ATENCIÓN: La crítica contiene spoilers ocultos. Para verlos, arrastrar el ratón sobre el texto marcado en gris
La factoría huérfana
Los cómics han
explotado siempre la figura del padre ausente para conformar la personalidad
del superhéroe. Debe ser duro crecer sin un modelo paterno en el que apoyarse. “Liga
de la Justicia” es, desde mucho antes de su estreno, una película sin un padre
definido. Zack Snyder abandonó la producción con toda la película rodada, Joss
Whedon fue contratado en su lugar para reescribir parte del libreto y rodar
escenas nuevas, y Warner metió el tijeretazo final. Tres posibles padres, pero
no todos ellos presentes en igual medida.
Se intuye algo de
Snyder en algún que otro plano que remite directamente a los cómics, en alguna
escena durante su primera media hora donde reina más la seriedad, la cámara
lenta y el uso de colores fríos. Pero es sólo eso, una intuición, más una
sensación que una certeza. Se nota mucho más la mano de Joss Whedon en la mayor
parte del metraje. En el tratamiento tan vivo del color, en los chistes forzados,
en la fotografía. Es el que impone su estilo con mayor fuerza, pero poco puede
hacer para convertir el producto en algo propio, con la mano impositiva del
estudio detrás.
Donde un superhéroe
haría de una carencia la fuente de su poder, “Liga de la Justicia” consigue
todo lo opuesto. Es un film sin alma, sin un objetivo fijo, que vaga a la
deriva improvisando sobre la marcha el qué pasará a continuación. Y es
anecdótico que base su discurso narrativo en el sentimiento de unidad, porque
es precisamente eso lo que le falta. Sí, Flash mola mucho, Aquaman tiene
estilo, Wonder Woman vuelve a comerse la pantalla, Cyborg es el que quizá tiene
un mayor y bienvenido desarrollo dramático, y Batman sigue siendo la
encarnación del Caballero Oscuro más fiel al cómic que hayamos podido ver en la
gran pantalla. Pero todos ellos funcionan mejor por separado, sin una sensación
de cohesión ni unidad. Como tampoco tiene cohesión la película. La trama es
sencilla y ya la hemos visto antes con mayor acierto. El villano es una mala
excusa para tener a alguien contra quien luchar, pero no se intuye en él una
amenaza. El guión atesora una ingente cantidad de atajos argumentales y
bochornosos –SPOILER El momento resurrección de Superman es de los más
ridículos que un servidor ha visto en mucho tiempo FIN SPOILER- que la acercan
incluso a la categoría de parodia, coronada por una banda sonora -ahí está Danny Elfman tirando de clásicos propios y ajenos sin sentido alguno- y unos efectos
especiales –SPOILER Ay, ese Henry Cavill tan descaradamente digital FIN
SPOILER- que parecen de chiste.
Este film rompe con
toda la oscuridad y grandilocuencia que venía mostrando la factoría hasta la
fecha. Diría que incluso argumentalmente es un coitus interruptus –SPOILER De
nuevo, ese momento resurrección que contradice el desenlace de “Batman v
Superman” FIN SPOILER-. En ese sentido, la misma cinta es un reflejo de que
Warner no sabe qué hacer con su universo cinematográfico. Algo que ya asomaba
en las versiones para cine de “Batman v Superman”, “Escuadrón Suicida” y el
acto final de “Wonder Woman”, y que aquí es más evidente que nunca. Han perdido
totalmente el rumbo, y lo han hecho con el producto en el que debían poner más
empeño. Y pese a ello, no deja de ser una película entretenida. Pero eso no es
suficiente para una película de DC. Le pedimos algo más que un episodio de la “Justice
League of America” televisiva. Quizá demasiado a una compañía que ahora ya
sabemos que está huérfana.
A
favor:que al menos entretiene, y cada superhéroe por
separado
En
contra: guión, montaje, efectos,… es una película que
demuestra que Warner no sabe lo que hacer con DC
Cuando
Zack Snyder anunció su salida de “Justice League” a raíz de una tragedia
familiar, sus fans temieron que tardaría mucho tiempo en volver a salir ante la
opinión pública. Por suerte para todos aquellos quienes adoran al cineasta, la
espera ha acabado, y lo ha hecho en forma de cortometraje.
“¿Qué puedes con un
presupuesto reducido, en un solo fin de semana y con tu talentosa familia y
amigos como único medio?”, preguntaba el director hace poco más de una semana.
