Mostrando entradas con la etiqueta Ridley Scott. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ridley Scott. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de octubre de 2015

LA CRÍTICA. Marte (The Martian)

El hombre de las estrellas
Dentro del panorama cinematográfico, quizá sea Ridley Scott el paradigma idóneo del artesano cuyo nombre implica mayor repercusión que sus propias películas. Más de diez años lleva el cineasta británico sin dar un solo producto a la altura de su leyenda, entregando en este tiempo obras siempre rodeadas de una gran expectación que acaban diluyéndose una vez el público acude a las salas. Algunas nefastas -“Exodus”, “El reino de los cielos”-, otras buenas –“American Gangster”- y otras sencillamente, hinchadas por un peligroso hype que acaba estallándole en las narices –“Prometheus”, “Robin Hood”. E incluso podríamos decir que esta tendencia se remonta a los 90, al periodo entre “Thelma y Louise” y “Gladiator”.

Con “Marte (The Martian)”, nuevamente, lasexpectativas son enormes, y las posibilidades de recuperar a un buen artesano son interplanetarias. Al fin y al cabo, los errores del pasado no son del todo culpa suya. Scott es un buen director, tiene oficio en sus venas, sabe perfectamente cómo dirigir un film de manera solvente. Y la dirección no falla en este caso. Ni a nivel de actores –solamente sobra Kristen Wiig, la única cuya expresión denota falta de verosimilitud hacia su personaje-, si bien ninguno da una interpretación notable, ni a nivel de efectos especiales ni fotografía, y en resumen al nivel que se le exige a una producción de estas características.


Le falta a Scott, eso sí, reconocer cuándo está ante un buen guión. Una losa que ahora ha vuelto a arrastrar. Porque el libreto escrito por Drew Goddard trata de tocar demasiados temas al mismo tiempo, sin centrarse de manera convincente en ninguno. Lo que ocurre en la Tierra o en la nave de rescate importa menos que las desventuras de ese hombre de las estrellas que espera en el cielo por una ayuda que tarda demasiado en llegar. La película trata de dar el mismo peso a todas las partes, y ahí acaba perdiendo interés y peso conforme avanza el metraje, hasta el punto de hacerla larga y pesada. No hay emoción ni interés, no hay dimensión dramática, no hay un decálogo sobre la soledad humana, pero sí mucha frialdad y ciencia para dummies –ahí eleva exponencialmente el defecto nolaniano de explicar más de lo debido a la audiencia-, compensada por un humor tontorrón y un tono desenfadado que acerca más el conjunto a un público mayoritario, a las grandes masas, antes que al sector más adulto y serio.


“Marte (The Martian)” es, por tanto, el enésimo ejemplo de que Scott no es más que un buen mercenario de Hollywood, pero uno al que le cuesta escoger buenos proyectos. A años luz de aquel visionario que hace más de tres décadas años sí nos hizo mirar a las estrellas y hacia el futuro con ojos recelosos. De aquel hombre de las estrellas ya no queda más que puro oficio.

A favor: la artesanía de Scott
En contra: su humor, sus ansias explicativas, y lo mal equilibradas que están todos los temas que toca

Calificación **
                                                                               Se deja ver

lunes, 5 de octubre de 2015

POSTERS. Carteles alternativos de "The Martian"

Ridley Scott parece haber dado en la diana. Su nuevo film, “The Martian”, ha cosechado algunas de las críticas más entusiastas de su carrera, y se ha convertido en su segundo mejor estreno en taquilla, quedándose muy cerca de igualar el récord de mejor debut del mes de octubre y del otoño de “Gravity” –ver informa de la Taquilla USA. Además, está fuertemente posicionado de cara a los próximos Oscar. Fox ha sacado tres fantásticos carteles alternativos, de esos que merecerían estar colgados en nuestro cuarto. Además, recuperamos algunos pósters oficiales de la cinta, tanto estadounidenses como internacionales, que quizá no tengan la misma fuerza que estos tres alternativos, pero que invitan a ver la película en pantalla grande. Su estreno en España, el próximo 16 de octubre.











