Mostrando entradas con la etiqueta Scorsese. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Scorsese. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de enero de 2014

LA CRÍTICA: El lobo de Wall Street

El chute de Scorsese
Jordan Belfort, un astuto traficante de acciones en bolsa capaz de venderte un simple bolígrafo a partir de una necesidad tan básica como tomar una nota en un papel. Un excéntrico hombre de negocios que amasaba millones durante el día, para gastarlos de manera desenfrenada en sus ratos libres. Drogas, alcohol, prostitutas, yates, coches caros… Un yonqui del éxito que arrastraba a todos los que tenía a su alrededor a sus excesos.

Excesos que destila la traslación de su vida al celuloide. Martin Scorsese ha escogido la vía del exceso cinematográfico, sin saturar al espectador con conceptos bursátiles, para relatar la vida empresarial de un hombre que siempre ha vivido al límite de la legalidad y la moralidad de una sociedad que parece huir del hedonismo. Tira más por la comedia en esta ocasión, sin dejar de lado el drama, y cambia las armas y los gánster por los billetes verdes y los brokers financieros, pero el discurso es el mismo que en obras como “Uno de los nuestros” o “Casino”: el ascenso y caída de una vida al límite de la criminalidad. Hay mucho de Henry Hill y Nicky Santoro, incluso de Frank Costello, en el personaje protagonista, y en esa banda de ejecutivos que limpió las arcas de Wall Street y que se entregaba a la bacanal diaria en su gigantesca oficina de Long Island.


Es la película más scorsesiana desde “Infiltrados”, pero con una diferencia importante. Aquí Scorsese se ha soltado la melena del todo. Tiene a su disposición más metraje, puede mostrar más desnudos y sexo–la violencia parece no ser un problema en pantalla-, el montaje es mucho más frenético, y los pasajes hilarantes –el proceso de iniciación de McConaughey, golpe simiesco en el pecho incluido, la orgía en el avión, toda la escena de la fase de pausa cerebral, etc.- no dejan de sucederse durante todo el rato Una historia perfecta para el cineasta neoyorkino, que está tan desatado tras la cámara como un excelentemente sobreactuado DiCaprio ante ella.


Por supuesto, no está libre de fallos. Algunos habituales en el director, como los errores de continuidad ya marca de la casa –atención al minuto 60 y esa limusina que aparece y desaparece de escena-, o un frenetismo que deja en la sala de montaje algunos aspectos en los que se podría haber incidido mucho más. Pero, en esta ocasión, es su canto al exceso lo que le puede pasar más factura. La sobredosis de metraje y excesos es tan elevada que luego toca pasar el mono, y la sensación es que podría haberse quitado mucho relleno que no aporta demasiado, que hay vaivenes de ritmo salvables. Durante la última media hora, cuando toca rematar la historia, Scorsese empieza a pisar el pedal del freno. Desintoxicarse a esas alturas de ella no es nada fácil. Pero el chute, mientras dura, proporciona una de las experiencias más salvajes que se han visto en años.

A favor: DiCaprio y Scorsese más desatados que nunca
En contra: podría haberse acortado un poco, y que cuesta desengancharse de ella

Calificación: ****  

jueves, 7 de noviembre de 2013

"Street of Dreams", el spot de Scorsese para Dolce & Gabbana

¿Se pueden transformar las calles abandonadas de Nueva York en las de la Roma de Fellini? Esto es lo que consigue Scorsese con su spot para Dolce & Gabbana,  un ejercicio de sencillez argumental pero exquisitez formal, con un toque europeo muy marcado conseguido gracias a sus diálogos, a la naturalidad de sus dos actores protagonistas, Matthew McConaughey y Scarlett Johansson, al uso de “Il Cielo una Stanza” de Mina como tema central, y sobre todo a la luminosa fotografía de tonos monocromáticos del maestro Peter Lindbergh. Una joya.

miércoles, 30 de octubre de 2013

Nuevo tráiler de "The Wolf of Wall Street", de Scorsese. Que empiece la fiesta

Tiene la intención de durar 165 minutos. Llega por Navidad. Don’t stop the party!

lunes, 17 de junio de 2013

Trailers en Cadena: Only God Forgives, Tres bodas de más y The Wolf of Wall Street

Vamos de menos a más. No en orden de calidad, sino de expectación y frescura. Primero con el segundo de “Only God Forgives”; ya saben, esa peli de Nicolas Winding Refn que tras su paso por Cannes cosechó críticas tibias y que tiene a Kristin Scott Thomas petando a Ryan Gosling tan sólo con un avance. Es el primero por ser el segundo de esta peli, que si fuera por mí estaría en medio.