La respuesta es “Snow Steam Iron”, un proyecto sorpresa en el que ha estado
trabajando y que supone para él un nueva forma de expresión lejos de los
grandes estudios. Una pieza de venganza de cuatro minutos que, para bien o para
mal, es puro Zack Snyder. Sin diálogos. Solamente música y unas potentes
imágenes. Que guste o no dependerá de cuánto aprecio se le tenga al responsable
de “Batman v Superman”. Por nuestra parte, le adoramos. Bienvenido de vuelta,
Zack.
Fin
de semana a la baja con respecto al de 2015, aunque era de esperar. Hace un año
llegaba la apisonadora “Furious 7” para arrasar con todo, de ahí que el dato de
este fin de semana se quede a la mitad del de entonces.
Pero sin duda la gran
noticia de la semana era cómo iba a aguantar Batman v Superman: Dawn of Justice durante su segundo asalto. Y no
lo ha hecho demasiado bien que digamos. Cae un fuerte 68%, confirmando las
previsiones más pesimistas de los analistas, y quedándose así con la quinta
caída más aguda para una cinta que ha superado los 100 millones de $ en su
primer fin de semana, sólo superada por el final de Harry Potter y tres de los
filmes de la saga “Twilight”. Ahora bien, si no se contabilizan los datos del
jueves noche, la caída es de tan sólo el 62%.
Su total es ahora mismo
de 261 millones de $ en Estados Unidos y 682 millones de $ en todo el globo. La
frontera de la rentabilidad -800 millones- será fácil de alcanzar, pero no así
la de los 1.000 millones de $. Si se compara con el desenlace de Harry Potter,
ésta multiplicó por 2,25 su cifra inicial, mientras que otra cinta muy
criticada, “Fantastic Four”, aunque peor recibida por la audiencia, multiplicó
por 2,18 sus pobres datos de partida. De situarse en un punto intermedio, su
horizonte final se movería en torno a los 370 millones de $.
Entrando en los
estrenos con una presencia superior a las 1.000 salas, ninguno de los dos ha
maravillado, pero tampoco aspiraban a ello. God’s Not Dead 2, secuela del éxito de 2014, entra ligeramente por
debajo de ésta, con 8 millones de $ en cuarto lugar, y sin aspiraciones a
repetir sus 60 millones de $. Por su parte, la comedia afro Meet the Blacks debuta en octava plaza
con tan sólo 4 millones de $. Pasará sin pena ni gloria por la cartelera.
En los estrenos
limitados volvemos a presenciar los mejores datos. Entre ellos Miles Ahead, biopic de Miles Davis con
Don Cheadle que arranca con fuerza, registrando 122.751$ en cuatro salas. También
convencen el thriller Vaxxed: From Cover-Up
to Cathastrophe, con 22.000$ amasados en una sola sala, y la comedia R de
Richard Linklater Everybody Wants Some!!,
con 371.457$ en 19 cines.
En los mantenimientos,
todos positivos ante la falta de competencia. Zootopia sigue pegando fuerte en segunda plaza con 275 millones de
$ 787 en todo el mundo. My Big Fat Greek Wedding 2, a pesar de
caer un excelente 36%, no repite el fenómeno de la primera entrega, pero sus 36
millones de $ deben ser vistos con buenos ojos para una película que no las
tenía todas consigo. Como también debe ser visto como algo positivo el moderado
descenso de Miracles from Heaven,
todo un éxito de Eugenio Dérbez en Hollywood, ya con 46 millones de $ en tres
semanas.
Por último, fin de
semana de astronómicos ascensos. Es el caso de Eye in the sky, que mejora un 334% y se cuela en el top 10 tras
ampliar salas, y con 6 millones de $ en cuatro semanas. La misma cifra y tiempo
que Hello, My Name is Doris, pero
ésta con un incremento algo menor. I saw
the light, con Tom Hiddleston, pasa del puesto 47 al 13, aumentando un
1.539% con 806.672$ en diez días. Y Midnight
Special sigue dando que hablar. Se acerca al millón de $ y sigue aumentando
discretamente el número de salas, pero sustanciosamente el porcentaje de recaudación.
Ha
llegado el gran fenómeno, y se ha hecho notar. 253 millones de $ se han
recaudado en este último fin de semana en Estados Unidos, con más de la mitad
de las cifras proviniendo del primer gran estreno del año.
Batman
v Superman: Dawn of Justice arrasa con todo, logrando unos
formidables 170 millones de $ en sus primeros tres días. Un dato que revienta
todas las previsiones, y que la sitúa como el sexto mejor estreno en la historia
de Estados Unidos, a la espera de saber si la cifra real supera o no al
desenlace de Harry Potter. Es además, la tercera cinta más taquillera de este
2016, así como el mejor estreno de Warner y de DC.
