Aunque fue realizada en 2007, el tema que trata “La carta esférica” no deja de ser actual: los supuestos robos a manos de los cazatesoros en aguas españolas. Un maestro, Imanol Uribe (“Bwana”, “Días contados”, “El rey pasmado”) está detrás de la cámara en esta superproducción basada en la novela homónima de Arturo Pérez-Reverte que contó con un reparto de vértigo y prestigio internacional. Carmelo Gómez, Aitana Sánchez-Gijón, Darío Grandinetti y Enrico Lo Verso se pusieron a las órdenes de Uribe, ganador del Goya al mejor director por la excelente “Días contados” y nominado por el guión adaptado de “La carta esférica”, toda una aventura en busca de un galeón hundido del que muchos querrán adueñarse.
El debutante José Manuel González sorprendió en 2007 con una intensa historia de amor y amistad que tiene como escenario el Hospital Psiquiátrico de Extremadura, que albergaba en los años 60 a enfermos, maleantes y vagabundos sin distinción. A él llega Mateo, un idealista trotamundos que pondrá la institución patas arriba, y cambiará la vida de Lola, una joven y guapísima reclusa víctima de malos tratos desde niña. Hugo Silva y María Valverde son la atractiva pareja protagonista de este relato cuyo reparto completan Irene Visedo, Ana Torrent y Mercedes Sampietro, y que aunque no recibió ninguna nominación a los Goya, sí que lo hizo en los Fotogramas de Plata, donde recibiría la nominación a mejor actor para un enorme Hugo Silva.
NOTA: "La carta esférica" sale en Cataluña, Levante, Madrid y en parte de Castilla y León (Ávila, Segovia) y Castilla La Mancha (Guadalajara, Toledo); "El hombre de arena" podrá adquirirse en Canarias, Baleares, Cataluña, Asturias, Cantabria, País Vasco,Galicia, Navarra, La Rioja, Murcia, Aragón, Extremadura y parte de Castilla y León (León, Burgos, Soria, Palencia, Salamanca, Zamora, Valladolid) y Castilla La Mancha (Albacete, Ciudad Real, Cuenca). En una entrega posterior, los títulos se alternarán hasta cubrir todas las regiones de España