El
día 28 de febrero conoceremos los ganadores de los Oscar, y por fin sabremos si
Leonardo DiCaprio se lleva por fin la ansiada estatuilla. Hasta ahora ha ganado
todos los premios gordos, SAG, BAFTA y Globo de Oro incluidos, así como más de
una treintena de premios de la crítica. Pero ¿se llevará el Oscar? Hasta que
llegue ese gran día, todos podemos ayudarle a conseguirlo gracias a “Leo’s Red
Carpet Rampage”, un juego estilo arca creado por The Line Animation en el que
deberás emprender una carrera por la alfombra roja para vencer a rivales como
Bryan Cranston o Matt Damon, teniendo cuidado por el camino con enemigos como
Lady Gaga u obstáculos como un enorme iceberg. Un divertimento en el que
incluso se atreven a mofarse de la ausencia de actores negros en las
nominaciones de este año. El enlace para jugar, en la siguiente imagen.
Mostrando entradas con la etiqueta Leo DiCaprio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Leo DiCaprio. Mostrar todas las entradas
martes, 16 de febrero de 2016
martes, 9 de febrero de 2016
LA CRÍTICA. El renacido (The Revenant)
La
venganza está en manos del creador
Hay filmes que llegan revestidos de una generosa
pirotecnia, de una condición de must see
impuesta por una crítica supuestamente especializada que sabe ver más allá de
los artificios, mucho más que el resto de los simples mortales. Puro
espectáculo visual, como diría el Cuarón de “Gravity”, pero en ocasiones
carente de un contenido argumental que te haga sentir lo que las imágenes
tratan de evocar.
Viendo “The Revenant” es imposible no pensar en el
cine de Terrence Malick. No porque la película tenga una importante carga moral
y metafísica, que no la tiene ni por asomo, ni por el uso de la voz en off en
ciertos pasajes del relato, sino porque tras la fotografía figura un genio como
Emmanuel Lubezki.
Sin embargo, hay algo que distancia a Alejandro G.
Iñárritu de Malick, y es la sensibilidad con la que contar una historia que
pretende evocar sentimientos a través de sus bellas imágenes. Porque Malick y
Lubezki han sabido fusionarse tanto en lo argumental como en lo meramente
técnico. Iñárritu, desafortunadamente, parte de un guión mucho más básico que
no acaba por darse la mano con la forma en que se cuentan algunos de los
pasajes más hermosos de esta historia de supervivencia cruda y realista.
Porque eso sí consigue ser “The Revenant”, un survival
duro, salvaje, que martilla y golpea al espectador en lo visual, pero que deja
frío en el guión. Y con todo, no deja de ser una muy buena película. Por sus
planos secuencia, por escenas tan difíciles para la vista humana como la del
ataque del oso, por dos actores como Leonardo DiCaprio y Tom Hardy que se comen
la pantalla, por la ambientación y la banda sonora. Y cómo no, por la excelente
fotografía de todo un genio de nuestro tiempo.
Pero le sigue faltando el acompañamiento de un guión
mucho más rico en matices y significados. En ese sentido, “Birdman” era mucho
más robusta, más experimental y satisfactoria. Y por qué no decirlo, más
deliciosa en todos los aspectos, tanto a nivel cinematográfico como conceptual.
Aquí lo que queda es un trabajo más alimenticio en el que el verdadero creador
es Lubezki. En sus manos queda esta historia de venganza, de la cual su amigo mexicano
es más espectador pasivo que artífice.
A
favor: la parte
técnica del producto, y sobre todo el trabajo de Lubezki
En
contra: la parte
argumental y el guión
Calificación ***1/2
Merece mucho la pena
Etiquetas:
aventura,
crítica,
Críticas,
drama,
Iñárritu,
Leo DiCaprio,
Oscar,
Oscar 2016,
Tom Hardy
domingo, 10 de enero de 2016
TAQUILLA USA. DiCaprio le planta cara a "Star Wars"
Fin
de semana de altos vuelos en la taquilla USA, concretamente desde 2010, cuando “Avatar”
lograba el mejor cuarto fin de semana de la historia, honor que sigue
manteniendo hoy en día.