lunes, 8 de junio de 2015

AVANCES. Primer tráiler de "The Martian", de Ridley Scott

Llega el primer avance de “The Martian”, lo Nuevo de Ridley Scott con Matt Damon como protagonista. Una propuesta de ciencia-ficción en la que Damon interpreta a un astronauta que se convierte en el primer hombre en caminar sobre la superficie de Marte, pero que es dado por muerto por sus compañeros tras una tormenta de arena, siendo abandonado a su suerte en el planeta rojo. Ahora tundra que hacer todo lo possible por sobrevivir en un territorio tan hostil, y poder comunicarse con alguien para pedir ayuda. Así reza su sinopsis, pero este tráiler quizá desvele demasiado del plan de escape del protagonista. Ahora bien, a mí me preocupan más dos cosas. La primera, que se trata de Ridley Scott, un director cuyos tráilers lucen muy bien pero cuyo hype se desinfla una vez ves el resultado final, si bien en esta ocasión tiene al eficiente Drew Goddard (Lost, Cloverfield, Guerra Mundial Z) al guión. Y la segunda, que en España la han titulado “Marte: Operación Rescate”, un título que hace un spoiler tan grande como el tráiler en sí . La película llegará el 25 de noviembre a las salas estadounidenses, y dos días después a las españolas, con un reparto de infarto completado por Jessica Chastain, Chiwetel Ejiofor, Kate Mara, Jeff Daniels, Kristen Wiig y Michael Peña. A continuación, el tráiler en V.O. y en inglés.

Tráiler V.O.



Tráiler Castellano

martes, 17 de marzo de 2015

INSTANTÁNEAS MÍTICAS. 140 imágenes de las miniaturas de "Blade Runner"

Mañana vuelve a los cines españoles un clásico, una obra maestra absoluta de la ciencia-ficción, “Blade Runner”. Casi por casualidad, 142 imágenes desde el set de rodaje, que muestran las miniaturas construidas para el film, han sido colgadas en la red, y la verdad es que sorprende el nivel de artesanía que tenían las películas por aquel entonces. Seguramente, la inminente secuela, que correrá a cargo, por ahora, de Denis Villeneuve, será puro CGI, así que deleitémonos con esta formidable selección, cortesía de Collider


miércoles, 1 de octubre de 2014

AVANCES. Nuevo tráiler de "Exodus: Gods & Kings"

Primera vez que vemos a la actriz María Valverde –o yo no la vi en el anterior avance del film-, en el nuevo tráiler de “Exodus: Gods & Kings”. Y destaco este punto porque de Ridley Scott puede esperarse cualquier cosa –sus proyectos son colosales hasta que te sientas en la butaca-, y porque el exceso de CGI a veces ha cantado en muchos fotogramas. Eso sí, la ola espectacular. A esperar al 5 de diciembre.

miércoles, 9 de julio de 2014

AVANCES. Primer avance y carteles de "Exodus: Gods and Kings"

Ridley Scott ha reconocido que no ha tenido el tiempo suficiente para rodar una superproducción de estas dimensiones. Pues no se nota, porque visualmente “Exodus: Gods and Kings” luce perfectamente. Solamente espero que no se quede sólo en eso, y que no sea otro proyecto frustrado de Scott, cineasta acostumbrado a prometer en oro y el moro y luego pegar un bajón una vez ves el producto final, algo que suelen solucionar sus director’s cut. Ahora bien, cuando un realizador veterano como él ve diezmadas sus cintas por exigencias de las productoras, algo va muy mal en Hollywood. Pero a lo que vamos, este primer tráiler de su nueva epopeya, que llegará el 12 de diciembre a la cartelera USA y una semana antes a España, no acaba de ponérmela dura, pero habrá que darle un voto de confianza. Si le sale bien la jugada a nivel económico, Scott podría preparar una nueva película sobre el rey David. De regalo, tres posters del film, con un look más cercano a “300” que a la superproducción que se le presupone a esta cinta.






