Mostrando entradas con la etiqueta Emmy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Emmy. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de septiembre de 2015

ESPECIALES. ¿Por qué ha ganado "Juego de Tronos" el Emmy por su temporada más floja?

El pasado domingo, se producía la gran sorpresa en los premios Emmy, los galardones más importantes de la televisión estadounidense. “Juego de Tronos” se imponía a la gran favorita, “Mad Men”, parea alegría de sus admiradores, decepción para sus detractores, pero para sorpresa y estupefacción de todos. Y además, lo hacía con récord, con 12 galardones bajo el brazo, cuatro de ellos gordos –serie dramática, dirección, guión y actor de reparto.

Sin embargo, incluso si se le pregunta a sus defensores, todos estaremos de acuerdo que sin ser una mala temporada, la quinta entrega de la serie basada en la saga de novelas escrita por George R.R. Martin no ha estado a la altura de las anteriores. Tramas de relleno, personajes que dan un paso positivo y veinte hacia atrás –ay, Daenerys-, y en general decisiones de guión que hacen pensar si esta temporada merecía el máximo galardón aunque fuera por hacer justicia hacia una de las series más exitosas de la televisión.

Para responder al interrogante de “¿Por qué ha ganado Juego de Tronos el Emmy por su temporada más floja?”, Collider ha publicado un extenso artículo titulado exactamente de la misma manera, en el que tratan de arrojar algo de luz sobre lo que ha ocurrido, y todo guarda relación con el sistema de votaciones de esta edición de los premios.


Los Emmy 2015 han introducido un importante cambio en el sistema de votaciones, que explican perfectamente en Vaya Tele. Hasta ahora, en cada categoría votaba una especie de comité de expertos que se comprometía a ver todos los episodios nominados. Es decir, si Jonathan Banks estaba nominado por el episodio “Five-O” de “Better Call Saul”, el votante debía ver dicho capítulo, y así debía hacer con los otros cuatro candidatos de la misma categoría si quería votar en ella.

Este año, no obstante, cualquier miembro de las tres academias que componen estos premios –Academia de las Artes y Ciencias de la Televisión, Academia Nacional de las Artes y Ciencias de la Televisión, Academia Internacional de las Artes y Ciencias de la Televisión- no solamente puede votar en cualquier categoría en la que no sea experto, sino que además no debe confirmar que ha visto los episodios ni los trabajos nominados. Se presupone que ya lo han hecho antes de votar.


¿Cuál es la consecuencia de este cambio? Pues según la web, no solamente abre el abanico de académicos que pueden votar en una determinada categoría, sino que además propiciará que las series y actores más populares acaben resultando los favoritos. Porque ninguna de las nominadas a mejor serie dramática goza de la audiencia ni la popularidad de “Juego de Tronos”. Esto explicaría también por qué ha vencido Peter Dinklage cuando su personaje en esta temporada ha quedado reducido a una mera anécdota. Simplemente por su fama y notoriedad. El intérprete ha triunfado en los premios por encima de su compañera de reparto, Lena Headey, cuya interpretación e importancia sí han sido notorias en esta temporada, pero que se ha estrellado contra ese muro que supone la Uzo Aduba de “Orange is the new black”, mucho más visible que la actriz de “Juego de Tronos”. Lo mismo podría aplicarse a “Veep”, la gran vencedora en comedia, que si bien no goza de grandes índices de audiencia sí que tiene una enorme popularidad y prestigio entre la crítica especializada que la han llevado hasta su quinta temporada.

Sea como fuere, la victoria ha sido parea HBO, que ha batido su particular récord de premios esta temporada con más de 40 galardones, frente a los poco más de 10 de cadenas rivales en abierto como NBC. Una victoria parea reflexionar. Y tú, ¿crees justa la victoria de “Juego de Tronos”? ¿Confías en la teoría de Collider? El debate queda abierto.

