Mostrando entradas con la etiqueta Soderbergh. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Soderbergh. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de abril de 2013

LA CRÍTICA: Efectos secundarios

Soderbergh, no te retires nunca
Si Steven Soderbergh hace definitiva algún día esa jubilación anticipada que lleva vendiendo desde hace algún tiempo, el mundo el cine lo va a sentir muchísimo. Porque estamos, posiblemente, ante el cineasta indie más prolífico, elegante y comercial de los últimos veinte años. Y, sobre todo, porque aunque haga una obra menor, siempre resulta interesante ver su nueva propuesta en una filmografía llena de desafíos y poco dada a acomodarse en la industria.

“Efectos secundarios” es una nueva muestra de su adaptación a cualquier terreno cinematográfico, de esa versatilidad de la que lleva haciendo gala desde sus comienzos. Aquí se intuyen sus constantes artísticas, esa luminosa fotografía repleta de sus tonalidades características bajo su inseparable pseudónimo Peter Andrews, ese inteligente uso de la música ambiental con tintes sintéticos que acompaña perfectamente a cada escena, ese reparto repleto de caras conocidas tremendamente correctos en sus papeles –a destacar Rooney Mara, todo un torbellino de estados de ánimo-, ese aire de elegancia en la puesta en escena.


Podría decirse que “Efectos secundarios” es prima lejana de otro trabajo suyo, “Contagio”, por la premisa argumental que aborda. Si allí jugaba con esos pequeños objetos que servían de foco de transmisión de una epidemia a escala mundial, aquí juega directamente a desenfocar a sus personajes, como víctimas de esos efectos secundarios de los fármacos que pretende denunciar el film en su primer tramo. Soderbergh juega con la composición de planos, con el sonido, y sirve su película con una inteligencia en la dirección sublime. Por algo es quien es, y en materia de dirección es un maestro.


El problema del film radica en otro terreno ajeno al director. El guión de Scott Z. Burns comienza bien, durante su primera hora es interesante, atractivo. Pasa del drama a la denuncia farmacológica sin despeinarse. Sin embargo, sus giros argumentales comienzan a jugar en su contra cuando el conjunto deriva en un thriller resultón, pero que deja cierta sensación de déjà vu -¿alguien recuerda “Las dos caras de la verdad”?-, para acabar abrazando el suspense de telefilm de sobremesa en sus últimos veinte minutos. El final feliz se vuelve entonces incluso más incómodo que el de “Contagio”, con la que comparte guionista, y ya solamente nos queda elogiar la realización de un maestro como Soderbergh, que aquí parece haber resumido toda su filmografía, algo que viene confirmando con cada nuevo proyecto. Para él, nunca existirá un producto menor, sino como mínimo trabajo alimenticio y sin pretensiones. Ojalá no se retire nunca.

A favor: Rooney Mara, la pulcra dirección de Soderbergh
En contra: el guión acaba haciendo aguas en su tramo final

Calificación: **1/2

domingo, 10 de febrero de 2013

Taquilla USA: La comedia "Identity Thief" triunfa a pesar del mal tiempo

La fuerte tormenta invernal que está forzando al cierre de numerosos cines desde Boston a Nueva York ha provocado un efecto colateral en la taquilla. El año pasado, una vez finalizada la Super Bowl, llegaban cuatro títulos que entraban directamente entre las más vistas, con cifras que superaban, e incluso doblaban en los dos primeros puestos, los 20 millones de $. El total de la taquilla ascendía a los 192 millones de $, una marca que ni se ha rozado este año. El temporal pasa factura y el total asciende a unos pobres 105 millones de $, con un único título superando con creces la barrera de los 20 millones.

Dicho título ha sido la comedia de Seth Gordon, director de las también exitosas “Horrible Bosses” y “Four Christmases”, “Identity Thief”, protagonizada por dos de los actores de comedia de mayor tirón de la actualidad: Jason Bateman y Melissa McCarthy. Con sus 36 millones de $, el film iguala su presupuesto y se muestra extraordinariamente fuerte durante el sábado y el domingo tras su formidable debut durante el día del viernes. Ante las buenas críticas y comentarios, debería acabar por encima de los 120 millones de $, como en trabajos anteriores de Gordon.