martes, 1 de julio de 2014

ACTUALIDAD. Nuevas imágenes de "Exodus" de Ridley Scott

La semana que viene llegará el primer y esperado tráiler de “Exodus: Gods and Kings”, la epopeya bíblica de Ridley Scott con Christian Bale como Moisés. Para amenizar la espera, Entertainment Weekly ha sacado varias imágenes del film, en el que podemos ver a un Moisés más guerrero. Rodada entre Almería y Fuerteventura en tan sólo 74 días, cuenta en su reparto con Ben Kingsley, Joe Edgerton, John Turturro, Aaron Paul y Sigourney Weaver, que vuelve a trabajar con el cineasta británico más de 30 años después de “Alien”. Se estrena en diciembre.






martes, 13 de mayo de 2014

En paz descanse... H.R Giger (1940-2014)

Nos ha dejado un genio, un mago del diseño artístico que junto a Moebius, Carlo Rambaldi y Ed O’Bannon ayudaron a constituir todo un clásico. H.R. Giger fallecía ayer a los 74 años tras sufrir una caída en las escaleras de su casa en Suiza, dejando un legado cinematográfico no muy extenso –menos de una quincena de trabajos-, pero innegablemente influyente para el séptimo arte.

Su nombre puede que no diga demasiado, pero si decimos que es uno de los padres de “Alien”, la cosa cambia. Junto a Rambaldi, diseñó la criatura que hoy en día conocemos, participando en algunas de sus secuelas y precuelas, entre ellas “Prometheus”, además de colaborar en “Species” y “Poltergeist II”.

Gracias a su excelente trabajo en la cinta de Ridley Scott, proyecto en el que entró gracias a su colega Alejandro Jodorowsky bajo recomendación del mismísimo Salvador Dalí tras sorprenderles con sus diseños para la fallida “Dune” de los años 70,  Giger logró el primer y único Oscar de su carrera, y el único que “Alien” conseguiría la noche de 1980. El particular concepto del arte de este escultor, diseñador y arquitecto de interiores, entre oscuro y macabro, ha influenciado sin ninguna duda la ciencia-ficción posterior a “Alien”, y buena parte de su obra puede verse en su Suiza natal, en un museo abierto por él mismo en 1998. Frente a él se encuentra un bar inspirado en su imaginario, y de visita tan obligada como el museo. Descanse en paz, maestro.

jueves, 8 de agosto de 2013

Tráilers en Cadena: Her, The Counselor y All is Lost

Tres avances de tres autores bien distintos, pero igualmente atractivos. Por un lado, el siempre interesante Spike Jonze, que con “Her” se marca una relación sentimental entre un humano y un sistema operativo, lo cual se entiende si la voz de dicho sistema es la de Scarlett Johansson, en sustitución de la de Samantha Morton. El enamoradizo es, ni más ni menos, que Joaquin Todoterreno Phoenix, y le acompañan las bellísimas, y también todoterrenos, Amy Adams y Rooney Adams. Por otro lado, el sugerente tráiler de “The Counselor”, de Ridley Scott, que tiene no pocos atractivos: Michael Fassbender, Javier Bardem, Brad Pitt, Penélope Cruz, Cameron Diaz y el guión del respetado Cormac McCarthy, escritor de “The Road” y “No es país para viejos”. Y, por último, el hombre a solas con la naturaleza, “All is Lost”, o todo un recital interpretativo de Robert Redford a las órdenes del prometedor J.C Chandor (“Margin Call”), que ha convencido allá por donde ha pasado. Las tres, a partir de noviembre, a tiempo de entrar en la carrera a los Oscar. 