Pero no todo son
segundos puestos. El film ha roto tres récords sonoros. Por un lado, el de
mejor estreno de primavera, y por el otro, el de mejor estreno del mes de
marzo, por encima en ambos casos de la primera Hunger Games. Por si fuera poco,
es ya el estreno más exitoso de Pascua, superando a “Furious 7”.
Y aquí no acaban las
buenas noticias. La cinta de Zack Snyder ha amasado unos tremendos 254 millones
de $ en el resto del mundo desde su estreno el pasado miércoles, logrando así
ser la quinta película más taquillera de la historia en este aspecto, y la
cuarta mundial, ya con 424 millones de $ en su poder. También es, por ahora, la
quinta más taquillera del año en todo el mundo. Y todo esto viéndose rodeada de
críticas nefastas, pero al parecer con un amplio apoyo del público. Habrá que
ver en próximas semanas cómo se mantiene para confirmar si la crítica se
equivoca o no, si esto es cosa del hype o en realidad es tan mala como
aseguran.
Ha sido el estreno con
mayor presencia y media por copia, pero también han salido bien parados los
títulos exhibidos en salas limitadas. El drama con Tom Hiddleston I saw the Light se posiciona con
50.464$ en 5 salas, mientras que otro drama, este con Ethan Hawke, Born to be Blue, hace lo propio con
47.340$ en cuatro cines. Por su parte, la animada April and the Extraordinary World, en la que debutan algunos de los
encargados del departamento de animación de la fabulosa “Persépolis”, convence
con 12.101$ cosechados en un solo cine.
El otro estreno de
amplia presencia del fin de semana es una secuela. My Big Fat Greek Wedding 2 llega de manera tardía, 14 años después
de la original, y esto se traduce en unos decentes 18 millones de $. Mejor que
otras comedias recientes como “The Intern”, pero con una calificación más baja
por parte de la audiencia que no debería permitirle llegar más allá de los 70
millones de $. Un dato positivo para un producto de estas dimensiones, pero
alejado del fenómeno que supuso su predecesora, que en 2002 superó los 240
millones de $ sólo en Estados Unidos.
Acudiendo a los
mantenimientos, el top 5 lo completan: Zootopia,
con 240 millones de $ y casi 700 en todo el mundo, y aún con cuerda por
delante; Miracles from Heaven, que
cae mucho mejor de lo esperado y se coloca en los 34 millones de $ en diez
días; y Allegiant, que se desploma
un 67% con sólo 46 millones de $ en diez
días. Esta última confirma así su descalabro, del que no la salvan ni los 118
millones de $ recaudados en todo el globo. Le siguen 10 Cloverfield Lane, que aguanta mejor que la primera “Cloverfield”
con 56 millones de $, por lo que debería acabar en la línea de los satisfactorios
70 millones, y Deadpool, ya rozando
los 350 millones de $. En el caso del superhéroe de Fox, la cifra mundial
asciende ya a los 745 millones de $.
En el top 10 se cuelan,
aumentando sus datos, Hello, My Name is
Doris y Eye in the Sky, con 3 y
1 millón de $, respectivamente. También mejoran, entre otras, Remember, que sigue escalando
posiciones pese a su presencia en VOD, con 213.143$, y el documental City of Gold, que también va escalando
posiciones con 275.020$ en tres semanas. Por último, pese a caer un 49%, la
propuesta Sci-Fi de Warner, Midnight
Special, presenta la segunda mejor media por sala con y su total asciende a
358.000$ en diez días.
En una ocasión, el
guionista de cómics Grant Morrison dijo que los superhéroes constituyen una
poderosa idea viviente que se niega a darse por vencida, una idea que regresa
una y otra vez para recordarnos pacientemente quiénes somos y qué deseamos
poder ser. Aunque nos burlemos de ellos, les matemos o los vetemos. Morrison,
como otros tantos compañeros de profesión, cree en la figura del héroe como
necesaria para el ser humano, para definirlo y complementarlo.
“Batman v Superman: El
amanecer de la justicia” es la respuesta cinematográfica a una pregunta crucial.
¿Necesita el mundo a los superhéroes? Zack Snyder, un cineasta arriesgado e
infravalorado por los críticos más sesudos, ya exploraba esta necesidad en la
hoy en día de culto “Watchmen”, y planteaba las mismas cuestiones en torno a la
figura de Superman en su particular visión del último hijo de Krypton. Su nueva
epopeya fílmica no es más que una continuación directa y lógica de su trabajo.