La noticia no es que “Star
Wars” continúe en el podio, sino que contra todo pronóstico The Revenant le ha plantado cara y a
punto ha estado de arrebatarle la primera plaza. Este fin de semana, la cinta
de Iñárritu ha expandido a todo el territorio nacional, y con ello ha reventado
todas las previsiones y ha mejorado más de un 8.000% con 38 millones de $ en
tres días (39 en total desde su estreno limitado), el doble de lo que se
esperaba en un comienzo. Quinto mejor dato del mes de enero de la historia, y
habrá que ver cuánto rasca en los Globos de Oro y en las inminentes
nominaciones al Oscar. Ha costado 135 millones de $, por lo que buena falta le
hace este éxito USA para ser rentable.
Gana en media por copia
incluso a Star Wars: The Force Awakens,
que este fin de semana ha caído un 54%, un descenso ya lógico pero aún así
positivo. Su fuerza ya se concentra en los fines de semana, y aunque aún tenga
lejos los 1.000 millones de $ en Estados Unidos, sus 812 millones de $ son ya
todo un hito. En todo el mundo el total asciende a 1.733 millones de $, que
incluyen los nada desdeñables 53 millones de $ que ha cosechado en China en sus
dos primeros días. Es ya la tercera más taquillera de la historia, y tendrá que
sudar para alcanzar a “Titanic”.
Les ganan en media por
sala, no obstante, el reestreno del clásico de Orson Welles Chimes at Midnight, que en diez días acumula
53.824$ en una sala, y Anomalisa,
con 490.532$ tras sumar 13 salas más y mejorar un 63%. En quinto puesto en
media por copia se sitúa 45 Years,
que ya se va a los 354.716$ en tres semanas.
A nivel de estrenos,
sólo destacar The Forest, cinta de
terror con Natalie Dormer que comienza de manera decente su andadura con 13
millones de $ en cuarta plaza. No llegará muy lejos en vista de las desastrosas
críticas y comentarios, pero habiendo costado 10 millones de $, la rentabilidad
ya la tiene asegurada.
El top 5 lo completan Daddy’s Home y Sisters, ya convertidas en sendos éxitos con 116 y 74 millones de
$, respectivamente. Las sigue The
Hateful Eight, que sigue sin emocionar al público, desplomándose un 60% con
41 millones de $ en total. Ha costado 44 millones de $, y tendrá que valerse
del mercado internacional si quiere ser rentable. A continuación se sitúa The Big Short, cuyos 42 millones de $
son todo un éxito para este producto de 25 millones de $.
Fuera del top 10,
destacar cómo Carol roza los 7
millones de $, y cómo Room ya supera
los 5 millones de $, ambas mejorando sus cifras este fin de semana.
Fuente:
Box Office Mojo
Etiquetas:
Actualidad,
Leo DiCaprio,
Star Wars,
Taquilla
martes, 29 de septiembre de 2015
AVANCES. Espectacular nuevo tráiler de "The Revenant"
Hace
poco más de dos meses podíamos maravillarnos con un primer
avance de “The Revenant”, lo nuevo de Alejandro G. Iñárritu. Un
tráiler en el que destacaba la ausencia de diálogos, el sonido –sólo escuchamos
durante dos minutos la respiración de Leonardo DiCaprio-, la fotografía y una
nueva concepción de las batallas que le ha valido la calificación R a esta producción
de cerca de 100 millones de $ por su violencia. Ahora, Fox vuelve a la carga con este
nuevo tráiler, que no sólo sigue la estela del anterior, sino que introduce los
diálogos y elementos a la historia como un hijo perdido del protagonista. Una
maravilla visual que llegará a Estados Unidos en Navidad de manera limitada, y
a España el 5 de febrero.
