliminada “Birdman” de las nominaciones en
el primer caso, el pastel se reparte entre “Boyhood” y “E, gran Hotel Budapest
y “Whiplash”. Aún somos muchos los que nos seguimos preguntando qué pinta la
cinta de Linklater en esta categoría más allá de rascar más candidaturas, pero
el Sindicato de Editores Cinematográficos (ACE) la eligió como mejor montaje
del año para una cinta dramática. Ojalá reine la cordura y triunfe la cinta de
Anderson, que tiene el ACE para una comedia. “Whiplash” sería la tercera en
discordia gracias a su más que merecido BAFTA. Sin embargo, mucho me temo que
al final la Academia premiará a la que menos lo merece, pero existe la
esperanza de que “The Grand Budapest Hotel” sume otra estatuilla más. Esperemos
que así sea.
Por último, si
atendemos a la Sociedad de Efectos Visuales (VES), el Oscar de efectos
especiales estaría entre “Dawn of the Planet of the Apes” y “X-Men: Days of
Future Past”, si bien la primera logró las menciones más importantes en dichos
premios, por lo que la película de Bryan Singer lleva las de perder. Como
alternativa yo posicionaría con mayor fuerza “Interstellar”, ganadora no sólo
del BAFTA, sino de un buen número de premios de la crítica en este apartado.
MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA
LA FAVORITA
The Grand
Budapest Hotel
MEJOR
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA
LA
FAVORITA
Birdman
MEJOR
DISEÑO DE VESTUARIO
LA
FAVORITA
The Grand Budapest Hotel
MEJOR
MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
LA
FAVORITA
The Grand Budapest
Hotel
MEJOR
MONTAJE
LA FAVORITA
Boyhood
CUIDADO CON
The Grand Hotel
Budapest
PODRÍA
DAR LA SORPRESA
Whiplash
MEJORES
EFECTOS VISUALES
LA
FAVORITA
Dawn of the
planet of the apes
CUIDADO CON
Interstellar