lunes, 21 de septiembre de 2015

EMMY 2015. GANADORES: La noche de la HBO

Triunfo absoluto, por primera vez en su historia, de “Game of Thrones” en la ceremonia de entrega de los Emmy, con un total de 12 premios, ocho técnicos y cuatro de ellos gordos, incluyendo serie dramática, actor de reparto (Peter Dinklage), dirección y guión. Parece una victoria honorífica para una serie que llevaba años pidiendo a gritos arrasar en estos premios, pero sería una victoria justa si no fuera porque su cadena ha sido la gran beneficiada en los premios. Más que la noche de GoT, ha sido la noche de la HBO, que ha barrido en las categorías principales de comedia (“Veep”) y serie limitada (“Olive Kitteridge”), con galardones también para sus actores, como Julia Louis-Dreyfus, Tony Hale, Frances McDormand, Richard Jenkins o Bill Murray. 43 han sido los premios que ha conseguido entre anoche y la gala dedicada a los galardones técnicos y artísticos celebrada hace una semana, seguida de los 12 que ha logrado NBC. Aún así, entre tanto peloteo, se agradece que se hayan acordado de “Transparent”, “Mad Men” o “Shameless”, y de sus actores, en una edición que no pasará a la historia precisamente por su equidad. A continuación, la lista de ganadores en las principales categorías.


DRAMA

MEJOR SERIE
Game of Thrones

MEJOR DIRECCIÓN
David Nutter por Game of Thrones, episodio “Mother’s Mercy”

MEJOR GUIÓN
David Benioff y D.B. Weiss por Game of Thrones, episodio “Mother’s Mercy”

MEJOR ACTOR
Jon Hamm por Mad Men

MEJOR ACTRIZ
Viola Davis por How to Get Away With Murder

MEJOR ACTOR DE REPARTO
Peter Dinklage por Game of Thrones

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Uzo Aduba por Orange is the New Black

MEJOR ACTOR INVITADO
Reg. E Cathey por House of Cards

MEJOR ACTRIZ INVITADA
Margo Martindale por The Americans


COMEDIA

MEJOR SERIE
Veep

MEJOR DIRECCIÓN
Jill Soloway por Transparent, episodio “Best New Girl”

MEJOR GUIÓN
Simon Blackwell, Armando Ianucci y Tony Roche por Veep, episodio “Election Night”

MEJOR ACTOR
Jeffrey Tambor por Transparent

MEJOR ACTRIZ
Julia Louis-Dreyfus por Veep

MEJOR ACTOR DE REPARTO
Tony Hale por Veep

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Allison Janney por Mom

MEJOR ACTOR INVITADO
Bradley Whitford por Transparent

MEJOR ACTRIZ INVITADA
Joan Cusack por Shameless


SERIE LIMITADA/TV MOVIE

MEJOR SERIE LIMITADA
Olive Kitteridge

MEJOR DIRECCIÓN
Lisa Cholodenko por Olive Kitteridge

MEJOR GUIÓN
Jane Anderson por Olive Kitteridge

MEJOR ACTOR
Richard Jenkins por Olive Kitteridge

MEJOR ACTRIZ
Frances McDormand por Olive Kitteridge

MEJOR ACTOR DE REPARTO
Bill Murray por Olive Kitteridge

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Regina King por American Crime


REALITY/PROGRAMA DE VARIEDADES
MEJOR PROGRAMA
The Daily Show

MEJOR REALITY SHOW DE COMPETICIÓN
The Voice

MEJOR PROGRAMA DE SKETCH
Inside Amy Schumer

MEJOR DIRECCIÓN
The Daily Show

MEJOR GUIÓN
The Daily Show

martes, 26 de agosto de 2014

ACTUALIDAD. Emmy 2014: Otra noche sin sorpresas

Anoche se dieron a conocer los ganadores en las categorías principales de los Emmy –una semana antes conocíamos los vencedores en el sinfín de categorías técnicas que atesoran estos premios-, en una gala sin demasiado lugar para la sorpresa en sus galardonados. “Breaking Bad” volvió arrasó en su despedida, más que en la primera mitad de su temporada final en la edición pasada, llevándose menciones tan gordas como las de drama, actor –Matthew McConaughey se queda con las ganas de confirmar su éxito, pero bastante tiene ya con el Oscar-, actor y actriz de reparto –segundo para Anna Gunn y Aaron Paul-. Además, “True Detective” tan sólo se hace con el premio a la dirección, y Julianna Margulies su tercer Emmy como actriz.