Porque si algo puede molestar a más de uno de este gran enfrentamiento es que
trata de combinar la capacidad reflexiva y la oscuridad de su versión de la
obra de Alan Moore y Dave Gibbons con el sentido del espectáculo cargado de
esteroides de su “300”. Es decir, exactamente el mismo contraste de ritmos de
los que adolecía “El Hombre de Acero”, con un extenso prólogo que sitúa una
pantagruélica acción que cuando explota salpica al espectador con un carrusel
de frenetismo y caos. Esto unido a algun a licencia perdonable -ese Doomsday- al hecho de que, como proceso de iniciación
hacia La Liga de la Justicia, se haya visto forzado a meter demasiado material
en dos horas y media de metraje, y esa primera mitad peca de exceso
de información.
Sin embargo, hay otro
prisma desde el que mirar estos posibles defectos. Snyder esgrime con esta
épica aventura un nuevo tipo de adaptación de cómics a la gran pantalla. Una
oda al héroe a través del enfrentamiento de dos fuerzas superlativas que
encarnan simultáneamente, el bien y el mal. Dos puños enfrentados entre sí que
se convierten en un bien y a la vez en un mal necesario en un mundo incapaz de
valerse por sí mismo. Esto es cine de superhéroes con mayúsculas, alejado del sentido
del entretenimiento ligero para grandes masas de su gran rival editorial. Un
film no apto para todos los públicos, realizado por un auténtico fan para los
fans, que puede dejar fuera a todos los demás.
Todo en ella es grande.
Desde sus actores hasta su fotografía, su banda sonora y la dirección. Estos
son los Batman y Superman más fieles vistos hasta ahora en pantalla, y
especialmente Ben Affleck está inmenso. Los demás, desde Gal Gadot hasta Jesse
Eisenberg, resultan convincentes, pasando por un Jeremy Irons cuyo Alfred
constituye el más apegado a las páginas del cómic de la historia. Son los
héroes que merecemos y necesitamos. Es la película que esperábamos ver. Un
nuevo tipo de cine. Esto es puro DC. Y respondiendo a la pregunta, claro que el
mundo necesita a los superhéroes. Y el cine a alguien como Zack Snyder.
A
favor: Snyder conformando un nuevo tipo de cine de
superhéroes, y todo lo que le rodea, especialmente Ben Affleck
El
mayor enfrentamiento de lo que vamos de año, de siglo y milenio, ha llegado. "Batman
v Superman: Dawn of Justice" ha desembarcado en las salas de medio mundo
dos días antes de hacerlo en las de Estados Unidos, y las críticas no se han
hecho esperar. Actualmente, el film dirigido por Zack Snyder tiene una nota
media de 5,2/10 (33% de críticas positivas solamente) en Rotten Tomatoes, así
como un 44/100 en Metacritic. Notas que, sin duda alguna, son preocupantes y
demasiado bajas para un blockbuster de esta envergadura. Sin embargo, ¿debemos
confiar al 100% en lo que los críticos dicen? Exponemos ocho puntos que arrojan
algo de luz acerca de por qué no deberíamos fiarnos de estas opiniones. Por
supuesto, a título personal, por lo que el debate está servido. Y a ti, ¿te
convence la crítica? ¿Señalarías algún otro punto adicional? ¿O esto es una
majadería de quien esto escribe?
1.
Las películas de culto que la crítica vapuleó
¿Qué tienen en común
filmes como “Blade Runner”, “El resplandor”, “Psicosis” o “La noche del cazador”?
Obviamente, que todas son grandes películas. Pero también poseen una
particularidad que las une: todas ellas fueron rechazadas por la crítica en su
momento, y solo los años, y sobre todo el público, las convirtieron en títulos
de culto. Con esto no se quiere decir que BvS sea de culto ni una película
buenísima, ni se la pretende comparar con esas grandes obras, pero es un
indicativo de que lo que la crítica dicta no siempre va a misa. Hasta "El
hombre de acero" fue maltratada, y hoy le salen defensores hasta de debajo
de las piedras.
2.
Las películas que el público odió
Ahora, la visión
contraria, y vamos a centrarnos en el cine de superhéroes. "Hulk",
"Iron Man 3" o "Thor 2" fueron recibidas con los brazos
bastante abiertos por parte de la crítica especializada. A día de hoy, y ya
desde sus estrenos, los fans marvelitas con algo de criterio aseguran que son
de lo peor que ha dado la editorial desde que comenzó la fiebre por los
superhéroes allá por el año 2000. También fuer bien valorada “Superman Returns”,
y hoy muchos no la pueden ni ver.
3.
Sí a Marvel, no a DC
Volvemos a Marvel, y no
nos separamos mucho de "El hombre de acero". Más allá de la trilogía nolaniana sobre El Caballero Oscuro,
parece que la crítica no hace buenas migas con DC. Vale, "Superman Returns"
sí fue bien acogida, y a "Green Lantern" es difícil defenderla, pero
la primera incursión de Snyder en DC, "Watchmen", tampoco fue
elogiada precisamente. Y su hombre de acero, mucho menos. Sin embargo, los tres
anteriores títulos de Marvel, por decir sólo unos pocos, hicieron las delicias
de los especialistas más sesudos. Y muy por encima de las propuestas de DC ya
citadas.