El segundo es el esperado regreso de Javier Ruíz Caldera, director español que si tiene otro taquillazo con “Tres bodas de más” se convertirá en un reputado y exitoso director de comedias. El tono aquí es bien distinto al de las loables “Spanish Movie y “Promoción fantasma”, pero se mantiene, al parecer, un sentido del humor que las unifica. Tenemos a Berto Romero, Quim Gutiérrez, María Botto, Rossy de Palma, Martín Rivas, Paco León, Silvia Abril, Joaquín Reyes y Laura Sánchez acompañando a una Inma Cuesta que, por mucho que lo intenten, jamás parecerá una nerd. Y menos con semejante escotazo. Ah, y por cierto, cuenta la historia de una chica que en un mismo mes tendrá que asistir a tres bodas de tres ex novios. Me ha hecho gracia al tráiler, todo sea dicho de paso.


Y acabamos con la madre del cordero, con EL TRÁILER. Un desatado Leonardo DiCaprio, aún más desatado que con Tarantino, protagoniza por quinta vez lo nuevo de Scorsese, “The Wolf of Wall Street”, la historia de un corredor de bolsa adicto a la buena vida y las juergas desenfrenadas que en 1998 fue acusado de estafar 200 millones de dólares a sus inversores. Le acompañan Jonah Hill, Kyle Chandler, Jean Dujardin, Rob Reiner y… ¡Matthew McConaughey, dispuesto a dejar claro que aquí el más mother fucker es él y sólo él! EN noviembre se estrena en Estados Unidos, y este tráiler adelanta lo que va a ser una peli muy bestia. Muy Scorsese.

sábado, 1 de septiembre de 2012

Noticias en Cadena


Tanto tiempo hace de la última cadena de noticias, que las primicias se han ido acumulando. Por ello, echemos un vistazo hacia atrás en el tiempo, aunque sea de la última semana, para resumir lo que ha acontecido en estos últimos diez días. Y hoy, la cadena va por fechas. Así de simple. De paso, analizamos cómo han avanzado algunas.

23 de agosto:
- Comenzamos con las primeras imágenes del remake de “Carrie”, o también conocida como nueva adaptación de la novela de Stephen King, como dirían algunos. Venga, a jugar a las diferencias.



- Martin Scorsese ha sido demandado, pero por no rodar un film. El maestro lleva casi dos décadas vinculado con la adaptación cinematográfica de la novela “Silence”, de Shusaku Endo. Tanto está tardando que el productor de la misma se ha cansado y ha presentado una demanda en la Corte Suprema de Los Ángeles por incumplimiento de contrato y tergiversación intencional. El productor Vittorio Cecchi Gori comenzó las negociaciones con Scorsese en 1990, y éste se comprometió a realizarla tras el estreno de “Kundum”, en 1997, un acuerdo en el que el productor italiano aportó 750.000$. Pasaron los años y hubo un nuevo acuerdo para dirigirla después de “Infiltrados”, “Shutter Island” y “Hugo”, pagando una compensación por cada una. Scorsese pagó por las dos primeras, pero Gori asegura que no por la tercera, además de que el director ha comenzado el rodaje de “The Walf of Wall Street”, saltándose el acuerdo.


- A un mes del comienzo del rodaje del nuevo “Robocop”, Jose Padilha (“Tropa de élite”) se queda sin villano. Hugh Laurie se apea del proyecto, aunque no se conocen los motivos. Pese a las negociaciones con el actor, ha sido imposible retenerle. Ahora bien, nunca fue definitiva su participación en el film.