viernes, 17 de julio de 2015
AVANCES. Primer tráiler de "The Revenant", lo nuevo de Iñárritu
Etiquetas:
Actualidad,
avances,
Iñárritu,
Leo DiCaprio,
trailers
viernes, 17 de enero de 2014
LA CRÍTICA: El lobo de Wall Street
El chute de Scorsese
Jordan Belfort, un
astuto traficante de acciones en bolsa capaz de venderte un simple bolígrafo a
partir de una necesidad tan básica como tomar una nota en un papel. Un
excéntrico hombre de negocios que amasaba millones durante el día, para
gastarlos de manera desenfrenada en sus ratos libres. Drogas, alcohol,
prostitutas, yates, coches caros… Un yonqui del éxito que arrastraba a todos
los que tenía a su alrededor a sus excesos.
Excesos que destila la
traslación de su vida al celuloide. Martin Scorsese ha escogido la vía del
exceso cinematográfico, sin saturar al espectador con conceptos bursátiles, para relatar la vida empresarial de un hombre que
siempre ha vivido al límite de la legalidad y la moralidad de una sociedad que
parece huir del hedonismo. Tira más por la comedia en esta ocasión, sin dejar
de lado el drama, y cambia las armas y los gánster por los billetes verdes y
los brokers financieros, pero el discurso es el mismo que en obras como “Uno de
los nuestros” o “Casino”: el ascenso y caída de una vida al límite de la
criminalidad. Hay mucho de Henry Hill y Nicky Santoro, incluso de Frank
Costello, en el personaje protagonista, y en esa banda de ejecutivos que limpió
las arcas de Wall Street y que se entregaba a la bacanal diaria en su
gigantesca oficina de Long Island.
Es la película más scorsesiana desde “Infiltrados”, pero
con una diferencia importante. Aquí Scorsese se ha soltado la melena del todo.
Tiene a su disposición más metraje, puede mostrar más desnudos y sexo–la
violencia parece no ser un problema en pantalla-, el montaje es mucho más
frenético, y los pasajes hilarantes –el proceso de iniciación de McConaughey,
golpe simiesco en el pecho incluido, la orgía en el avión, toda la escena de la
fase de pausa cerebral, etc.- no dejan de sucederse durante todo el rato Una
historia perfecta para el cineasta neoyorkino, que está tan desatado tras la
cámara como un excelentemente sobreactuado DiCaprio ante ella.
Por supuesto, no está
libre de fallos. Algunos habituales en el director, como los errores de
continuidad ya marca de la casa –atención al minuto 60 y esa limusina que
aparece y desaparece de escena-, o un frenetismo que deja en la sala de montaje
algunos aspectos en los que se podría haber incidido mucho más. Pero, en esta
ocasión, es su canto al exceso lo que le puede pasar más factura. La sobredosis
de metraje y excesos es tan elevada que luego toca pasar el mono, y la
sensación es que podría haberse quitado mucho relleno que no aporta demasiado,
que hay vaivenes de ritmo salvables. Durante la última media hora, cuando toca
rematar la historia, Scorsese empieza a pisar el pedal del freno.
Desintoxicarse a esas alturas de ella no es nada fácil. Pero el chute, mientras
dura, proporciona una de las experiencias más salvajes que se han visto en
años.
A
favor: DiCaprio y Scorsese más desatados que nunca
En
contra: podría haberse acortado un poco, y que cuesta
desengancharse de ella
Calificación: ****
Etiquetas:
comedia,
Críticas,
drama,
Leo DiCaprio,
Matthew McConaughey,
Oscar,
Oscar 2014,
Scorsese
miércoles, 30 de octubre de 2013
Nuevo tráiler de "The Wolf of Wall Street", de Scorsese. Que empiece la fiesta
Tiene
la intención de durar 165 minutos. Llega por Navidad. Don’t stop the party!