Her


The Counselor


All is Lost

sábado, 4 de agosto de 2012

LA CRÍTICA: Prometheus

Jugando a ser dioses
Ridley Scott no es un dios, pero puede permitirse jugar a serlo con su criatura más famosa, aquella que marcó un antes y un después en la historia del cine, de la que salieron otras honorables monster movies de los 80 como “La cosa” o “Depredador”.

No es casualidad que todo en “Prometheus” gire en torno al relato mitológico que da nombre a la nave que emprende ese viaje a los confines del universo en busca de una respuesta acerca del origen de la Humanidad. Scott parece hablar de sí mismo, de su condición de amo y señor de la función, a través de sus personajes, a través de esos humanos deseosos de conocer a sus creadores –entre ellos su protagonista, una correcta Noomi Rapace- o a través de ese carismático robot llamado David –tremendo Michael Fassbender, que una vez más demuestra que su talento no es humano-, al que sus compañeros de expedición no paran de recordarle su condición artificial.


Pero, como en el mito de Prometeo, jugar a equipararse a los dioses tiene sus consecuencias, en forma de castigo divino hacia los protagonistas de la cinta y hacia el propio director. El hecho de que el realizador británico vuelva a los orígenes de su mito constituye un inevitable hype en sí mismo, alimentado por meses y meses de marketing viral que no han hecho más que hinchar un globo que puede correr el riesgo de desinflarse. Por este motivo, mantenerse al margen del fenómeno es tremendamente complicado, pero recomendable si no quieren generarse demasiadas expectativas. Sin embargo, incluso logrando este último objetivo, su “Prometheus” no es todo lo redondo que podría haber sido, por culpa de un guión con tantos altibajos que impiden que la película acabe de despegar. Su endeble libreto, pese al oficio del cineasta –faltaría más, lleva el suficiente tiempo en la industria como para saber lo que hace, y técnicamente es impecable, además de dejar algunas secuencias para el recuerdo-, impide que te identifiques con su trama, que te intereses por lo que te está contando. Y lo peor que puede pasarte al finalizar una propuesta como la que nos ocupa es que no pare de rondarte por la cabeza la pregunta “Vale, muy bien, ¿y?”.


Su discurso, aunque desaprovechado, es interesante. Una vez encajan las piezas, y pese a plantear preguntas que en absoluto son determinantes para entender la cinta, la historia global no está a la altura de los enigmas. Aún así, el esfuerzo es loable, pues si dos cosas son realmente reseñables de “Prometheus” son, por un lado, que se atreva a expandir el universo “Alien” –en este sentido, los diseños de H.R.Giger vuelven a tomar protagonismo en todo su esplendor-, con el que guarda numerosos puntos en común, incluso en la casi copiada estructura narrativa. Y, por otro lado, que rinde homenaje a la ciencia-ficción clásica, de serie A, B o Z, desde “Planeta prohibido” hasta “Terror espacio”, pasando por “2001” –ese David que remite directamente a HAL 9000 o la búsqueda del origen de la especie- o la misma “Blade Runner”.


Es posible que esté pecando de la misma falta de visión que hizo que en su momento la crítica denostara “Blade Runner” y “Alien”. Si es así, el tiempo pondrá las cosas en su sitio. Por ahora, el castigo que ha recibido Scott de su criatura es más que merecido.

A favor: su factura técnica, Michael Fassbender y sus ecos a la ciencia-ficción clásica
En contra: el guión, lamentablemente, no se sostiene

Calificación: **1/2

sábado, 7 de julio de 2012

12 estrenos potentes para 2012 (II)

Doce películas. Doce potentes estrenos para el segundo semestre de 2012. Este post es continuación del que se iniciaba a finales de 2011 (ver aquí), en el cual se coló un estreno, "Lobos de Arga", que ha visto su estreno pospuesto hasta el próximo día 13 de julio. Por ello me permito el lujo de meter un título con calzador, pero no diré cuál es. Porque este semestre es tan rico en estrenos, que algunos han quedado fuera de la lista. Disculpas de antemano a todos por las posibles ausencias. Comenzamos.