24 de agosto:
- “The Girl with the Dragon Tattoo”, el Millennium de David Fincher, no fue un gran taquillazo, pero tampoco un fracaso. 90 millones de $ de presupuesto para recaudar 230 millones en todo el mundo. Pues la Sony se lanzará a realizar la secuela, aunque no se sabe si Fincher repetirá. Steven Zaillian ya trabaja en el guión y Daniel Craig y Rooney Mara están ligados a la secuela por contrato, la haga quien la haga. Tiene prevista su llegada en 2014.


- Los representantes de Scorsese envían un comunicado que, en resumen, califica la demanda de CG Pictures, la compañía de Cecchi Gori, como absurda dada la buena relación entre Scorsese y la productora y que les parece una estrategia publicitaria. Mientras, lo nuevo de Scorsese, “The Walf of Wall Street”, también se ve salpicada por la demanda mutua que han emprendido la productora del film, Red Granite, y Alexandra Milchan, que asegura que se la ha excluido de las labores de producción a pesar de haber sido, según ella, la responsable de fichar al director, guionista y a la estrella principal, Leonardo DiCaprio, pasando de ser productora a productora ejecutiva. RG se enfrenta a una demanda por fraude, negligencia, ruptura de contrato y buena fe, y en su contrademanda argumenta que “no existe contrato alguno entre las partes”.

25 de agosto:
- Un par de días antes saltaba a la red un rumor esperanzador: Ben Affleck estaría detrás de la adaptación cinematográfica de “Justice League”. Poco duró, pues el propio actor/director lo desmintió, a pesar de la suculencia del producto. Una lástima.

- MGM busca desesperadamente un nuevo villano para “Robocop”. Otro británico entra en la lista: Clive Owen. Y yo tan contento.

- En diciembre de 2006, Columbia Pictures se hace con los derechos de una sinopsis de 10 páginas para llevar al cine, de nuevo, “Cleopatra”, una sinopsis que forma parte de un futuro libro de un best-seller. Scott Rudin se reserva un puesto en la producción, y en octubre de 2010 James Cameron es tentado para realizar una versión 3D de un guión de Brian Helgeland. En marzo de 2011, Cameron está fuera del proyecto y la casa mira hacia uno de los suyos, David Fincher, que en aquel momento se hacía cargo de Millennium y recientemente había dado una alegría al estudio con “La red social”. Pues ni Fincher, ni Cameron… ahora quieren a Ang Lee, cuyo “Life of Pi” está montando un revuelo entre la crítica. Eso sí, Angelina Jolie sigue atada al papel principal.

27 de agosto (se nota que es lunes, que las noticias vuelan):
- Ben Affleck aseguraba que el rumor de su participación en “Justice League” partía de la necesidad de las webs de entretenimiento de rellenar sus páginas. Ahora, parece que la Warner ha flipado con lo que los hermanos Wachowski han hecho en “Cloud Atlas”, que les quieren para llevar a la gran pantalla una aventura que debería incluir, a priori, a Batman, Superman, Linterna Verde, Wonder Woman y Flash.

- El deportista más laureado de la historia olímpica, Michael Phelps, pretende emular al gran Johnny Weismüller, y se lanza a interpretar a Tarzán. Warner Bros. así lo desea, en un proyecto que dirigiría David Yates, realizador de las últimas cuatro entregas de Harry Potter.


- Los reestrenos de “El ataque de los clones” y “La venganza de los Sith” en 3D se han hecho esperar. Pero ya tenemos fechas. La primera llegará el 20 de septiembre de 2013, y la segunda tres semanas después, el 11 de octubre. Eso sí, a Estados Unidos.

