Mostrando entradas con la etiqueta premios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta premios. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de diciembre de 2017

TAQUILLA USA. La carrera al Oscar aprovecha el vacío en la cartelera

Fin de semana más bien olvidable para una taquilla que aguarda impaciente el ciclón Star Wars. Sólo dos estrenos en estos tres días, y uno de ellos se ha llevado el gato al agua, pero en exhibición limitada.

I, Tonya, el esperadísimo biopic de la patinadora Tanya Harding protagonizado por Margot Robbie, que huele a nominación al Oscar para la actriz, consigue la mejor media por copia de toda la cartelera al recaudar 245.602$ en cuatro salas, y situándose en el puesto número 17.

El cine de la carrera de premios ha sido el gran protagonista, debido a la ausencia de películas quwe acaparen la atención. Así, The Disaster Artist añade 821 salas más a las 19 que ya tenía, y esto ocasiona que suba un 431% hasta el cuarto puesto del ranking, con 8 millones de $ en diez días. Se mantienen en el top 10 también Lady Bird y Three Billboards Outside Ebbing, Missouri, aunque descendiendo espectadores y con 21 y 18 millones de $, respectivamente.

Fuera del top 10, The Shape of Water y Darkest Hour escalan posiciones, colocándose de manera consecutiva en los puestos 12 y 13, y aumentando por encima del 550% con 1,3 y 1,2 millones de $ cada una. Y lejos de los premios, Wonder Wheel, de Woody Allen, mejora un discreto 24% con 321.985$ en diez días, pero con la sensación en vista de su mantenimiento y sus críticas de que no durará mucho en cartelera.

A partir de aquí, en el podio repite Coco, que en tres semanas amasa 135 millones de $. Buena cifra, pero mejorable si atendemos a antecedentes como “Moana”, y que podría verse afectada por la llegada de “Star Wars: The Last Jedi”. Aún así, tiene todas las vacaciones navideñas para recuperar terreno, y en todo el globo sus 307 millones de $ invitan al optimismo.

Le sigue Justice League, que sigue quemando cartuchos ante la ausencia de competencia –Star Wars debería dejarla KO-, y en cuatro semanas lleva recaudados unos muy mejorables 212 millones de $. En todo el mundo supera los 600 millones de $, pero no son suficientes para una cinta de sus dimensiones.

El top 5 lo completan, en el puesto tres, Wonder, y en el quinto, Thor: Ragnarok, ambas convertidas en auténticos taquillazos. La primera ya ha alcanzado los 100 millones de $, y aún tiene camino comercial por delante durante el próximo mes, mientras que la segunda ha alcanzado los 301 millones de $. Y además, la aventura marvelita se hace con 827 millones de $ en todo el mundo.

Por último, destacar cómo Daddy’s Home 2 ha ido recuperando el terreno perdido y va salvando los muebles con sus 91 millones de $, aún con opciones a acabar en torno a los 110 millones, eso sí, lejos de los 150 millones de la primera entrega. Mientras, Murder on the Orient Express suma ya 92 millones de $, y también con opciones a rondar la misma cifra que la anterior en lo que queda de mes. A esto hay que agregar que a nivel mundial su total es de 250 millones de $, más que suficientes para una producción de 55 millones de $.

Fuente: Box Office Mojo

lunes, 9 de enero de 2017

GLOBOS DE ORO 2017. "La La Land" enamora dentro y fuera de Hollywood

Es la gran favorita en la carrera al Oscar. Hollywood se ha rendido a los pies del musical de Damien Chazelle “La La Land”. Pero ya no sólo Hollywood, sino ahora también la prensa extranjera afincada en la ciudad. Los Globos de Oro anunciaban anoche sus ganadores a ritmo de musical, rindiendo homenaje a la que se va confirmando como la cinta del año. Siete han sido los galardones que ha logrado el film, entre ellos mejor comedia, director, actor –Ryan Gosling- y actriz –Emma Stone- de comedia, haciendo pleno. Siete nominaciones, siete estatuillas. Un hecho sin precedentes en los 74 años de historia de estos premios, mal considerados la antesala de los Oscar. Aunque este año bien merecen ser tenidos en cuenta, pues esta película va a por todas.