Sí, se estrenó en España el día 6 de julio, pero ahora que está arrasando en todo el mundo, incluido Estados Unidos, hay que dedicarle un hueco al trepa muros. Nuevo director, nuevo lánguido actor, nueva chica, nuevo comienzo... Sony apuesta en "The Amazing Spider-Man" por reiniciar la historia de Peter Parker, de su descubrimiento de la responsabilidad que conlleva el poder, y para ello recurre a Marc Webb ("500 days of summer") en la dirección y a Andrew Garfield y Emma Stone como pareja protagonista. La crítica y los espectadores están divididos, aunque al menos dicen que es entretenida. Y todo por querer borrar el recuerdo de la trilogía de Sam Raimi, que ahora resulta que para una amplia mayoría hizo un mal trabajo, cuando hace diez años acumuló tantos aplausos al finalizar la proyección de su primer "Spider-Man" como tras los pases de "Los Vengadores". Ahí lo dejo.



Sacha Baron Cohen es un tipo majo. Al menos lo era en "Borat", aunque no en "Brüno", y aún intento pillarle el puntillo a "Ali G anda suelto". Todo depende de con qué facilidad se ofenda cada uno. Pero de eso trata su sentido del humor, y eso es lo que desprende "El Dictador", de nuevo la historia de un ser de ideales extremos suelto en el mundo occidental. Baron Cohen atenta contra la democracia en esta ocasión, y promete hacer verdadera sangre. Al menos el tráiler produce tantas risas que da miedo que hayan condensado en él los mejores gags.



Y llegó el gran momento. Los fans de Batman, de Nolan, y hasta sus detractores, tienen marcado el 20 de julio en sus calendarios. Y ahora que ya han salido las primeras críticas y comentarios, los dientes están más que largos para recibir "The Dark Knight Rises". Y poco más hay que decir de este film. In Nolan We Trust!




No con tanto entusiasmo ha sido recibida "Prometheus" en Estados Unidos. Dicen de ella que prometía mucho -no podía resistir el juego de palabras-, pero que se queda en muchos misterios y dudas sin resolución. Otros dicen que tiene madera de clásico de la ciencia-ficción moderna. Sea como fuere, Ridley Scott ha vuelto por la puerta grande, acompañado del todoterreno Michael Fassbender, la bella Charlize Theron -este año se está poniendo las botas en la taquilla- y la guerrera Noomi Rapace, entre otros. Si tiene mucho que ver con "Alien" y si finalmente es más decepcionante que memorable son dos puntos que comprobaremos el 3 de agosto. Al menos, este primer tráiler presentado hace meses dejó a todos con el corazón en la garganta. Literalmente.



Justo una semana después desembarca Pixar, dispuesta a recuperar el terreno perdido entre sus fans tras el desastre que supuso "Cars 2". Y, a juzgar por las críticas y las cifras estadounidenses, lo han vuelto a conseguir. "Brave" es una aventura épica original de la casa que cuenta la historia de Merida, una impulsiva y hábil arquera hija del Rey Fergus y de la Reina Elinor que, dispuesta a trazar su propio destino en la vida, decide romper con una antigua costumbre sagrada, lo que provoca el caos y la furia en el reino. Aunque no todo son comentarios positivos. Hay muchos que la tachan de no estar a la altura de los grandes clásicos de la factoría. Pero no todas van a ser obras maestras, digo yo.



¿Te gustan "Padre de familia" y "American Dad"? Pues "Ted" es tu película. Y es que este oso maleducado y soez es obra de Setch MacFarlane, que además de escribir y dirigir la cinta, pone la voz al peluche. Así que el que te guste o no dependerá de hasta qué punto aguantes las vulgaridades de su creador. Le acompañan un hilarante y deslenguado Mark Wahlberg y la bellísima y sexy Mila Kunis, que también prestaba su voz en los trabajos de Seth para la pequeña pantalla. La pena es que en nuestro país habrá que aguantar la voz de Santi Millán y el consecuente amansamiento de la propuesta. Pero para algo existe la versión original.