- Fallece la actriz Aurora Bautista a la edad de 86 años tras no superar una infección por la que tuvo que ser hospitalizada en la clínica de la Milagrosa en Madrid. Aurora Bautista Zumel debutó sobre los escenarios a la edad de 19 años con la obra La Malquerida de Jacinco Benavente. Un año después le llegaría la oportunidad de trabajar en el teatro Español de Madrid y de realizar su primera incursión cinematográfica con el papel que le convertiría en una de las principales actrices del cine de posguerra, el de Juana la Loca en "Locura de Amor" de Juan de Orduña, que le proporcionó la Medalla del Círculo de Escritores Cinematográficos. Tras el éxito de este film trabajaría en exclusiva con la productora Cifesa, aunque solamente rodó "Pequeñeces" y "Agustina de Aragón", también bajo la dirección de Orduña.

Después de regresar de Latinoamérica realizó uno de sus trabajos capitales como actriz, "La Tía Tula" de Miguel Picazo, por el que recibió el Premio Nacional del Sindicato del Espectáculo y el Sant Jordi a la mejor actriz. Con Picazo también trabajó en "Extramuros", y existía la intención de volver a trabajar en un futuro proyecto junto a Eduardo Noriega pero desgraciadamente no pasó de la mera ilusión.


Su último trabajo cinematográfico lo realizó con José Luis Garci en "Tiovivo c. 1950" y previamente había intervenido en títulos como "Octavia" de Basilio Martín Patino, "Divinas Palabras" de José Luis García Sánchez o "Amanece, que no es poco" de José Luis Cuerda. En el año 2010 recibió el premio honorífico de la Unión de Actores. Su carrera también fue homenajeada por Fotogramas y el Círculo de Escritores Cinematográficos (Fuente: Las Horas Perdidas).

- Con motivo del 60º aniversario del Festival de san Sebastián, Oliver Stone recibirá el Premio Donostia Especial, diez años después de que lo consiguiera Coppola. Será el mismo día de proyección de su último trabajo, “Salvajes”, el 23 de septiembre.

- Fernando Meirelles (“Ciudad de Dios”, “A ciegas”, “El jardinero fiel”) asegura en una entrevista que su compatriota Jose Padilha está atravesando un infierno con “Robocop”. Eso sí, el director asegura que, pese a eso, el film saldrá bien.

28 de agosto:
- Otro Premio Donostia, esta vez oficial de esta edición y no especial: Ewan McGregor. A pesar de ser muy joven, estoy totalmente de acuerdo. Lo recogerá el 27 de septiembre.

- “The Dark Knight Rises” se estrena con éxito en China, algo inusual en el país asiático. Competía con una vaca sagrada como el trepamuros “The Amazing Spider-Man”, un personaje con mucho mayor tirón que el Caballero Oscuro. “Batman Begins” apenas superó el millón de dólares en su momento, y “The Dark Knight” ni siquiera se estrenó. Además, lo hace con récord, con 4,5 millones de $,  la mayor apertura de la historia para un estreno 2D de WB en China. Con esto, el film se asegura ya el cruzar el umbral de los 1.000 millones.

29 de agosto:
- La Warner no desiste con “La Liga de la Justicia”, y aparte de los Wachowski baraja la posibilidad de que Brett Ratner se haga cargo del proyecto. Una decisión que, cuanto menos, debería hacer que nos llevásemos las manos a la cabeza. Además, tampoco desiste de reiniciar Batman, y posiblemente sea en el mismo film coral, tomando como punto de partida al personaje que la cinta nos presentará. Horrible.

- Mientras, Disney y Marvel no sueltan la gallina de los huevos de oro, “Los Vengadores”. ABC da luz verde a la serie “S.H.I.E.LD.”, que se centrará en la organización secreta de defensa recogida en todo el universo cinematográfico marveliano. Por supuesto, Joss Whedon estará tras ella, y escribirá el episodio piloto, aunque no se sabe si lo dirigirá. Además, Whedon afirma que no será un spin-off del film, sino un show independiente y autónomo del susodicho universo.



30 de agosto:
- Otro Premio Donostia, y totalmente merecido: Tommy Lee Jones. Lo recogerá el 28 de septiembre.


- Se avecina film de “Metal Gear Solid”, un clásico de los videojuegos que, si se lo curran, dará paso a una buena película. Será de la mano del productor Avi Arad, que ya llevó con éxito a “Spider-Man” de las viñetas al cine. Será, cómo no, bajo la tutela de Sony y Columbia Pictures, que llevan detrás de esta adaptación desde hace años.