Etiquetas:
Actualidad,
avances,
Leo DiCaprio,
Scorsese,
trailers
lunes, 17 de junio de 2013
Trailers en Cadena: Only God Forgives, Tres bodas de más y The Wolf of Wall Street
Vamos
de menos a más. No en orden de calidad, sino de expectación y frescura. Primero
con el segundo de “Only God Forgives”; ya saben, esa peli de Nicolas Winding
Refn que tras su paso por Cannes cosechó críticas tibias y que tiene a Kristin
Scott Thomas petando a Ryan Gosling tan sólo con un avance. Es el primero por
ser el segundo de esta peli, que si fuera por mí estaría en medio.
El segundo es el
esperado regreso de Javier Ruíz Caldera, director español que si tiene otro
taquillazo con “Tres bodas de más” se convertirá en un reputado y exitoso
director de comedias. El tono aquí es bien distinto al de las loables “Spanish
Movie y “Promoción fantasma”, pero se mantiene, al parecer, un sentido del
humor que las unifica. Tenemos a Berto Romero, Quim Gutiérrez, María Botto,
Rossy de Palma, Martín Rivas, Paco León, Silvia Abril, Joaquín Reyes y Laura
Sánchez acompañando a una Inma Cuesta que, por mucho que lo intenten, jamás
parecerá una nerd. Y menos con semejante escotazo. Ah, y por cierto, cuenta la
historia de una chica que en un mismo mes tendrá que asistir a tres bodas de
tres ex novios. Me ha hecho gracia al tráiler, todo sea dicho de paso.
Y acabamos con la madre del cordero, con EL TRÁILER. Un desatado Leonardo DiCaprio, aún más desatado que con Tarantino, protagoniza por quinta vez lo nuevo de Scorsese, “The Wolf of Wall Street”, la historia de un corredor de bolsa adicto a la buena vida y las juergas desenfrenadas que en 1998 fue acusado de estafar 200 millones de dólares a sus inversores. Le acompañan Jonah Hill, Kyle Chandler, Jean Dujardin, Rob Reiner y… ¡Matthew McConaughey, dispuesto a dejar claro que aquí el más mother fucker es él y sólo él! EN noviembre se estrena en Estados Unidos, y este tráiler adelanta lo que va a ser una peli muy bestia. Muy Scorsese.
Etiquetas:
avances,
Javier Ruiz Caldera,
Leo DiCaprio,
Nicolas Winding Refn,
Scorsese,
trailers
miércoles, 9 de enero de 2013
LA CRÍTICA: Django Desencadenado
El Tarantino-western
“Malditos bastardos” contaba
cuatro segmentos presentados por extensos diálogos que culminaban en una oda a
la violencia más sanguinaria. Cuando el diálogo no funciona, lo único que queda
son las armas, parecía decir Tarantino. Si en aquella el director se permitía
el lujo de reescribir la Segunda Guerra Mundial convirtiendo el cine en una
poderosa arma en la que las palabras no siempre son efectivas, en “Django
Desencadenado” critica sin tapujos la esclavitud y el racismo a través de un
guión en el que el diálogo puede tener el mismo efecto disuasorio de un
revólver. Y si entonces se valía del género bélico, aquí es el western el
escogido para su discurso, un género muy americano que no ha dejado de
sobrevolar su filmografía.
Su nueva película no
pertenece en sí a un género concreto, aunque sus créditos iniciales, precedidos
del añejo logo de la Columbia, sean toda una declaración aparente de principios.
Lo que Tarantino nos sirve es una mezcla de spaghetti,
con Sergio Corbucci y Leone a la cabeza, de western clásico estadounidense, giallo, blaxploitation, cine de yakuzas y samuráis, thriller, cine negro,
de acción… Con ella, el cineasta no hace un western al uso, sino que nos vuelve
a brindar una propuesta de género única, repleta de referentes sabiamente
mezclados, de un repertorio musical –desde Ennio Morricone hasta James Brown,
pasando por el R&B de John Legend o el rap de Rick Ross y 2Pac- que en otras manos
se antojaría anti climático, de situaciones absurdas y diálogos alargados hasta
lo imposible pero amenos y agudos, que junto a su enérgico montaje hacen que
los 165 minutos que dura se pasen en un suspiro.