De "Los Mercenarios 2" ya está todo dicho. Las estrellas del cine de acción de los 80 vuelven a la carga para salpicar a la platea de testosterona. En esta ocasión, la familia se amplía. Y es que al séquito de la primera parte, capitaneado por Sylvester Stallone, se unen Arnold Schwarzenegger, Bruce Willis, Jean-Claude Van Damme, Chuck Norris y Liam Hemsworth, el hermano de Chris "Thor" Hemsworth, convertido en estrella tras el exitazo de "Los juegos del hambre". El 24 de agosto, si sufres una erección viéndola, no dudes de tu sexualidad. Es perfectamente lógico que te ocurra.



Saltamos al 11 de octubre, ya entrado el otoño, época del año en que el cine español despierta y empieza a acumular taquillazos. Este año, con la mayoría de producciones de nuestro cine paralizadas y los recortes del gobierno en cultura, la cantidad de títulos es menor. Sin embargo, una de ellas brilla con luz propia. Se trata de "Lo imposible", segundo y esperadísimo trabajo de J.A. Bayona ("El orfanato") con serias aspiraciones internacionales. Porque este drama catastrófico está basado en hechos reales y narra lo ocurrido durante el tsunami que azotó el sudeste asiático en 2004, y cuenta entre sus filas con Ewan McGregor, Naomi Watts, Marta Etura y Geraldine Chaplin. Vamos, que va a ser uno de los títulos más taquilleros de un año bastante olvidable en cuanto a cifras de taquilla.



El mismo día llega a nuestras pantallas lo nuevo de David Cronenberg, un film que, a juzgar por este tráiler, recupera lo mejor del cineasta canadiense, después de una etapa enfrascado en un cine más políticamente correcto, si es que se puede usar este calificativo con Cronenberg. Para ello ha arrastrado consigo a una estrella que llena las carpetas de millones de jovencitas por todo el mundo, Robert Pattinson, un mes antes de que también nos llegue el desenlace de la saga "Crepúsculo". Y deben haber congeniado, porque además de aparcar, por ahora, a Viggo Mortensen, pretenden repetir juntos en el futuro. Esperemos que le saque el jugo que la adaptación de las novelas de Stephanie Meyer no ha podido.



"Frankenweenie" es, posiblemente la oportunidad de recuperar al mejor Tim Burton, perdido últimamente en el cine comercial revestido de CGI y vacío de sustancia. Estamos ante la adaptación al largo de su propio cortometraje, rodado en stop-motion y ¡en blanco y negro! Algo descabellado para Disney, pero la empresa debe confiar tanto en él que le han pagado el capricho. Y posiblemente estemos ante su mejor film en cinco años. A esperarla con impaciencia.



Aún hay esperanza también para James Bond. Tras aquel despropósito denominado “Quantum of Solace” –despropósito teniendo en cuenta que su predecesora es, posiblemente, el mejor título del agente 007-, Sam Mendes promete recuperar el aroma crepuscular de aquel renovado Bond en “Skyfall”. Aunque, sin Paul Haggis en el guión, me temo que se quedará en una buena película de acción+drama, lo cual no es poco. El aliciente es ver a un rubio Javier Bardem como villano de la función. Y, por si quedan dudas, éste es el Bond 23.