- La tercera entrega del romance entre Ethan Hawke y Julie Delpy toma forma. Hawke se ha reunido con el director Richard Linklater para ir a Grecia como posible localización de un film que ya tiene título: “Before Midnight”. Esperemos que esté a la altura de sus dos ilustres predecesoras, “Before Sunset” y “Before Sunrise”.

- Se acabó el culebrón. Michael Keaton es el villano definitivo del “Robocop” de Jose Padilha, en una decisión que todos deberíamos coger con entusiasmo. En manos de este infravalorado actor, podemos tener un malo malísimo del copón. Por cierto, Padilha ahora asegura que tienen un gran guión, un gran reparto, grandes medios y que está ansioso por volver a ver a Murphy patrullando las calles. Ver para creer.


1 de septiembre:
- Gran noticia del día, por partida doble. La tercera de “El Hobbit” ya tiene título, y no se han estrujado mucho los sesos: “There and back again”. Recordemos que éste era el título de la segunda parte, que ahora se ha retitulado como “The Desolation of Smaug”. Su estreno, además, será el 18 de julio de 2014, justo cuando llega “X-Men: Days of Future Past”. A menos que lo nuevo de Peter Jackson sea un fracaso, los mutantes de Marvel deberían ir pensando en buscarse otra fecha, o llevarán las de perder en taquilla. 

sábado, 17 de marzo de 2012

Noticias en Cadena

Tanto tiempo desde la última entrega de las Noticias en Cadena da para mucho. Pero lo he dejado en cinco pedazo de noticias que quitan el hipo, relacionada con maestros, proyectos resucitados y reestrenos en 3D. Comenzamos.

- Woody Allen, cual Clint Eastwood, vuelve a la interpretación, disciplina que había dejado aparcada en 2006 tras participar en "Scoop", que él mismo dirigió. Lo curioso del caso es que volverá interpretando a un proxeneta en la nueva película como director de su amigo, y formidable actor, John Turturro. Llevará por título "Fading Gigolo", y tratará sobre dos amigos que deciden meterse en el negocio de la prostitución masculina para salir de la crisis, lo cual les acabará trayendo problemas en la comunidad judía en la que viven. Allen será el encargado de procurarle clientes al personaje de Turturro, y entre las "afortunadas" que gozarán de sus servicios se encuentran, por ahora, las actrices Sharon Stone y Sofia Vergara.


Además, le veremos  haciendo un papel en su nueva película, "Nero Fiddled", que viene a continuar su periplo europeo. Si el escenario de esta es Italia, su próximo destino será Copenhague, en un proyecto aún sin título y rodeado del más absoluto secretismo. Por cierto, me llegan rumores de que a Allen le tachan de mercenario, al realizar filmes que sirven como una herramienta de promoción descarada del país que los financia. Sinceramente, me da lo mismo si sigue pariendo joyas como "Midnight in Paris".

- Otro que vuelve, cómo no, es Martin Scorsese, al que se le acumulan los proyectos tras su éxito con "Hugo". Pero no serán ni "Sinatra" ni "The Irishman", sino "The Wolf of Wall Street", película que comenzó a gestarse hace cinco años junto a Leonardo DiCaprio, suponiendo ya su quinta colaboración. DiCaprio interpretará en The Wolf of Wall Street a Jordan Belfort, un corredor de bolsa envuelto en un escandaloso caso de fraude y corrupción en Wall Street. Badasa en las memorias del propio Belfort, nos acercará al mundo del éxito y los excesos durante los 80 y 90. Compro, y más estando estos dos monstruos tras el film.