En comedia, tampoco hubo sorpresas. De nuevo tenemos como ganadora a “Modern Family”, Ty Burrell se hace con su segundo Emmy como secundario, Jim Parsons ya va por cuatro, Julia Louis-Dreyfus el quinto –además, es la única actriz en lograr tres estatuillas por tres comedias, y lleva ya tres seguidos por “Veep”-, y la gran Allison Janney se convierte en la primera actriz en doce años en conseguir dos Emmy en el mismo año, ya que se ha llevado el de actriz de reparto en comedia y de estrella invitada en drama.

En cuanto a miniserie, “Fargo”, “AHS: Coven” y “Sherlock” se han repartido los galardones, cada una con dos galardones.

A continuación, la lista de ganadores principales. Para conocer la lista completa, se puede consultar la web oficial de los Emmy. Pero antes, un momentazo, Weird Al Yankovic interpretando su propia versión de los temas musicales principales de las grandes nominadas de la noche. Y sí, es en serio, es él.



MEJOR DRAMA
Breaking Bad

MEJOR ACTOR. DRAMA
Bryan Cranston por Breaking Bad

MEJOR ACTRIZ. DRAMA
Julianna Margulies por The Good Wife

MEJOR ACTOR DE REPARTO. DRAMA
Aaron Paul por Breaking Bad

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO. DRAMA
Anna Gunn por Breaking Bad

MEJOR DIRECCIÓN. DRAMA
Cari Joji Fukunaga por True Detective

MEJOR COMEDIA
Modern Family

MEJOR ACTOR. COMEDIA
Jim Parsons por The Big Bang Theory

MEJOR ACTRIZ. COMEDIA
Julia Louis-Dreyfus por Veep

MEJOR ACTOR DE REPARTO. COMEDIA
Ty Burrell por Modern Family

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO. COMEDIA
Allison Janey por Mom

MEJOR DIRECCIÓN. COMEDIA
Gail Mancuso por Modern Family

MEJOR MINISERIE
Fargo

MEJOR ACTOR. MINISERIE
Benedict Cumberbatch por Sherlock

MEJOR ACTRIZ. MINISERIE
Jessica Lange por American Horror Story: Coven

MEJOR ACTOR DE REPARTO. MINISERIE
Martin Freeman por Sherlock

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO. MINISERIE
Kathy Bates por American Horror Story: Coven

MEJOR DIRECCIÓN. MINISERIE
Colin Bucksey por Fargo

jueves, 10 de julio de 2014

ACTUALIDAD. Emmy 2014: Nominados, sorpresas, ausencias y anécdotas

Recién salidos del horno tenemos los candidatos principales a los Emmy de este año, que se entregarán el próximo 25 de agosto en una gala presentada por Seth Meyers. Junto a cada categoría, las posibles sorpresas, ausencias y anécdotas del año pasado. Y en Yo no me aburro podrán ver la lista completa de nominados, post que se irá actualizando a lo largo del día.

MEJOR DRAMA
Breaking Bad
Downton Abbey
Game of Thrones
House of Cards
Mad Men
True Detective
En 2013, y sin novedad en el potaje, era “Breaking Bad” la escogida como major serie dramática. Este año lo tiene algo más complicado ante la obligada presencia de True Detective, la gran revelación del año, que viene a sustituir a “Homeland”, por primera vez no nominada en esta categoría.

MEJOR ACTOR. DRAMA
Bryan Cranston por Breaking Bad
Jeff Daniels por The Newsroom
Jon Hamm por Mad Men
Kevin Spacey por House of Cards
Woody Harrelson por True Detective
Matthew McConaughey por True Detective
Nuevamente, “True Detective” vuelve a llevarse el gato al agua provocando la competencia entre Harrelson y McConaughey, que dejan fuera, entre otros, a un habitual de esta categoría desde hace tres años, Damien Lewis. Otro varapalo más para “Homeland”. La sorpresa de 2013 fue Jeff Daniels, pero ¿premiarán de nuevo a Daniels y se lo negarán a Cranston, habrá ex aequo para los actores de “True Detective”, será el año de Spacey o Harrelson volverá a sumar un premio más a su vitrina? Una de las categorías más reñidas, sin duda, en la que una vez más vuelven a ignorar a “Hannibal”.