Finalizamos con la vuelta de Peter Jackson a la Tierra Media. 2012, año de grandes blockbusters y de films que han funcionado muy bien en taquilla –olvidemos excepciones sonoras como “John Carter” o “Battleship”-. La última en llegar es la primera entrega del díptico “The Hobbit”, que ha traído cola durante los últimos meses. No por su fidelidad a la obra de Tolkien, sino por el formato escogido. Y es que Jackson la ha rodado a 48 fotogramas por segundo, lo cual se traduce en un mayor realismo en la imagen que puede hacer que se pierda la sensación de calidad cinematográfica. Para entendernos, podría verse como un reportaje de televisión. Aunque eso será en salas especializadas, ya que, actualmente, los cines proyectan a 24 fotogramas por segundo, como marcan los cánones, y pocos grandes complejos están dispuestos a asumir el gasto que supone adaptarse a un formato que, seamos claros, dudo que tenga verdadero futuro. Polémicas tecnológicas aparte, hay que decirlo: tenemos ganas de volver a la Tierra Media, en esta ocasión para seguir a Bilbo y la comitiva de enanos en una aventura que llenará de magia las navidades.

domingo, 10 de junio de 2012

Taquilla USA: El Box Office recupera la marcha con Madagascar 3 y Prometheus

Gran año este 2012 para la taquilla americana, que ha sido testigo de cifras de vértigo. Y lo que está por venir. Pero esta tendencia a la alza se perdió a comienzos de mayo, con estrenos que no han estado a la altura, o sencillamente con la ausencia de estrenos de peso. Este fin de semana, el box office USA ha recuperado el color gracias a dos estrenos de gran potencial, que venían a cubrir importantes huecos en determinados sectores de población.

Hablo, cómo no, de “Madagascar 3” y “Prometheus”, que han protagonizado una lucha encarnizada por el primer puesto. El viernes se imponía el film de Ridley Scott, uno de los más esperados de la temporada, pero el efecto fan le ha pasado factura durante el sábado y el domingo, con importantes descensos –lo normal durante el sábado es aumentar la recaudación- que han hecho que la aventura animada de Dreamworks se imponga con unos buenos 60 millones de $. Además, ha comenzado su andadura comercial internacional con unos magníficos 75 millones de $, aproximándose su total mundial, 135 millones de $, a su presupuesto de 145 millones.

Por su parte, el efecto fan de “Prometheus” la deja en unos también buenos 50 millones de $, muy en la línea de “Super 8” hace un año. La crítica está dividida, pero a los espectadores parece que les gusta, aunque la pregunta ahora es si conseguirá un fuerte efecto boca-oreja más allá de sus fans que la permita gozar de grandes mantenimientos. Por ahora tiene la segunda mejor media por sala de la cartelera, y salía con menos copias que “Madagascar 3”, además de estar calificada R, por lo que sus cifras son un logro. A nivel mundial también lleva una importante cantidad, 141 millones de $, a falta de estrenarse en una buena cantidad de mercados potenciales.

El top 5 lo completan “Blancanieves de la leyenda del cazador”, que experimenta un fuerte y lógico descenso ante la competencia de esta semana, rozando ya los 100 millones de $; “MIB 3”, que también sufre la competencia de los nuevos estrenos 3D y desciende fuerte para acumular 135 millones de $; y “Los Vengadores”, que resiste pese a perder una sustanciosa cantidad de copias, siendo su total de 571 millones de $. En el primer caso, en todo el mundo ya lleva 182 millones de $, dato que debería mejorar pues su presupuesto es de 170 millones de $. En el segundo nos encontramos ante el mejor dato internacional de la saga, 352 millones de $, y posiblemente acabe teniendo el mejor dato mundial cuando solvente la diferencia de 100 millones con respecto a la primera entrega, lo que deja a esta nueva parte con un gran sabor de boca, y compensando así el dato estadounidense. En el tercer caso, queda por ver si llegará o no a los 600 millones de $. A nivel mundial ya roza los 1.400 millones de $.

Del resto de películas, conviene destacar nuevamente tres títulos modestos. “El exótico Hotel Marigold”  continúa sexta, ampliando salas y con buenos mantenimientos, recaudando tras seis semanas 31 millones de $ (113 millones en todo el mundo). “Moonrise Kingdom” también amplía, mostrando un incremento del 80% y cerrando el top ten con 3,75 millones de $. E “Intocable”, que alcanza el millón de $ gracias al aumento de salas y de recaudación, un 20 %.