En drama, “Moonlight” ha sido la triunfadora pero solamente con un galardón, el de mejor película, yendo a parar el de actor a manos de Casey Affleck por “Manchester By The Sea” y el de actriz para, sorpresa, Isabelle Huppert, cuyo film, “Elle”, también ha salido victorioso en la pugna por mejor film extranjero –no olvidemos que ha quedado fuera de los Oscar. Esta señora va mereciendo una estatuilla dorada. Por lo demás, noche de récords y más sorpresas, como la de ver a Aaron Taylor-Johnson subiendo a recoger su premio a mejor actor de reparto por “Nocturnal Animals”. A continuación, la lista completa de ganadores.

MEJOR PELÍCULA (COMEDIA O MUSICAL)
La La Land

MEJOR DIRECTOR
Damien Chazelle por La La Land

MEJOR ACTOR (COMEDIA O MUSICAL)
Ryan Gosling por La La Land

MEJOR ACTRIZ (COMEDIA O MUSICAL)
Emma Stone por La La Land

MEJOR ACTOR (DRAMA)
Casey Affleck por Manchester By The Sea

MEJOR ACTRIZ (DRAMA)
Isabelle Huppert por Elle

MEJOR ACTOR DE REPARTO
Aaron Taylor-Johnson por Nocturnal Animals

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Viola Davis por Fences

MEJOR GUIÓN
La La Land

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
La La Land

MEJOR BANDA SONORA
La La Land

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Zootopia

MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA
Elle

lunes, 12 de diciembre de 2016

GLOBOS DE ORO 2017. Nominados, sorpresas y ausencias

Ya conocemos los candidatos a los mal considerados como antesala de los Oscar. Unos premios que entrega la HFPA, o lo que es lo mismo, la prensa extranjera afincada en Hollywood, a lo mejor del curso cinematográfico y televisivo anual, y que tendrá lugar este año el 8 de enero de 2017. Una edición que tiene a “La La Land” en comedia y a “Manchester By The Sea" y "Moonlight" en drama como las grandes favoritas. A continuación, la lista completa de nominados, y unas cuantas sorpresas y ausencias.

MEJOR PELÍCULA (COMEDIA O MUSICAL)
La La Land
Deadpool
20th Century Women
Sing Street
Florence Foster Jenkins

MEJOR PELÍCULA (DRAMA)
Hacksaw Ridge
Hell or High Water
Lion
Manchester by the Sea
Moonlight

MEJOR DIRECTOR
Mel Gibson ('Hacksaw Ridge')
Tom Ford ('Nocturnal Animals')
Barry Jenkins ('Moonlight')
Kenneth Lonergan ('Manchester by the Sea')
Damien Chazelle ('La La Land')

MEJOR ACTOR (DRAMA)
Casey Affleck ('Manchester by the Sea')
Joel Edgerton ('Loving')
Andrew Garfield ('Hacksaw Ridge')
 Viggo Mortensen ('Captain Fantastic')
Denzel Washington ('Fences')

MEJOR ACTRIZ (DRAMA)
Amy Adams ('Arrival')
Jessica Chastain ('Miss Sloane')
Isabelle Huppert ('Elle')
Ruth Negga ('Loving')
Natalie Portman ('Jackie')

MEJOR ACTOR (COMEDIA/MUSICAL)
Colin Farrell ('The Lobster')
Ryan Gosling ('La La Land')
Hugh Grant ('Florence Foster Jenkins')
Jonah Hill ('War Dogs')
Ryan Reynolds ('Deadpool')

MEJOR ACTRIZ (COMEDIA/MUSICAL)
Annette Bening ('20th Century Women')
Lily Collins ('Rules Don't Apply')
Hailee Steinfeld ('The Edge of Seventeen')
Emma Stone ('La La Land')
Meryl Streep ('Florence Foster Jenkins')

MEJOR ACTOR DE REPARTO
Mahershala Ali ('Moonlight')
Jeff Bridges ('Hell or High Water')
Simon Helberg ('Florence Foster Jenkins')
Dev Patel ('Lion')
Aaron Taylor-Johnson ('Animales nocturnos')

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Viola Davis ('Fences')
Naomie Harris ('Moonlight')
Nicole Kidman ('Lion')
Octavia Spencer ('Figuras ocultas')
Michelle Williams ('Manchester frente al mar')

MEJOR GUIÓN
La La Land
Animales nocturnos
Moonlight
Manchester frente al mar
Hell or High Water

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
Can't Stop the Feeling ('Trolls')
City of Stars ('La La Land')
Faith ('¡Canta!')
Gold ('Gold')
How Far I'll Go ('Vaiana')

MEJOR BANDA SONORA
Moonlight
La La Land
Arrival
Lion
Figuras ocultas

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Kubo y las dos cuerdas mágicas
Vaiana
La vida de Calabacín
¡Canta!
Zootopia

MEJOR PELÍCULA EN LENGUA EXTRANJERA
Divinas
Elle
Neruda
El Viajante
Toni Erdmann


LAS 5 SORPRESAS
1. “Deadpool” no pilló a nadie desprevenido en la cartelera. Dio justo lo que prometió, una sobredosis de humor grueso y fino, para todos los gustos. Un divertimento que parece haber encandilado a la prensa extranjera, pues ahí está optando a mejor película (comedia/musical). Y por si fuera poco, Ryan Reynolds opta al premio a mejor actor.