Peor le ha ido al otro estreno de gran presencia del fin de semana. Channing Tatum dominaba el fin de semana de hace un año con “The Vow”, pero con “Side Effects” ha rozado los 10 millones de $ y ha entrado tercera. El film, dirigido por Steven Soderbergh, se encuentra más en la línea de “Haywire” que de éxitos como “Magic Mike” –las dos con Tatum- o “Contagion”.

El reestreno 3D de “Top Gun” en tan sólo 300 salas se salda con una buena marca de casi 2 millones de $ con la tercera mejor media por sala, superando el registro de reestrenos similares como "En busca del arca perdida". La mejor media por sala, sin embargo, es para el documental nominado al Oscar “The Gatekeerpers”, que en diez días acumula 153.000$.

A partir de aquí, el top 20 está lleno de grandes mantenimientos pese a la pérdida casi general de copias. La peor parada es “Bullet to the head”, el film de Stallone que cierra el top 10 después del estrepitoso fracaso que supuso su estreno. 8,1 millones de $ es lo que lleva amasado en diez días. Incluso “Hansel & Gretel: Witch Hunters” cae de manera suave, un 39%, y cierra el top 5 con 43 millones de $, aproximándose a su presupuesto pero incapaz de ir más allá.

“Warm Bodies” cae al segundo puesto con 36 millones de $, mientras que “Silver Linings Playbook” apenas cambia con respecto a la semana pasada y se va a los 90 millones de $. “Mamá” mantiene el tipo en sexto lugar con 64 millones, y le sigue el otro título de Jessica Chastain, “Zero Dark Thirty”, y sus potentes 83 millones de $. “Argo” es la única del top 10 que aumenta salas y que sube de manera significativa, un 23%, entrando de nuevo en el top 10 –pasa del puesto 11 al 8- con 123 millones de $. Completa la lista de diez más vistas “Django Unchained” con 154 millones de $.

Más allá del top 10 encontramos “Lincoln” con 173 millones de $; “Les Misérables” con 143,9 millones de $, igualando ya a “Mamma Mia!”; “La vida de Pi”, que ha ido remontando gracias a los premios y lleva 108 millones de $; “El Hobbit”, rozando ya los 300 millones; “Lo imposible”, que prosigue su magnífico recorrido con 16 millones a nivel estadounidense y otros 138 a nive mundial; y “¡Rompe Ralph!”, cuya victoria en los premios Annie se salda con una subida del 79% en su 15ª semana y un total de 184 millones de $.

Fuente: boxofficemojo.com

lunes, 2 de julio de 2012

Taquilla USA: "Ted" y "Magic Mike" dan la sorpresa

Han superado todas las previsiones, y eso a pesar de ser dos filmes calificados R. En el caso de “Ted”, el nombre de su creador, la cachonda campaña de promoción, el tono de la propuesta y la presencia de Mark Wahlberg han sido claves para que la película empezara el viernes con un gran dato. Las críticas y comentarios son más que positivos, y el film descendía suavemente, un 13% el sábado y el domingo. Las estimaciones la situaban por debajo de los 30 millones de $, pero finalmente ha alcanzado la majestuosa cifra de 54 millones de $, siendo la octava película calificada R con mejor entrada de la historia. Ahora bien, los tres títulos con mejor debut se estrenaron entre semana con grandes cifras y además, en algunos casos, con mayor número de copias, por lo que el mérito de “Ted” es mayor. Ha costado 50 millones de $, así que ahora toca contar beneficios.


Pero si una cinta dará beneficios, ésa es “Magic Mike”. Lo nuevo de Steven Soderbergh, también calificado R, comenzó fuerte el viernes y cayó un agudo 41% durante el sábado, siendo la undécima mayor caída de la historia de un viernes a un sábado. Pese a esto, alcanza unos magníficos 39 millones de $, que ya compensan sobradamente los 7 millones que ha costado. Su fuerte descenso puede deberse al efecto fan que arrastra su protagonista, Channing Tatum, que demuestra que 2012 está siendo su año. Es su tercer gran éxito tras “The Vow” y “21 Jum Street”, y la tercera en superar los 36 millones en tres días. Además, es el mejor estreno de Soderbergh, superando los 39 millones de “Ocean’s Thirteen”.