4.
Zack Snyder, el incomprendido
Pero no parece ir sólo
a por DC, sino que es Zack Snyder el blanco de todas sus iras. De toda su
filmografía, solamente su ópera prima, "Amanecer de los muertos", goza
de las notas más altas. Otras, como "Sucker Punch", fueron vilmente
vapuleadas, mientras que "300" o la propia "El hombre de
acero" no acabaron de levantar pasiones precisamente, con valoraciones no
muy superiores al 6 sobre 10. ¿Tiene la crítica algo contra él? Debe ser lo que
tiene ser un visionario.
5.
Mucho resentimiento en esta vida
No se puede vivir con
odio. Aunque se entiende que te sientas resentido cuando te prohíben ver un
film. El famoso embargo de Warner y DC hacia la crítica puede ser el detonante
de toda esta oleada de malas reseñas. Pero como crítico hay que dejar los
rencores a un lado y tratar de ser lo más objetivo posible. No todos pueden,
pero deberían.
6.
Marvel, la gran enemiga
Y aquí entra en juego
la gran rival. Hace aproximadamente un mes comenzaban a publicarse noticias
acerca de la desconfianza que tenía Warner/DC hacia el caro producto de Zack
Snyder. Al fin y al cabo, si la crítica la vapuleaba, era posible que con el
paso de las semanas el público prefiriera
no gastar dinero para verla en una sala de cine. Sin embargo, no son pocos los
que apuntan con el dedo hacia Marvel como la causante de todo el asunto. ¿Está
la editorial detrás de todo esto, viendo que la hegemonía de su universo
cinematográfico puede peligrar? No obstante, ofrecemos también la visión
contraria: algunos apuntan a DC como la causante, con la intención de crear una
espiral de polémica que haga al público ir a las salas para comprobar si merece
la pena verla o no. Y aún así, otros señalan que es Marvel la que ha iniciado
este último rumor. Una espiral de acusaciones que podría no acabar nunca.
7.
El público le da la bendición
Antes de centrarse en
las notas de Rotten Tomatoes, que son las que la mayoría está usando a la hora
de referirse a las malas críticas del film, hay que conocer la fuente. En la
ficha de cualquier título que visitemos, podemos ver dos puntuaciones. A la
izquierda tenemos la nota media de la crítica. A la derecha, la del público. Y
si atendemos a esta última, veremos que el público le da un rotundo 4.1/10. Para
hacernos una idea, la trilogía de Nolan, como máximo, llega al 4,4/10 por parte
del público. Eso sí, con una mayor cantidad de votos. Ocurre igual con todas
esas películas del punto número uno, o con otras como "El club de la lucha”,
en su momento no demasiado bien valoradas. En cambio, en las del punto 2, la
cosa cambia. Y por ello...
8.
Qué más da lo que la crítica diga
Al final, lo que cuenta
es lo que el público opine. Somos nosotros los que pasaremos por caja y
decidiremos. ¿Lo mejor? Pasarse por taquilla y comprobarlo de primera mano. No
dejemos que la crítica decida por nosotros. Ya sea que estén resentidos, que
Marvel o DC anden detrás de todo, o que muchos odien a Snyder, debemos no
atender a la opinión de la crítica, sino a la nuestra. La de la crítica es tan
volátil y efímera como cada segundo que pasa. Porque la nuestra es la que
perdurará con el paso de los años. Así que... ¡que les den a los críticos!
Ha
pasado más de una semana desde el estreno del último tráiler de “Star Star
Wars: The Force Awakens” –el cual, por cierto, será el definitivo; no habrá más
según J.J.Abrams- y no podemos dejar de hablar de él. Porque si ya pudimos ver
un montaje sin diálogos, únicamente con la banda sonora acompañando las
imágenes, y otro montaje en el que se unían todos los avances visto hasta ahora
en uno solo, ahora nos llega el mashup entre la cinta y la también esperadísima
“Batman v Superman”, utilizando las imágenes del tráiler de esta última y
fusionándolas con el audio del último avance de la saga galáctica por
excelencia. El resultado, aunque a veces cojea, es bastante bueno. Ahora toca
esperar por ambas. Vía Collider.