2.  Parece que a la prensa extranjera le da igual que se trate de cine de superhéroes. A ver si aprenden los académicos.

3. “War Dogs” fue vapuleada por la crítica, y se convirtió en un batacazo para sus responsables. Pero quién le iba a decir a Jonah Hill que se acordarían de él.

4. Es un gran actor, pero creo que nadie se esperaba que Viggo Mortensen optase al premio este año por “Captain Fantastic”. Qué equivocados estábamos.

5. Reconozcámoslo, Aaron Taylor-Johnson nunca ha demostrado ser un buen actor. Y ahí están “Godzilla” e incluso “Kick-Ass” para demostrarlo. Pero algo han visto los críticos en él, que alaban su interpretación en “Nocturnal Animals”, imponiéndose a actores como Michael Shannon.


LAS 5 AUSENCIAS
1. Un habitual de los premios, Scorsese, se encuentra sospechosamente ausente. ¿Habrá visto la prensa extranjera su épica “Silence”, que aún no ha podido verse en salas?

2. La misma pregunta cabe hacerse sobre “Julieta”. El film de Almodóvar aún no ha visto la luz en Estados Unidos.

3. Pero no podemos preguntarnos por qué “Finding Dory” ha sido totalmente olvidada. ¿Querrán dejarle el pasillo libre a otras?

4. “Sully” ha sido uno de los filmes más laureados de Clint Eastwood de los últimos años. Sorprendentemente, ni el film ni Tom Hanks han acabado en la lista.

5. ¿Qué le pasa a los premios con Jake Gyllenhaal? ¿Da igual que se deje la piel en cada papel, que seguirán ignorándole? ¿Estamos ante el nuevo DiCaprio?

lunes, 21 de marzo de 2016

BLOGOS DE ORO 2016. "Mad Max: Fury Road" reclama justicia

¿Quién dijo Oscar? ¿Qué son los Globos de Oro? ¿A quién le importan los Goya? Faltaban por conocerse los ganadores de los Blogos de Oro, galardones virtuales creados por la web Cine de Patio en los que colaboran más de centenar y medio de blogs dedicados al séptimo arte, entre los que se encuentra Cinéfagos Anónimos. Los bloguis, como se llaman sus estatuillas, se entregaron ayer domingo en una ceremonia que puso seguirse a través de Twitter con el hashtah #BlogosDeOro. Un certamen repleto de buen rollo creado entre amigos blogueros, y que ha tenido de maestro de ceremonias a Santiago Segura.

Este año, como el anterior, han venido cargados de justicia. Porque aunque no pudo ser en los Oscar, aquí sí que se ha llevado el gato al agua "Mad Max: Fury Road", que se ha hecho con tres menciones, entre ellas película y director. Por lo demás, sorpresas quizá en los apartados de interpretación, salvo el de actor, y poco más. Todo muy repartido y justo, con empate a dos entre "The Revenant", "Inside Out" y "The Hateful Eight". El año que viene más, y esperemos que mejor. Porque merece enormemente la pena repetir la experiencia. A continuación, la lista de ganadores.

MEJOR PELÍCULA
Mad Max: Fury Road

MEJOR PELÍCULA ESPAÑOLA
Truman

MEJOR DIRECCIÓN
George Miller por Mad Max: Fury Road

MEJOR ACTOR
Leonardo DiCaprio por The Revenant

MEJOR ACTRIZ
Inma Cuesta por La novia

MEJOR ACTOR DE REPARTO
Tom Hardy por The Revenant

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Jennifer Jason Leigh por The Hateful Eight