Pese a ser dos películas R, que en principio interesaban mayoritariamente al sector adulto, ambas han atraído a públicos radicalmente opuestos. Mientras la audiencia de “Ted” era fundamentalmente masculina, y comenzó a atraer la atención del público joven, “Magic Mike” ha seducido al sector femenino. Ambas han acaparado el 45% de las recaudaciones, en un fin de semana que supera de largo al mismo fin de semana de hace un año, cuando “Transformers 3” se hacía con la mayor parte del pastel. Y ahora que viene la semana del 4 de Julio, es más que probable que las dos, especialmente “Ted”, supere los 100 millones.

Tampoco se ha quedado corto el otro estreno de la semana, “Tyler Perry’s Madea’s Witness”, que mejora los datos de su predecesora y se hace con unos buenos 26 millones de $. Se ve superada, eso sí, por “Brave”, que en su segundo fin de semana se coloca en tercer puesto con un descenso del 48,7% y 131,6 millones de $ acumulados, más que “Madagascar 3” y “Cars 2” a estas alturas. Y, pese a lo que pudiera pensarse, la presencia de Pixar no hace desfallecer a los animales de Dreamworks, que solamente ceden un 40% con 180 millones de $. Con toda seguridad, será la entrega más taquillera de la saga, y por ahora iguala a su predecesora.


Cerrado el top 5, en sexto puesto encontramos a “Abraham Lincoln: Vampire Hunter”, que se desploma un 63% tras su mala entrada de la semana pasada y su total es de tan solo 29 millones de $; el séptimo es para “Prometheus”, que a pesar de la división de opiniones que ha generado sigue presente en la lista, aunque con fuertes descensos, para irse a los 118 millones de $; el octavo es para “Moonrise Kingdom”, que sigue aumentando salas y recaudación, con 18 millones de $ ya sumados en seis semanas y la posibilidad de ser el título más taquillero de Wes Anderson desde “Los Tenenbaums”, y superando ya su presupuesto; en noveno puesto tenemos “Blancanieves y la leyenda del cazador”, que se dispone a finalizar su carrera americana con 145 millones de $ en cinco semanas; y clausurando el top 10 tenemos el otro estreno de la semana, “People like us”, de los creadores de “Fringe”, que se estrella con 4 millones de $.

Más allá del top 10 tenemos lo nuevo de Woody Allen, que en su segunda semana mejora un 107% gracias a su ampliación de salas, y por ahora acumula 1,2 millones de $. Su ritmo no es tan elevado como el de “Midnight in Paris”, pero Sony está extremando la precaución y no está ampliando salas de manera desmedida, ya que el tirón de esta película no es el mismo que el de Midnight.

Por su parte, “Intocable” prosigue su buena marcha, con 2,5 millones de $, y “Beasts of the Southern Wild” se estrena en cuatro salas con un enorme dato de 220.000$, lo que la deja con la mejor media de la cartelera, 42.250$.

Fuentes: boxoffice.es y boxofficemojo.com 

miércoles, 19 de octubre de 2011

Soderbergh contagia una taquilla decepcionante

La taquilla sigue mostrando evidentes síntomas de flaqueza. Los espectadores parecen tener cosas mejores que hacer que pasar por las salas de cine, algo que viene notándose desde hace unos cuantos meses. Y si la semana pasada se producían decepcionantes estrenos y mantenimientos notables, esta no consigue ni esto último. Todos los estrenos aspiraban a más, pero el desinterés general de la audiencia les ha pasado factura.

Así, ni “Contagio” ni “Mientras duermes” consiguen sorprender. Ambas se han afectado mutuamente y se han repartido el pastel, pero el film de Soderbergh es el que ha salido peor parado, pese a ocupar el primer puesto. Lo hace con 1,09M€, una cifra mucho menor de la prevista y por tanto decepcionante. Su atractivo cast, su formidable campaña de promoción y el nombre de su director deberían haberla posibilitado llegar, como mínimo, a los 1,5M€.