MEJOR ACTRIZ. DRAMA
Claire Danes por Homeland
Michelle Dockery por Downton Abbey
Kerry Washington por Scandal
Robin Wright por House of Cards
Julianna Margulies por The Good Wife
Lizzy Caplan por Masters of Sex
¿Volverá a ser el año de Claire Danes? ¿Habrá savia nueva? Este año, “Bates Motel” se queda sin nominación, pero en su lugar aparece por fin Julianna Margulies, y una nueva incorporación, Lizzy Caplan.

MEJOR ACTOR DE REPARTO. DRAMA
Aaron Paul por Breaking Bad
Jim Carter por Downton Abbey
Peter Dinklage por Game of Thrones
Mandy Patinkin por Homeland
Jon Voight por Ray Donovan
Josh Charles por The Good Wife
Por fin los Emmy se acuerdan de “The Good Wife”, y vivimos la incorporación de Jon Voight. Ahora bien, me pregunto si no hay más actores que Dinklage en “Game of Thrones”. Por ejemplo… ¡Charles Dance! El año pasado ganaba Bobby Cannavale por “Boardwalk Empire”, que ha dejado abierta la categoría al mejor postor.

MEJOR COMEDIA
Modern Family
Veep
The Big Bang Theory
Louie
Orange is the new black
Silicon Valley
¿Seguirá la racha de “Modern Family”, o va siendo hora de conceder el premio a otra serie? “Orange is the new black” viene pegando fuerte esta temporada. ¿Y “Brooklyn 9-9”?

MEJOR ACTOR. COMEDIA
Don Cheadle por House of Lies
Ricky Gervais por Derek
Matt Leblanc por Episodes
Louis CK por Louie
William H. Macy por Shameless
Jim Parsons por The Big Bang Theory
Por fin se hace justicia con William H. Macy y una sensacional serie como “Shameless” muy poco valorada por los Emmy. Sería el relevo perfecto para Jim Parsons, que ya empieza a resultarme cargante.

MEJOR ACTRIZ. COMEDIA
Lena Dunham por Girls
Edie Falco por Nurse Jackie
Julia Louis-Dreyfus por Veep
Amy Poehler por Parks and Recreation
Melissa McCarthy por Mike & Molly
Taylor Schilling por Orange is the new black
Lo dicho, “Orange is the new black” viene pisando fuerte, pero tundra que vérselas con la favorita desde hace unas cuantas ediciones, Julia Louis-Dreyfus.

MEJOR ACTOR DE REPARTO. COMEDIA
Adam Driver por Girls
Andre Braugher por Brooklyn 9-9
Jesse Tyler Ferguson por Modern Family
Ty Burrell por Modern Family
Fred Armisen por Portlandia
Tony Hale por Veep
Hale fue el ganador del año pasado de una categoría en la que, si fuera por mí, incluiría a más actores de “Modern Family”.

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO. COMEDIA
Julie Bowen por Modern Family
Allison Janey por Mom
Kate Mulgrew por Orange is the new black
Kate McKinnon por SNL
Mayim Bialik por The Big Bang Theory
Anna Chlumski por Veep
La ganadora del año pasado, Merritt Wever, ya no figura este año, dejando abierta una categoría en la que le han hecho un buen desplante a Sofía Vergara.

MEJOR MINISERIE
American Horror Story: Coven
Fargo
Luther
Treme
Bonnie & Clyde
The White Queen
Este año no hay clara favorite como ocurrió con “Behind the Candelabra” en 2013, pero si tuviera que apostar, lo haría por “Fargo”. Eso sí, me sobra AHS.

MEJOR ACTOR. MINISERIE
Chiwetel Ejiofor por Dancing on the Edge
Idris Elba por Luther
Martin Freeman por Fargo
Mark Ruffalo por The Normal heart
Benedict Cumberbatch por Sherlock
Billy Bob Thornton por Fargo
Doblete para “Fargo”, una de las sorpresas del año y la que más opciones tiene. De nuevo, la ausencia de “Behind the Candelabra”, donde también competían Michael Douglas y Matt Damon, deja abierta la categoría. Repite Cumberbatch, al que va siendo hora de que se lo den.

MEJOR ACTRIZ. MINISERIE
Jessica Lange por American Horror Story: Coven
Minnie Driver por Return to Zero
Sarah Paulson por American Horror Story: Coven
Cicely Tyson por The Trip to Bountiful
Helena Bonham Carter por Burton and Taylor
Kristen Wiig por The Spoils of Babylon
Doblete para AHS, que si fuera por mí no figuraría en esta edición por culpa de su lamentable tercera temporada. Ni Lange ni Paulson brillan con luz propia.