MEJOR GUIÓN
Inside Out

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Inside Out

MEJOR BANDA SONORA
The Hateful Eight

MEJORES EFECTOS ESPECIALES
Mad Max: Fury Road

MEJOR CORTOMETRAJE
Lo que dejamos atrás

MEJOR BARATOMETRAJE
Novatos

PEOR PELÍCULA
Jupiet Ascending

lunes, 29 de febrero de 2016

OSCAR 2016. "Mad Max: Fury Road" y "Spotlight", las grandes triunfadoras

La gran noche del cine ha acabado, y ya tenemos ganadores. Un palmarés bastante extraño, con la ganadora haciéndose solamente con dos estatuillas, y con la vencedora en cantidad de galardones arrasando a nivel técnico. Por fin DiCaprio tiene su Oscar, Stallone pierde el suyo, Iñárritu repite hazaña como director en lugar de George Miller, los efectos visuales van a parar a la más modesta de las producciones… Lo dicho, una noche bastante extraña, donde pocas cosas han salido como se esperaban. Al menos, eso sí, Lubezki se ha hecho con su tercer premio consecutivo. A continuación, la lista completa de premiados.

MEJOR PELÍCULA
Spotlight

MEJOR DIRECCIÓN
Alejandro G. Iñárritu por The Revenant

MEJOR ACTOR
Leonardo DiCaprio por The Revenant

MEJOR ACTRIZ
Brie Larson por Room

MEJOR ACTOR DE REPARTO
Mark Rylance por Bridge of Spies

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Alicia Vikander por The Danish Girl

MEJOR GUIÓN ORIGINAL
Spotlight

MEJOR GUIÓN ADAPTADO
Charles Randolph y Adam McKay por The Big Short

MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA
Son of Saul

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Inside Out

MEJOR FOTOGRAFÍA
The Revenant

MEJOR BANDA SONORA
The Hateful Eight

MEJOR CANCIÓN
“Writing’s On The Wall”, de Spectre

MEJOR MONTAJE DE SONIDO
Mad Max: Fury Road

MEJOR MEZCLA DE SONIDO
Mad Max: Fury Road

MEJOR DOCUMENTAL
Amy

MEJOR MONTAJE
Mad Max: Fury Road

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
Mad Max: Furia en la carretera (Mad Max: Fury Road)

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
Mad Max: Fury Road

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
Mad Max: Fury Road

MEJOR EFECTOS VISUALES
Ex Machina

domingo, 28 de febrero de 2016

RAZZIE 2016. Fantastic Four y 50 Shades of Grey, lo peor del año

Antes de conocer las mejores películas del año para la Academia de Hollywood, cuyos ganadores conoceremos a lo largo de esta noche, toca hacer repaso a lo peor de 2015. Y para eso ya están los Razzie, los mal llamado anti-Oscar (si lo fueran cargarían contra los nominados por la Academia), que este año no han pecado de sus típicas gracias y han sido justos y sensatos. Premio compartido para Fantastic Four y 50 Shades of Grey, si bien esta última gana en cantidad de galardones. Hasta Redmayne y Stallone alcanzan algo, aunque este último obtiene la única mención positiva de la velada. Solamente desentona Dakota Johnson, pero básicamente porque hay peores actrices que ella este año. Por ejemplo, Kate Mara. Por lo demás, una 36ª edición de lo más cabal. A continuación, la lista completa de ganadores.

PEOR PELÍCULA
Ex aequo para 50 Shades of Grey y Fantatic Four

PEOR DIRECTOR
Josh Trank por Fantastic Four


PEOR ACTOR
Jamie Dornan por 50 Shades of Grey

PEOR ACTRIZ
Dakota Johnson por 50 Shades of Grey

PEOR ACTOR DE REPARTO
Eddie Redmayne por Jupiter Ascending

PEOR ACTRIZ DE REPARTO
Kaley Cuoco por Alvin & the Chipmunks: Road Chip (voz) y The Wedding Ringer

PEOR GUIÓN
50 Shades of Grey

PEOR PAREJA EN PANTALLA
Jamie Dornan y Dakota Johnson por 50 Shades of Grey

PEOR REMAKE, RIP-OFF O SECUELA
Fantastic Four

PREMIO A LA REDENCIÓN
Sylvester Stallone por Creed

jueves, 7 de enero de 2016

PREMIOS. OSCAR 2016. Nominaciones a los WGA y los ASC Awards

La carrera por el Oscar continúa, y si ayer conocíamos las nominaciones delSindicato de Productores (PGA) y repasábamos las de los Actores (SAG), le toca el turno a los WGA Awards, los premios entregados por el Sindicato de Escritores, que han tirado por lo lógico. Sin riesgos. Sí, puede sorprender ver filmes como “Straight Outta Compton” o “Trainwreck”,  o la ausencia de Tarantino, en mejor guión original, pero “Spotlight lleva las de ganar, por mucho que compita con los Coen. En guión adaptado la cosa está más reñida, y aquí ha habido poco lugar para la sorpresa, salvo por la llamativa ausencia de "Room". Los ganadores los conoceremos el 13 de febrero.