La cinta de Balagueró con Luis Tosar sí ha gozado de un decente estreno, pero igualmente sin sorpresas. Recauda en tres días 0,82M€ y se espera de ella que genere tan buenos comentarios que la hagan mantenerse positivamente. De no haber estado “Contagio”, y de no haberse estrenado en una época tan precaria, podríamos estar hablando de 1,2M€ en su estreno. Aún así, salva los muebles.

El tercer estreno de la semana, “Sin salida”, arrastra a las salas al sector proCrepúsculo y consigue 0,77M€, siendo posiblemente la entrada más sorprendente de todas. Habrá que ver si consigue saltar a otro sector del público, pero con ella Aurum se quita la espina clavada de “Los tres mosqueteros” y “Colombiana”.
Como mencionaba anteriormente, los mantenimientos han sido de lo más irregulares. La que sin duda ha salido perdiendo ante la fuerte competencia y los malos comentarios que está recibiendo ha sido “Intruders”, que se desploma a la quinta posición después de su excelente estreno la semana pasada, cayendo un 60% hasta los 2,19M€ en total, lo que ya le dificulta incluso llegar a los 3M€. Una lástima para una película de la que se esperaba mucho más. “Los tres mosqueteros” cae lo mismo y lleva 2,77M€ en su tercera semana, situándose en octava posición.

La cara opuesta la ofrece “No habrá paz para los malvados”, que presenta el menor descenso, 38%. A pesar de esto, se une a las fuertes caídas de esta semana, especialmente después de caer un 4% la pasada. Con todo, suma ya 3,1M€ y aún tiene mucho camino por delante.

Del resto de la lista mencionar la malísima entrada de la española “El sueño de Iván”, la cual no ha sido bien vendida por su distribuidora y se estrena en décima posición con unos paupérrimos 0,25M€. No había elementos potentes en su imagen, y ni siquiera quedaba claro a quién iba dirigida. Y en cuanto a “El Capitán Trueno”, sale más allá del top 10, descendiendo un 63% y 0,65M€ en diez días. El fracaso era de lo más previsible.

Fuente: boxoffice.es

lunes, 12 de septiembre de 2011

Taquilla USA: Soderbergh contagia con éxito a los espectadores

La presencia de grandes nombres en el reparto, de su director para la audiencia cinéfila, el buen recibimiento por parte de la crítica, festival de Venecia incluido, y el atractivo de la propuesta y sus sugerentes tráilers han hecho que “Contagion”, lo nuevo de Steven Soderbergh, se haya encumbrado como el estreno más visto de este fin de semana en Estados Unidos.  23M$ en tres días, justo lo que se esperaba de ella, para un film de corte independiente pero relativo gran presupuesto, 60M$, y una más que loable campaña de promoción por parte de Warner Bros., que la ha convertido en el título adulto de visionado obligatorio. Todos estos elementos podrían asegurarle una larga vida en cartelera, suficiente para igualar sus costes en suelo americano, ayudada por la falta de competencia en las próximas semanas. En contra tiene las opiniones divididas que está cosechando entre los espectadores. Habrá que ver cómo se comporta día a día. A nivel internacional, eso sí, el tirón es más fuerte, por lo que el éxito casi está asegurado.

Soderbergh entierra al otro estreno fuerte de la semana, “Warrior”, que hace que Lionsgate no levante cabeza, especialmente tras el fracaso de “Conan”. Ha logrado solamente 5,6M$ en tercer puesto, pero a favor tiene los excelentes comentarios que está generando entre el sector masculino, lo cual podría darle unos mantenimientos suficientes como para rozar los 25M$ que ha costado.

En general, el resto de películas presenta descensos fuertes debido a que ya ha pasado el buen momento del puente de la semana pasada. “The Help” y “Colombiana” son las más beneficiadas, cayendo 40% y 46% respectivamente y ocupando el segundo y quinto puesto cada una. La primera lleva 137M$ y ya es un fenómeno social, mientras que la segunda alcanza los 30M$, un dato más que decente para un film como este del que no se esperaba gran cosa, pese a su buena distribución.