Fuentes: boxoffice.es y boxofficemojo.com

miércoles, 6 de junio de 2012

Taquilla Internacional: "MIB3" sigue dominando, mientras "Prometheus" entra con fuerza

Tras su formidable estreno la semana pasada, “MIB 3” vuelve a dominar la taquilla internacional manteniéndose mejor de lo esperado en la mayoría de mercados en los que se exhibe, algo que también se veía este fin de semana en Estados Unidos.  Así, en España es segunda con un descenso del 47% y 4 millones de € recaudados, lo que la deja lejos de sus predecesoras, pero sin por ello considerarse un fracaso. La película roza ya los 400 millones de $, una cifra que ya va teniendo mucho color. Y lo que le queda.

La segunda a nivel internacional ha sido la primera en España, y en otros muchos mercados, aunque aún se proyecta en menor cantidad que “MIB 3”. Su entrada ha sido fuerte, con 39 millones de $, para una superproducción que, eso sí, no cuenta con el empujón del 3D. El dato es de 100 millones de $ a nivel mundial, de los cuales casi 4 millones de $ -2,99 millones de – vienen de nuestro país, con la mejor media por sala del top ten.

Pero meritoria es la entrada de “Prometheus”. La nueva sensación de Ridley Scott se estrenaba en 15 países antes de su desembarco en Estados Unidos, momento en que expandirá a 35 mercados más. En 14 de ellos ha sido número uno, siendo el tercer mejor estreno de la historia en Rusia y el mejor debut en el Reino Unido para un film de Scott. Su total en esta modesta cantidad de países es de 35 millones de $, lo cual le augura un éxito a nivel internacional.

En España, el top 5 lo completan “Sombras tenebrosas” (5,12 millones de € y mejor mantenimiento que en Estados Unidos),  “Cuando te encuentre” (0,94 millones de € en diez días) y “Los Vengadores”, que se convierte en uno de los mejores datos para una cinta de superhéroes en nuestro país gracias a sus 15,09 millones de € en su sexta semana, mostrando además óptimos mantenimientos. La película de Marvel lucha por ser la más taquillera de un año bastante flojo en resultados, y para conseguirlo debe superar los 15,57 millones de € de “Intocable”, que cierra el top ten tras trece semanas de acumular millones.

Los dos estrenos españoles de la semana, “En fuera de juego” y “Miel de naranjas”, se han estrellado en sus debuts. La primera venía a aprovechar el momento Eurocopa, pero sus pobres 91.200€ en 168 salas hace pensar que el público siquiera tenía constancia de su estreno. La segunda se posiciona algo mejor, entrando directa al octavo puesto con 0,11 millones de € en 148 salas. No han interesado, y eso que había un importante hueco en este tipo de cine adulto como para triunfar.

NOTA: 1 millón de € = 1,2485 millones de $ (a 6 de junio de 2012)

Fuente: boxoffice.es y boxofficemojo.com

sábado, 2 de junio de 2012

Póster IMAX de "Prometheus" y nuevos pósters de "Frankenweenie"

El mejor póster de "Prometheus" que he visto hasta ahora. Y una frase para el recuerdo: "Venimos de ellos. Ellos vendrán de nosotros". En España, a esperar hasta agosto, pero ya han comenzado las primeras reviews estadounidenses, que la dejan como una buena película de ciencia-ficción, sin más. La crítica la deja con un 81% en Rotten Tomatoes, mientras que la audiencia la deja con un 97% en el mismo portal y con un 8,5 en IMDb. La cosa pinta bien.

Como regalo, dos pósters de "Frankenweenie", lo nuevo de Tim Burton, y con ella la esperanza de recuperar a un genio que está algo perdido desde que descubrió el cine digital.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...