Pero para pocas sorpresas las de las nominaciones del Sindicato de Directores de Fotografía (ASC), en cuya lista están todos los que deben estar este año. De nuevo sin riesgo, con la lucha centrada en “Mad Max: Fury Road” y “The Revenant”. ¿Aspirará Lubezki a su tercer galardón consecutivo? Lo sabremos el 14 de febrero.

Antes de pasar al listado completo de nominados, recordar la importancia de estos galardones de cara a los premios de la Academia. Los nominados y finalmente los favoritos partirán con muchas opciones de acabar llevándose la dorada estatuilla o, como mínimo, figurar entre los candidatos.

WGA (WRITERS GUILD AWARDS)
MEJOR GUIÓN ORIGINAL
Bridge of Spies
Sicario
Spotlight
Straight Outta Compton
Trainwreck

MEJOR GUIÓN ADAPTADO
The Big Short
Carol
The Martian
Steve Jobs
Trumbo

ASC (AMERICAN SOCIETY OF CINEMATOGRAPHERS)
Bridge of Spies
Carol
Mad Max: Fury Road
The Revenant
Sicario

martes, 5 de enero de 2016

PREMIOS. OSCAR 2016. Nominaciones a los PGA

Llega uno de los momentos cumbre dentro de la carrera al Oscar, los nominados a los premios del Sindicato de Productores (PGA), de los cuales saldrán los favoritos a los premios de la Academia en la categoría de mejor película. Una lista en la que se han producido varias sorpresas, como la presencia de “Straight Outta Compton”, “Sicario” o “Ex Machina”, junto a otras sobre las que planeaba la duda, como “Bridge of Spies”, “Brooklyn” o  “The Martian”. Y mientras algunas están porque deben, como “Mad Max: Fury Road”, “Spotlight”, “The Big Short” o “The Revenant”, sorprende aún más que se hayan dejado atrás “Carol”, “Room”, “Steve Jobs”, “The Hateful Eight” o, por qué no, “Star Wars: The Force Awakens”. ¿Será la Academia capaz de obviar estas películas? ¿Cuántas se caerán en la lista final, y cuáles se introducirán en los Oscar? Lo sabremos la semana que viene cuando conozcamos los nominados de la Academia, y una semana después, el 23 de enero, los ganadores de los PGA. A continuación, los nominados en la categoría de cine, y además los candidatos al SAG, los premios del Sindicato de Actores, que se dieron a conocer el pasado 9 de diciembre.

PGA (PRODUCERS GUILD OF AMERICA)
PREMIO DARRYL F. ZANUCK A LA MEJOR PRODUCCIÓN EN CINE
The Big Short
Bridge of Spies
Brooklyn
Ex Machina
Mad Max: Fury Road
The Martian
The Revenant
Sicario
Spotlight
Straight Outta Compton

PREMIO A LA MEJOR PRODUCCIÓN EN UN FILM DE ANIMACIÓN
Anomalisa
The Good Dinosaur
Inside Out
Minions
The Peanuts Movie


SAG (SCREEN ACTORS GUILD)
MEJOR ACTOR PROTAGONISTA
Bryan Cranston por 'Trumbo'
Johnny Depp por 'Black Mass'
Leonardo DiCaprio por 'El renacido (The Revenant)'
Michael Fassbender por 'Steve Jobs'
Eddie Redmayne por 'The Danish Girl'

MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA
Cate Blanchett por 'Carol'
Brie Larson por 'Room'
Helen Mirren por 'Woman in Gold'
Saoirse Ronan por 'Brooklyn'
Sarah Silverman por 'I Smile Back'

MEJOR ACTOR DE REPARTO
Christian Bale por 'The Big Short'
Idris Elba por 'Beasts of No Nation'
Mark Rylance por 'Bridge of Spies'
Michael Shannon por '99 Homes'
Jacob Tremblay por 'Room'

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Rooney Mara por 'Carol'
Rachel McAdams por 'Spotlight'
Helen Mirren por 'Trumbo'
Alicia Vikander por 'The Danish Girl'
Kate Winslet por 'Steve Jobs'

MEJOR REPARTO
'Beasts of No Nation'
'The Big Short'
'Spotlight'
'Straight Outta Compton'
'Trumbo'
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...