Y completando el top 5 en cuarto lugar tenemos “The Debt”,que sigue con un decente ritmo aunque descendiendo un 50% afectada por el buen ritmo de la pasada semana. Llega a los 22M$ y sus opciones de superar a los 30M$ están ahí. Será un buen dato global para un film que llegaba perdido pero que fue generando mucha confianza. Focus ha acertado con su estreno y saldrá más que victoriosa.

Los otros dos estrenos de la semana pasada, ambos de terror, no aguantan el tirón y presentan los mayores descensos del top 10, a pesar de aumentar en salas discretamente. “Apollo 18” solamente suma 15M$, y “Shark Nght 3D” la sigue de cerca con 14,7M$. El primer caso es menos preocupante, pues su presupuesto es de 5M$, pero queda muy por debajo de lo esperado.

Fuentes: boxoffice.es y boxofficemojo.com

miércoles, 10 de agosto de 2011

Pósters para cada personaje de "Contagio"

Vía Yahoo! Movies tenemos nuevos carteles de "Contagio", lo último de Steven Soderbergh con un reparto de lujo. Seis grandiosos pósters protagonizados por un personaje, y con una clara advertencia: "No hables con nadie. No toques a nadie".








jueves, 14 de julio de 2011

Tráiler de "Contagion", lo nuevo de Steven Soderbergh

Doce años después de la espléndida "El talento de Mr. Ripley", el trío formado por Matt Damon, Jude Law y Gwyneth Paltrow vuelve a unirse en una película. Pero esta vez será por motivos más mortales. "Contagion" es la nueva película del siempre interesante Steven Soderbergh, el retrato del avance de un brote letal de gripe aviar que contagia a todo un planeta en cuestión de poco tiempo. El tráiler llama mucho la atención, y el cast es de lujo: aparte de sus tres caras principales, tenemos a Marion Cotillard, Laurence Fishburne, Bryan Cranston y Kate Winslet. De nuevo un reparto de estrellas para el director tras "Ocean's Eleven", aunque aquí cambia a los estilosos ladrones con trajes de diseño por las batas de hospital de unos personajes que, en vista de este avance, tienen los días contados. Porque, al parecer, Soderbergh no se corta a la hora de eliminarlos de escena, por muy famosos que sean. En septiembre llega a Estados Unidos.

miércoles, 16 de marzo de 2011

Steven Soderbergh anuncia que se retira del cine

Ha sido una noticia que me ha pillado desprevenido. Y es que el hecho de que un cineasta tan interesante y carismático como Steven Soderbergh, que consigue que cada nuevo proyecto -encadena más de dos al año- despierte el interés independientemente del tipo de film que se trate, haga pública su jubilación anticipada a los 48 años en la web Studio 360, no es algo que se vea todos los días. Soderbergh, que ganó el Oscar como director por la magnífica "Traffic", piensa que, tras dirigir sus dos últimas películas "Liberace" y "U.N.C.L.E", "ya es el momento de jubilarse" y que será "una estupenda forma de marcharse". 

Además de estos dos proyectos que están en producción, todavía no han llegado a nuestro país algunos de sus recientes estrenos fuera de España como "And everything is going Fine" o "The las time I saw Michael Gregg". Por cierto, en sus dos últimos proyectos de despedida trabajan sus amigos, y actores fetiche, George Clooney y Matt Damon.

jueves, 12 de agosto de 2010

LA CRÍTICA


The Girlfriend Experience **

En plena jungla urbana poblada de tiburones financieros afectados por la incipiente crisis económica y sus conflictos familiares y en medio de las elecciones presidenciales estadounidenses se encuentra Chelsea, una prostituta de lujo que ofrece a sus clientes algo más que sexo: la experiencia de disfrutar de su compañía, de sentir que tienen una novia. Una experiencia que debe compaginar con su crecimiento como empresaria y dueña de su propio negocio -del que ella es su única, e imprescindible, empleada- y con la relación abierta que mantiene con su novio Chris. El trabajo de Chelsea le impide implicarse emocionalmente y mostrar otra cara para sus clientes que la de la pareja fiel y sumisa.