Reboots,
secuelas, spin-off, universos cinematográficos compartidos, … La batalla de los
superhéroes comenzó prácticamente cuando Christopher Nolan demostró que este
tipo de producciones podían ser serias, y podía dar lugar a grandes películas y
que podían trascender el propio género en sí mismo. A partir de ahí, Marvel plantó
la semilla del universo cinemático, y Warner ha acabado cogiendo el toro por
los cuernos y planteando su propio calendario de estrenos. Un sinfín de
adaptaciones de aquí a 2020 que deja claro que la guerra será en la taquilla.
Resumimos la que se nos avecina, en una entrada que se irá actualizando a
medida que conozcamos más detalles de algunos de los títulos de la lista.
DEADPOOL
Fecha
de estreno: 12 de febrero de 2016
Lo
que sabemos: o más bien lo que esperamos, que se
haga justicia al personaje. Así parece quererlo Ryan Reynolds, que se ha
volcado en la promoción del film y en darle visibilidad en las redes. Y así
parece que será después de ver su primer tráiler, que recupera toda la esencia
del cómic. Y además, será R, y saldrán Morena Baccarin y Gina Carano. No se
puede pedir más.
BATMAN V SUPERMAN: DAWN OF JUSTICE
Fecha
de estreno: 25 de marzo de 2016
Lo
que sabemos: pues que va a ser grande. Dirige Zack
Snyder y en su reparto están, atención, Henry Cavill, Ben Affleck, Gal Gadot,
Jesse Eisenberg, Amy Adams, Laurence Fishburne, Jason Momoa, Holly Hunter y
Jeremy Irons. Pero, por si fuera poco, ya tenemos hasta un tráiler, que da
buena cuenta de la grandeza de este film. Uno de los mejores avances del año.
CAPTAIN
AMERICA: CIVIL WAR
Fecha
de estreno: 6 de mayo de 2016
Lo
que sabemos: tras la Buena acogida de la segunda
entrega, vuelven los hermanos Russo a dejar el pabellón bien alto, si bien esto
parece “Avengers 2.5”. Porque está la plana mayor del universo cinematográfico
marvelita. Es decir, Chris Evans, Robert Downey, Jr. –la presencia de ambos
está justificada dada la rivalidad que presentará el film entre sus dos
personajes-, Anthony Mackie, Jeremy Renner, Scarlett Johansson, Paul Rudd, Paul
Bettany, Frank Grillo, Emily VanCamp, y William Hurt. A estos se unen Tom
Holland, Daniel Brühl y Martin Freeman, entre otros. La sensación que deja es
la de ser un capítulo puente hacia “Infinity War”. Esperemos que no. Y seguimos
sin tráiler oficial.
X-MEN:
APOCALYPSE
Fecha
de estreno: 27 de mayo de 2016
Lo
que sabemos: que se centrará en la “First Class”
iniciada por Matthew Vaughn, por lo que ya no recurriremos al reparto original
de Singer, quien se sienta en la silla de dirección por última vez. Al reparto
de siempre se unen Sophie Turner, Ben Hardy, Kodi Smith-McPhee, Olivia Munn,
Tye Sheridan y Oscar Isaac, muchos de ellos interpretando versiones jóvenes de
los héroes vistos en la primera trilogía. Y la imagen de la discordia, la del
horroroso aspecto que lucirá el Apocalypse de Isaac, que ha protagonizado todo
tipo de memes en la Red.
SUICIDE
SQUAD
Fehca
de estreno: 5 de agosto de 2016
Lo
que sabemos: que será puro David Ayer. Dura, oscura,
violenta… El primer tráiler aún nos sigue dejando con la boca abierta. Pintaza
y repartazo: Will Smith, Margot Robbie, Jared Leto, Jai Courtney, Joel
Kinnaman, Cara Delevingne, Adewale Akinnuoye-Agbaje, Jay Hernandez, Adam Beach,
Jim Parrack, Scott Eastwood, Ike Barinholtz, Karen Fukuhara y Viola Davis.
GAMBIT
Fecha
de estreno: 7 de octubre de 2016
Lo
que sabemos: Rupert Wyatt, responsable del
fantástico reboot “El origen del planeta de los simios”, comenzará la
producción de este proyecto en otoño de este año, con vistas a estrenar el año
que viene. Channing Tatum sigue al frente del reparto de un film que los fans
llevan años esperando. O al menos, llevan tiempo exigiendo que incluyan al
personaje en la franquicia “X-Men” –olvidemos la primera “Lobezno”-. Al final
ha conseguido algo más que eso, tener su propia película.
DOCTOR
STRANGE
Fecha
de estreno: 4 de noviembre de 2016
Lo
que sabemos: Scott Derrickson (“Sinister”) se pasa
al género de superhéroes y contará nada más y nada menos que con Benedict
Cumberbatch para interpretar a este personaje, en un intento de Marvel de dar
cancha a más superhéroes. Esperemos que no suene a que no necesitaba peli
propia, como “Ant-Man”.