- De dos maestros a un proyecto resucitado. Nos quedamos con las ganas en su momento de ver el mastodóntico proyecto de Ron Howard para adaptar "La torre oscura", de Stephen King, en tres películas y una serie de televisión. La Universal paralizó la saga por falta de fondos, así que nos quedamos con las ganas de ver a Javier Bardem como protagonista. Pues bien, ahora Warner, que sí tiene más dinero, planea retomar el proyecto, según afirma Deadline.  Por lo visto han comprado el guión de Akiva Goldsman para la primera película y le han contratado para hacer una nueva reescritura con la intención de, si todo va bien, rodar a comienzos de 2013, muy probablemente con Javier Bardem de nuevo como protagonista. Y no sólo recuperan a Bardem, sino el concepto inicial de trilogía+serie televisiva, que ahora iría a parar a la HBO y no a la NBC. Una gran noticia, pues la HBO es mucho más abierta al tema del sexo y la violencia. Eso sí, esperemos que Howard y Goldsman no se pongan blandos, como de costumbre. Pero por ahora son sólo rumores.


- Otro proyecto resucitado es "Sin City 2", cuya secuela se hace de rogar, y la cual esperamos todos aquellos que somos fans de la primera parte. Robert Rodríguez ha dejado caer que comenzará a rodarla este verano. Pero antes comenzará en abril a rodar la secuela de "Machete", titulada "Machete Kills again", en la cual el personaje interpretado por Danny Trejo se enfrentará a un jefe de la droga y multimillonario que pretende sembrar la guerra en todo el mundo con un arma que está en el espacio, posible escenario de una tercera parte. Todo lo que venga del señor Rodríguez, el amigo mexicano, será bienvenido. Y, qué c..., me encantó "Machete".


- Acabamos con un reestreno en tres dimensiones. En 2013 se cumplen veinte años de la por entonces película más taquillera de la historia, "Parque Jurásico", y para celebrarlo la Universal pretende reestrenarla el 19 de julio de 2013 en 3D, buscando con esto que supere los 1.000 millones de dólares en todo el mundo, una marca que la devolvería a la lista de más taquilleras de la historia. Y no, por lo pronto no habrá cuarta parte, cuya pre-producción está totalmente paralizada.

sábado, 3 de marzo de 2012

LA CRÍTICA: La invención de Hugo

La fábrica de sueños

No, Scorsese no se ha vuelto loco al dar un giro radical en su filmografía y filmar su primera película infantil. Adaptación del libro con ilustraciones de Brian Selznick “La invención de Hugo Cabret”, este triple salto mortal del que en su momento radiografiara la violencia subyacente en las calles de Nueva York viene a culminar su etapa de documentalista, compuesta por obras como “Un viaje personal con Martin Scorsese a través del cine americano” o “El aviador”. Se le puede tachar de haberse domesticado, acusación con la que no estoy de acuerdo, pero Scorsese confirma con “La invención de Hugo” su amor por el celuloide y su status de historiador cinematográfico.

En su primera parte, y esto lo arrastra durante toda la cinta, la película tiene ese tufillo a cine familiar e infantil que busca, persigue y alcanza, ese que tanto se atraganta a veces y que te desconecta de ella en ocasiones, lastrada por algunas tramas secundarias que ralentizan la trama, en especial la que protagonizan Sacha Baron Cohen y Emily Mortimer. Eso sí, técnica y artísticamente hablando, estamos ante una joya. Porque cuando las piezas encajan a la perfección y son de primerísima calidad, la gran maquinaria que constituye una película funciona como un reloj. Ahí están el fastuoso diseño de producción de Dante Ferreti, el incuestionable oído musical de Howard Shore, o la evocadora fotografía de Robert Richardson, capaz de iluminar un París infográfico y cosmopolita, en el que, cual “Midnight in Paris” de Woody Allen, confluyen personalidades como Django Reinhardt, James Joyce o Salvador Dalí.


Pero es en el segundo acto en el que Scorsese, que además se permite un ilustre cameo, nos recuerda que el cine es magia, ilusión, y nos enseña por qué lo amamos tanto. Y lo hace, sorprendentemente, conjugando las nuevas tecnologías y los albores del séptimo arte, cuando el tren de los Lumiére llegaba a la estación –magistral la escena del tren tridimensional saliéndose de la vía-, cuando Harold Lloyd colgaba de las manecillas de un reloj o cuando Georges Mélies cumplía la fantasía de Julio Verne de enviar al hombre a la Luna.