Bien conocida es la afición de Steven Soderbergh por los experimentos cinematográficos –la muy recomendable “Bubble” es buena prueba de ello-, para los cuales solamente necesita un buen guión, un puñado de actores y su más que consagrada mano para la dirección, la puesta en escena y la fotografía –de hecho, se encarga él mismo de este apartado bajo el pseudónimo de Peter Andrew-. Y “The girlfriend experience” no es más que otro experimento, de esos que suele alternar con las grandes producciones.


Una vez acaba esta película el espectador se queda con la sensación de que no ha podido interiorizar en el día a día del personaje de Chelsea. Tiene un motivo. Soderbergh rehúye de cualquier atisbo de morbo y presenta la historia de una manera fría, impersonal, para que al finalizar el escaso metraje sintamos que, al igual que sus clientes, seremos incapaces de descubrir la verdadera cara de esta compañera de lujo para ricos.


Es una visión acertada la del director, pero poco o nada condescendiente con el público. “The girlfriend experience”, por su fría puesta en escena y desarrollo, es demasiado distante, impenetrable, y eso incomoda su visionado. Ni el que una estrella del porno como Sasha Grey sea su actriz protagonista –su interpretación es tan gélida como la cinta en sí-, ni el que Soderbergh cuente la historia sin seguir una estructura lineal, ni el que estéticamente sea sobresaliente ayudan a este filme soso, intrascendente y tan deslumbrante en su envoltorio como vacío en su contenido. Si desean seguir el día a día de una prostituta de lujo a través de una narración mucho más atrevida, osada y provocativa pero sin por ello dejar de ser respetuosa, les recomiendo la serie “Secret Diary of a Call Girl", más conocida en España bajo el nada sugerente título de "Servicio completo".

A favor: su precioso envoltorio
En contra: que el contenido esté vacío

viernes, 17 de abril de 2009

Tráiler de "The Girlfriend Experience"

Hace unos meses informábamos de que una de las pornstars más inteligentes, bellas y con cualidades dramáticas del panorama actual, Sasha Grey, sería la protagonista de la nueva película del oscarizado Steven Soderbergh. Pues ya tenemos disponible el primer tráiler de una película que promete, o así lo atestiguan los afortunados que ya la han visto, que no se cortan en asegurar que es una obra maestra dentro de la filmografía del director. Habrá que esperar al 22 de Mayo para conocer el resultado.

jueves, 16 de octubre de 2008

La pornostar Sasha Grey protagoniza lo nuevo de Soderbergh

Desde Abril sabemos que uno de los próximos proyectos del prolífico Steven Sodergergh -aún tiene pendiente el estreno de “Guerrilla”, la segunda parte de su disección del Che-, titulado “The Girlfriend Experience”, está ambientado en los ambientes de la prostitución de lujo. E igualmente sabemos que estaba buscando a una pornostar para encarnar a la prostituta de lujo protagonista. Pues ya se ha decidido. Se trata de una de las figuras más en alza del Cine X actual, Sasha Grey.


Grey, autoproclamada actriz porno existencialista, es habitual de las extremas producciones gonzo, aunque también ha trabajado en producciones X de mayor calidad argumental y cinematográfica, como “Pirates II”. Los que conocemos un poco más de ella aparte de su trabajo, destacamos aparte de su obvia belleza su extraordinaria inteligencia y su claridad de ideas acerca de su trabajo y de la vida a pesar de su corta edad, 20 años. Sinceramente, Sodergergh ha elegido, dentro de todo el abanico posible de candidatas, a la protagonista idónea, y más aún si analizamos las interpretaciones de Grey en sus películas, las cuales se encuentran por encima de muchas compañeras, lo que augura un a priori buen resultado en su salto al cine convencional.

Para acabar, conviene recordar a otros actores y actrices porno que han hecho sus pinitos en el cine convencional, aunque en la mayoría de los casos en roles más secundarios que el que le ha llovido del cielo, y muy merecidamente, a Sasha Grey. Gracias a los chicos de Orgasmatrix por su maravilloso trabajo de recopilación.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...