PELÍCULA
SIN TÍTULO DE LEGO BATMAN
Fecha
de estreno: 20 de febrero de 2017
Lo
que sabemos: Puede sonar extraño, pero Warner no
tiene suficiente con el universo cinematográfico de carne y hueso. También
quiere explotar el animado, y en vista de la excelente acogida del Batman LEGO
de “The LEGO Movie”, han decidido lanzar un spin-off. Will Arnett pondrá voz al
Caballero Oscuro, Michael Cera será Robin y Zach Galifianakis será el Joker.
Tras la cámara un crack, Chris McKay, responsable de la genial joya televisiva
“Robot Chicken”.
PELÍCULA
SIN TÍTULO DE WOLVERINE
Fecha
de estreno: 3 de marzo de 2017
Lo
que sabemos: Tras la buena acogida de la secuela
“The Wolverine”, James Mangold vuelve para dirigir y, desgraciadamente, Hugh
Jackman deja las cuchillas que le han hecho famoso. O así lo dejó claro en esta
imagen publicada en su cuenta de Twitter. La gran pregunta es en qué universo
se ambientará, si en el visto en su predecesora o en esa nueva línea temporal
abierta en “Days of Future Past”.
GUARDIANS OF THE GALAXY VOL. 2
Fecha
de estreno: 5 de mayo de 2017
Lo
que sabemos: Posiblemente, la que más espero de
Marvel. Repite James Gunn y su reparto, y ya eso es suficiente para esperarla
con ganas. Por lo demás no sabemos mucho más, ni siquiera el título oficial. El
que ven es el provisional y hace honor al film.
FANTASTIC
FOUR 2
Fecha
de estreno: 9 de junio de 2017
Lo
que sabemos: aunque parezca mentira, sigue en la
agenda de Fox. Tras el batacazo de la primera entrega en taquilla y para la
crítica, lo que sí queda claro es que Josh Trank no estará en ella. El futuro
de la franquicia es una incógnita.
WONDER
WOMAN
Fecha
de estreno: 23 de junio de 2017
Lo
que sabemos: tras el debut del personaje en “Batman
v Superman”, Wonder Woman tendrá su propia película, con Gal Gadot como
protagonista a las órdenes de Patty Jenkins (“Monster”), tras la salida del
proyecto de Michelle MacLaren por diferencias creativas con Warner Bros. La
acompaña Chris Pine como Steve Trevor, el amor de Wonder Woman, acallando los
rumores que le situaban como posible Green Lantern.
UNTITLED
SPIDER-MAN REBOOT #2
Fecha
de estreno: 28 de Julio de 2017
Lo
que sabemos: Jon Watts (“Clown”, “Cop Car”) al
frente de un film mastodóntico. Al menos más que los que ha dirigido hasta la
fecha. El intento de Marvel por rescatar al personaje e incluirlo en Los
Vengadores, esta vez como una nueva versión más adolescente y con el rostro de Tom
Holland. Y la novedad, que no contarán los orígenes del personaje. Bien.
THOR: RAGNAROK
Fecha
de estreno: 3 de noviembre de 2017
Lo
que sabemos: sería un éxito en taquilla, pero “Thor:
The Dark World” fue, para quien esto escribe, bastante más floja que la primera
entrega. Esperemos que remonten con esta. No hay director confirmado, aunque el
estudio ha estado tanteando a Kenneth Branagh para que vuelva. Y yo digo sí.
JUSTICE
LEAGUE PART ONE
Fecha
de estreno: 17 de noviembre de 2017
Lo que sabemos: Zack Snyder on fire, hasta el cuello
de proyectos para Warner/DC. Por lo demás, una unión de superhéroes con apenas
ninguna película en solitario para ninguno de ellos. Se unirían Flash y Cyborg,
interpretados por Ezra Miller y Ray Fisher. Y además, la sensación de que será
muy grande, en vista de que necesitan dos filmes para contar la historia. Se
rumorea que el villano de ambas entregas será Brainiac.
THE
FLASH
Fecha
de estreno: 23 de marzo de 2018
Lo
que sabemos: debutará en la primera “Justice
League”, y unos meses tendrá su primera película en solitario. Por lo demás
habrá que ver cómo encara Warner a este personaje, mucho más jovial y nada
siniestro, que parece la senda que seguirá el estudio en sus adaptaciones.
Protagoniza Ezra Miller.