Méliès, ese prestidigitador al que Scorsese dedica este homenaje a la magia del cine, con el inconfundible e inmejorable rostro del gran Ben Kingsley, al que desgraciadamente no han reconocido por su interpretación. Una reivindicación del cine como fábrica de sueños, como arma evasiva contra una realidad devastadora. Gracias a Mélies por descubrirnos su aplicación. Más de cien años después, sigue siendo la mejor forma de evadirnos en la oscuridad.

A favor: el segundo acto, en el que Scorsese nos recuerda por qué amamos el cine
En contra: el tufillo a cine infantil, y algunas tramas secundarias, especialmente la de Sacha Baron Cohen, te hacen desconectar en ocasiones

Valoración: ***1/2

jueves, 16 de febrero de 2012

Parecidos Razonables: Scorsese y sus cejas "gatos acostados"

Siempre había oído que Martin Scorsese tiene cejas de gato acostado. Es más, tiene hasta una página de Facebook dedicada a sus cejas "gatos acostados". Pues esta fotografía, descubierta gracias a Fotogramas, lo confirma. Yo quiero un gato así, y le llamaría como ellos proponen: Gatín Scorsese.


jueves, 1 de diciembre de 2011

Scorsese triunfa en los Premios de la National Board of Review

La National Board of Review tenía hasta este año el honor de inaugurar la temporada de premios de la crítica especializada. Se les adelantaron los críticos de Nueva York, pero aquí les tenemos, un año más eligiendo sus favoritos. Y la gran triunfadora ha sido "La invención de Hugo", de Martin Scorsese, proclamado también mejor director del año. george Clooney, Tilda Swinton, Michael Fassbender, Rooney Mara, Felicity Jones o "Margin Call" también están entre las ganadoras. Esta última está consiguiendo por ahora el reconocimiento como ópera prima. Y entre las sorpresas, la presencia del final de Harry Potter entre las 10 mejores de 2011. ¿Será una estrategia de marketing para hacerla entrar finalmente en los Oscar?


- Mejor película: La Invención de Hugo de Martin Scorsese.

- Mejor dirección: Martin Scorsese por La Invención de Hugo.

- Mejor actor: George Clooney por Los Descendientes.

- Mejor actriz: Tilda Swinton por We Need to Talk About Kevin.

- Mejor actor de reparto: Christopher Plummer por Beginners.

- Mejor actriz de reparto: Shailene Woodley por Los Descendientes.

- Mejor reparto: Criadas y Señoras.

- Mejor guión original: 50/50 de Will Reiser.

- Mejor guión adaptado: Los Descendientes de Alexander Payne.

- Mejor ópera prima: Margin Call de J.C. Chandor.

- Revelación: Ex aequo para Felicity Jones por Like Crazy y Rooney Mara por Millennium. Los Hombres que no Amaban a las Mujeres.

- Mejor película de animación: Rango de Gore Verbinski.

- Mejor película en lengua no inglesa: Nader y Simin: Una Separación de Asghar Farhadi.

- Mejor documental: Paradise Lost 3: Purgatory de Joe Berlinger y Bruce Sinofsky .

- Premio Spotlight: Michael Fassbender por Shame, Un Método Peligroso, Jane Eyre y X Men: Primera Generación.

- Premio a la Libertad de Expresión: Crime After Crime y Pariah.

- Premio especial: A la saga Harry Potter por su exitoso paso de la literatura al cine.