MEJOR ACTOR DE REPARTO. MINISERIE
Colin Hanks por Fargo
Martin Freeman por Sherlock
Jim Parsons por The Normal Heart
Joe Mantello por The Normal Heart
Alfred Molina por The Normal Heart
Matt Bomer por The Normal Heart
Una de las ausentes en la categoría de miniserie, “The Normal Heart”, se hace con cuatro candidaturas para su excelente plantel de actores. Repiten Jim Parsons y Martin Freeman, y se cuela Colin Hanks. Que gane el mejor (Freeman).

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO. MINISERIE
Kathy Bates por American Horror Story: Coven
Angela Bassett por American Horror Story: Coven
Frances Conroy por American Horror Story: Coven
Allison Tolman por American Horror Story: Coven
Ellen Burstyn por Flores en el ático
Julia Roberts por The Normal Heart
Sin duda, AHS: Coven ha sido la temporada de las mujeres. Así que lógico que cuatro de sus actrices figuren en la lista. Me decanto por Bassett, que es la que ha mantenido un cierto nivel constante durante toda la temporada. Bates es mejor actriz, pero su personaje acabó desinflándose tras el primer episodio. Pero ojo con dos grandes como Burstyn y Roberts. 

lunes, 23 de septiembre de 2013

Emmy 2013: Vuestros favoritos

Hace unos meses abríamos las votaciones para que los cinéfagos votasen por sus favoritas en los Emmy. Anoche se dieron a conocer los ganadores definitivos de esta edición, y toca revisar si hemos acertado o no. Nueve aciertos de 21 categorías, dos de ellas compartidas con otros galardonados. No está mal, aunque no hemos andado muy finos en las principales. Eso sí, la siguiente lista de ganadores habría sido igual de justa. Aunque quizá no habría estado tan repartido como anoche.

MEJOR SERIE. DRAMA
Breaking Bad (15 votos)

MEJOR SERIE. COMEDIA
The Big Bang Theory (16 votos)

MEJOR MINISERIE O TV MOVIE
American Horror Story: Asylum (17 votos)

MEJOR ACTOR. DRAMA
Bryan Cranston por Breaking Bad (15 votos)

MEJOR ACTRIZ. DRAMA
Claire Danes por Homeland (7 votos)

MEJOR ACTOR. COMEDIA
Jim Parsons por The Big Bang Theory (19 votos)

MEJOR ACTRIZ. COMEDIA
Tina Fey por 30 Rock (7 votos)

MEJOR ACTOR. MINISERIE O TV MOVIE
Michael Douglas por Behind the Candelabra (5 votos)

MEJOR ACTRIZ. MINISERIE O TV MOVIE
Jessica Lange por American Horror Story: Asylum (13 votos)

MEJOR ACTOR DE REPARTO. DRAMA
Peter Dinklage por Juego de Tronos (9 votos)

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO. DRAMA
Emilia Clarke por Juego de Tronos (7 votos)

MEJOR ACTOR DE REPARTO. COMEDIA
Ty Burrell por Modern Family (9 votos)

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO. COMEDIA
Mayim Bialik por The Big Bang Theory (11 votos)

MEJOR ACTOR DE REPARTO. MINISERIE O TV MOVIE
Zachary Quinto por American Horror Story: Asylum (10 votos)

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO. MINISERIE O TV MOVIE
Sarah Paulson por American Horror Story: Asylum (11 votos)

MEJOR ACTOR INVITADO. DRAMA
Michael J. Fox por The Good Wife (6 votos)

MEJOR ACTRIZ INVITADA. DRAMA
Diana Rigg por Juego de Tronos (3 votos)

MEJOR ACTOR INVITADO. COMEDIA
Bob Newhart  por The Big Bang Theory y Nathan Lane por Modern Family (5 votos)

MEJOR DIRECCIÓN. DRAMA
Breaking Bad por “Gliding Over All” de Michelle MacLaren (6 votos)

MEJOR DIRECCIÓN. COMEDIA
Glee por “Diva” de Paris Barclay y Modern Family por “Arrested” de Gail Mancuso (6 votos)

MEJOR DIRECCIÓN. MINISERIE O TV MOVIE
Behind the Candelabra, de Steven Soderbergh (10 votos) 

Emmy 2013: Breaking Bad, Modern Family y Behind the Candelabra, las grandes triunfadoras

Los Emmy de este año han venido a confirmar a los favoritos, pero también ha dado lugar para la sorpresa. Así, “Modern Family”, Claire Danes, Jim Parsons y Julia Louis Dreyfuss vuelven a convertirse en los grandes triunfadores de la noche. “Breaking Bad” se alza por fin con el premio a mejor serie, a lo que hay que sumar el galardón a la sensacional Anna Gunn como actriz de reparto. 