AVENGERS:
INFINITY WAR - PART 1
Fecha
de estreno: 4 de mayo de 2018
Lo
que sabemos: sobran palabras. Repiten los Russo y el
reparto de las anteriores. Es tan grande que necesitará dos entregas, como
“Justice League”. Aquí, por fin, el villano principal debería ser Thanos (Josh
Brolin).
BLACK
PANTHER
Fecha
de estreno: 6 de Julio de 2018
Lo
que sabemos: poco, sólo que Chadwick Boseman
encarnará al superhéroe, y que Ava DuVernay (“Selma”) estuvo a punto de
dirigirla, pero finalmente temió que su estilo personal y su voz no quedasen
reflejadas en el resultado final. Seguimos sin director confirmado.
PELÍCULA
FOX/MARVEL SIN TÍTULO
Fecha
de estreno: 13 de Julio de 2018
Lo
que sabemos: nada, solo que Fox quiere un film para
esta fecha. Lo extraño es que no haya confirmado de qué se trata, y todo apunta
a un spin-off de “X-Men” centrado en New Mutants.
PELÍCULA
ANIMADA DE SPIDER-MAN
Fecha
de estreno: 20 de Julio de 2018
Lo
que sabemos: una incógnita, pues no sabemos cómo
encajará dentro de la franquicia marvelita de acción real. Sólo que de su guión
se hacen cargo los responsables de “The LEGO Movie”, Phil Lord y Chris Miller.
Extraña jugada.
AQUAMAN
Fecha
de estreno: 27 de Julio de 2018
Lo
que sabemos: después de debutar dos años antes en
“Batman v Superman”, Jason Momoa consigue su film en solitario. Y el director
es, nada más y nada menos, que James Wan. Esto promete.
CAPTAIN
MARVEL
Fecha
de estreno: 2 de noviembre de 2018
Lo
que sabemos: que será otro intento más por parte de
Marvel de dar cobijo a otro superhéroe, y que será el primer superhéroe
femenino de la casa en conseguir film propio. Joss Whedon tenía pensado
incluirla al final de “La era de Ultrón”, pero Marvel prefirió esperar para
contar su origen en una sola película. ¿Será necesario? ¿Se habrán picado con
la Wonder Woman de Warner?
SHAZAM
Fecha
de estreno: 5 de abril de 2019
Lo
que sabemos: no pudieron titularla “Captain Marvel”
por conflicto con sus rivales, pero DC está dispuesta a darle al villano un
film propio… ¡con Dawyne Johnson al frente!
AVENGERS:
INFINITY WAR - PART 2
Fecha
de estreno: 3 de mayo de 2019
Lo
que sabemos: un año después de la primera llegará la
secuela, que pondrá fin a la Fase Tres de Marvel por todo lo alto, pero no
significará el fin del universo marvelita en cines. Repiten Joe y Anthony Russo
y su reparto.
JUSTICE
LEAGUE PART TWO
Fecha
de estreno: 14 de junio de 2019
Lo
que sabemos: es tan grande que llega dos años
después de la primera, y no al año siguiente, como “Infinity War”. Sabemos
poco, salvo por el rumor de que en ella tomaría relevancia Darkseid, o al menos
en su desenlace, después de que traicione a Brainiac. Esto daría paso en el
universo cinematográfico Warner/DC a los “Green Lantern”, que dejarían
constancia a la Liga de la Justicia de su existencia.
INHUMANS
Fecha
de estreno: 12 de Julio de 2019
Lo que sabemos: Marvel no acaba en la Fase Tres,
como así demuestra esta adaptación de esta raza de superhumanos que hará salir
a la luz a docenas de nuevos personajes. La que nos espera. No hay director ni
casting confirmado.
CYBORG
Fecha
de estreno: 3 de abril de 2020
Lo
que sabemos: el personaje ya habrá sido introducido
en “Batman v Superman” con el rostro de Ray Fisher, y apareció también en
“Justice League”. Ahora llega el turno de su aventura en solitario.
GREEN
LANTERN CORPS.
Fecha
de estreno: 19 de junio de 2020
Lo
que sabemos: en algún punto de “Justice League”, los
Green Lantern deberían hacer aparición para advertir a la Liga de la Justicia
de la intención de Darkseid de destruir la Tierra. O así sugieren los rumores.
Lo que sí parece claro, por su título, es que no se centrará en un solo
superhéroe, sino en la agrupación completa Green Lantern. Tyrese Gibson ha
emprendido una campaña mediática abierta para conseguir ser uno de ellos.
PELÍCULAS
SIN TÍTULO DE BATMAN
Es sólo un rumor, pero
Warner planea reiniciar Batman con Ben Affleck como protagonista. Pero además,
planean que el actor dirija las adaptaciones, y que posiblemente se convierta
en una nueva trilogía.