- Mejores películas del 2011. Orden alfabético:
The Artist
The Descendants
Drive
The Girl with the Dragon Tattoo
Harry Potter and the Deathly Hallows Part 2
The Ides of March
J. Edgar
Tree of Life
War Horse

- Top 5 de mejores películas en lengua no inglesa. Orden alfabético:
13 Assassins
Elite Squad: The Enemy Within
Footnote
Le Havre
Point Blank

- Top 5 de mejores documentales. Orden alfabético:
Born to be Wild
Buck
George Harrison: Living in the Material World
Project Nim
Senna

- Top 10 de producciones independientes. Orden alfabético:
50/50
Another Earth
Beginners
A Better Life
Cedar Rapids
Margin Call
Shame
Take Shelter
We Need To Talk About Kevin
Win Win

martes, 18 de octubre de 2011

Las estrellas homenajean el cine de Scorsese

La revista Harpers Bazaar ha decidido homenajear al maestro Scorsese, y para ello se le ha ocurrido la genial idea de escoger a actores más o menos conocidos para que recreen las imágenes más famosas de sus películas más célebres. Y aunque en algunos casos no da el pego, la intención es lo que cuenta. A destacar esa Chloë Moretz haciendo las veces de Jodie Foster en "Taxi Driver". Hasta en eso es buena esta niña. He añadido también las originales, para que comparemos.


Taxi Driver (Keanu Reeves y Chloë Moretz)




La edad de la inocencia (Kate Bosworth)



Uno de los nuestros (Vincent Piazza, Michael Pitt y Ben Kingsley)



Gangs of New York (Christina Hendricks y Jack Huston)



El aviador (Alessandro Nivola y Emily Mortimer)



 Alicia ya no vive aquí (Emily Blunt)



viernes, 15 de julio de 2011

Tráilers en Cadena: Hugo, The Thing y The Pirates!

Comencemos este viernes con tres buenos tráilers de tres esperadísimas películas.


Primero tenemos el tráiler, muy correcto y atractivo, de "The Thing", que no es un remake del film de Carpenter, sino una precuela de la original. Recordemos, y aviso que hay spoilers para los que no han visto la del 82: la Cosa del título era un organismo de origen extraterrestre que asimilaba cualquier apariencia. Fue encontrado en la Antártida por el equipo de investigadores de Kurt Russell y los suyos asumiendo la "identidad" de un perro que corría de otro grupo de científicos noruegos que trataba de asesinarle. Russell y sus hombres salvaban al can disparando a los atacantes, pero pronto el nuevo huésped comenzará a extenderse por su base y a generar la desconfianza entre los hombres, que no saben quiénes llevan al ente en su interior. Pues bien, esta precuela trata de explicar qué le ocurrió al equipo noruego, pero en vista del tráiler, todo suena ya muy visto. Concretamente, lo vimos hace treinta años. Dirige el debutante Matthijs van Heijningen Jr. y protagonizan Mary Elizabeth Winstead y Ulrich Thomsen, entre otros. Vuelve a oírse, además, el desasosegante tema de Ennio Morricone,, en una propuesta en la que, en teoría, el extraterrestre no había descubierto aún al ser humano como el huésped más eficiente, por lo que le veremos en todo su esplendor.

<a href="http://movies.msn.com/movies/movie-trailers/#/video/f749b83d-e1d0-4983-a918-a9c3914b03c0" target="_new" title="&#39;The Thing&#39; Movie Trailer">Video: &#39;The Thing&#39; Movie Trailer</a>

Scorsese tiene nuevo proyecto, la adaptación de la novela de Brian Selznick que cuenta la historia de un huérfano de 12 años que subsiste en una estación de tren en Parí­s durante 1931, cuando llega a entablar una relación con el cinasta George Melies, interpretado por Ben Kingsley. Sacha Baron Cohen da vida a un inspector de la estación, y la niña es Chloe Moretz, en esta aventura para toda la familia llena de magia y en la que el maestro ha sucumbido a los encantos del 3D.



Y acabamos con la Aardman, la genial factoría de animación con plastilina creadora de los ya imprescindibles Wallace & Gromit -aconsejo desde aquí su largometraje de 2005- y de la fantástica "Chicken Run: Evasión en la granja". En esta ocasión dirige en solitario  el cofundador del estudio, Peter Lord, y Hugh Grant encabeza un reparto de voces acompañado de Martin Freeman, Brendan Gleeson, Jeremy Piven y Salma Hayek. La excusa es parodiar, con mucho sabor inglés, el cine de piratas. Su título es "The Pirates! Band of Misfits", y me he reído de lo lindo con su tráiler.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...