Eso sí, éste no será su año, y seguramente el que viene la serie de Vince Gilligan arrase en las principales categorías con una segunda mitad de temporada que está dando un capítulo antológico tras otro. “Behind the Candelabra” confirma que era la favorita en la categoría de miniserie o telefilm con sus galardones a mejor dirección, miniserie y actor para Michael Douglas, y es una alegría ver que el fantástico James Cromwell de “American Horror Story Asylum” se ha hecho con el premio a mejor secundario en miniserie o tv movie, y que David Fincher ha ganado el de mejor director por la imprescindible “House of Cards”. 


Sin embargo, la gran sorpresa la ha dado Jeff Daniels, que con “The Newsroom” se ha impuesto al Damian Lewis de “Homeland” y al Bryan Cranston de “Breaking Bad”. En sus propias palabras, “Yo nunca gano nada”. Lo dicho, que el año que viene le tocará arrasar a la serie de Gilligan. Ah, y una vez más, Sofía Vergara se ha quedado sin premio. Todo muy repartido y justo. A continuación, la lista de ganadores.


MEJOR SERIE. DRAMA
Breaking Bad

MEJOR SERIE. COMEDIA
Modern Family

MEJOR MINISERIE O TELEFILM
Behind The Candelabra

MEJOR ACTOR. DRAMA
Jeff Daniels por The Newsroom

MEJOR ACTRIZ. DRAMA
Claire Danes por Homeland

MEJOR ACTOR. COMEDIA
Jim Parsons por The Big Bang Theory

MEJOR ACTRIZ. COMEDIA
Julia Louis Dreyfus por Veep

MEJOR ACTOR. MINISERIE O TELEFILM
Michael Douglas por Behind the Candelabra

MEJOR ACTRIZ. MINISERIE O TELEFILM
Laura Linney por The Big C: Hereafter

MEJOR ACTOR DE REPARTO. DRAMA
Bobby Cannavale por Boardwalk Empire

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO. DRAMA
Anna Gunn por Breaking Bad

MEJOR ACTOR DE REPARTO. COMEDIA
Tony Hale por Veep

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO. COMEDIA
Merritt Wever por Nurse Jackie

MEJOR ACTOR DE REPARTO. MINISERIE O TELEFILM
James Cronwell por American Horror Story: Asylum

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO. MINISERIE O TELEFILM
Ellen Burstyn por Political Animals

MEJOR ACTOR INVITADO. DRAMA
Dan Bucatinsky por Scandal

MEJOR ACTRIZ INVITADA. DRAMA
Carrie Preston por The Good Wife

MEJOR ACTOR INVITADO. COMEDIA
Bob Newhart por The Big Bang Theory

MEJOR ACTRIZ INVITADA. COMEDIA
Melissa Leo por Louie

MEJOR DIRECCIÓN. DRAMA
House Of Cards. “Chapter 1″ de David Fincher

MEJOR DIRECCIÓN. COMEDIA
Modern Family. “Arrested” Gail Mancuso

MEJOR DIRECCIÓN. MINISERIE O TELEFILM
Behind The Candelabra de Steven Soderbergh

MEJOR GUIÓN. DRAMA
Homeland. “Q&A” de Henry Bromell

MEJOR GUIÓN. COMEDIA
30 Rock. “Hogcock! / Last Lunch” de Jack Burditt y Robert Carlock

MEJOR GUIÓN. MINISERIE, TELEFILM
Behind The Candelabra de Richard LaGravenese

MEJOR REPARTO. DRAMA
House of Cards

MEJOR REPARTO. COMEDIA
30 Rock

MEJOR REPARTO. MINISERIE O TELEFILM
Behind the Candelabra
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...