Todo unido a un reparto
histriónico entregado a la fiesta, con los cameos habituales –brillante el de
Franco Nero, el Django original, pero innecesario el del director, y fugaz y
desaprovechado el de Bruce Dern-, y unos secundarios como Christoph Waltz y
Leonardo DiCaprio carismáticos y pasados de rosca que se comen crudo al
correcto Jamie Foxx. Una fiesta que, salvo momentos puntuales, se desarrolla en
un cruce de balas dialéctico que termina estallando en otro más sanguinolento y
quizá algo abusivo en el uso de la cámara lenta.
Y, cómo no, bañada de
un sentido del humor que, conforme avanza el metraje, puede hacerse un tanto molesto.
Con ella, más de uno sentirá que Tarantino frivoliza la esclavitud con su
excesivo empleo de la palabra “negro” como término peyorativo, con su imposible
y explosiva mezcla de géneros, con sus crudas imágenes de una violencia
explícita o con la presencia de algún personaje tan contradictorio e incómodo como
el de Samuel L. Jackson. Pero lo que realmente subyace en este nuevo relato de
venganza es el alegato antirracial de un tipo que hace el cine que le da la
gana y como le da la gana, un hombre que ha creado un enorme rancho cuya máxima
es “si no te gusta, no es mi problema”. Que se abstengan los que no comulguen
con esta ley. Bienvenidos al Tarantino-western.
A
favor: Tarantino sin cadenas, de nuevo haciendo lo que le
da la gana
En
contra: que habrá quien sólo vea un envoltorio frívolo en
el tratamiento de la esclavitud
Calificación: ****1/2
Etiquetas:
Críticas,
Leo DiCaprio,
spaghetti,
Tarantino
jueves, 6 de diciembre de 2012
Otro tanto para "Zero Dark Thirty" en los premios de la National Board of Review
Toda
una eminencia en la carrera a los Oscar se ha pronunciado, dando otro empujón a
la carrera de "Zero Dark Thirty", que se hace con tres premios
gordos. Nuevo trampolín para “Amour”, de Haneke, como film extranjero. Lo
remarcable de estos premios, aunque estos últimos cuatro años no hayan
coincidido demasiado con lo que ha ocurrido en los Oscar, es el hecho de que en
la lista aparecen por primera vez nombres que entran así oficialmente en la carrera
a los premios de la Academia. Así, Jessica Chastain, Bradley Cooper, Leonardo
DiCaprio y el pequeño Tom Holland (“Lo imposible”), así como “Rompe Ralph” y
“Looper”, entre otros, reciben su primera mención, y esperemos que no sea la
última. Además, premios especiales para el todoterreno John Goodman –pido desde
ya una nominación al Oscar para este señor-, para Ben Affleck y para la saga
Bond.
- Mejor película:
"Zero Darh Thirty"
- Mejor dirección:
Kathryn Bigelow, por “Zero Dark Thirty”
- Mejor actriz:
Jessica Chastain, por “Zero Dark Thirty”.
- Mejor actor:
Bradley Cooper, por ‘Silver Linings Playbook”
- Mejor actriz de reparto:
Ann Dowd, por “Compliance”
- Mejor actor de reparto:
Leonardo DiCaprio, por “Django Unchained”
- Mejor director debutante:
Benh Zeitlin, por “Bestias del sur salvaje”
- Mejor actor debutante:
Tom Holland, por “Lo imposible”
- Mejor actriz debutante:
Quvenzhané Wallis, por “Bestias del sur salvaje”
- Mejor película extranjera:
"Amour", de Michael Haneke
- Mejor película de animación:
"Rompe Ralph", de Rich Moore
- Mejor guión original:
Rian Johnson, por “Looper”
- Mejor guión adaptado:
David O. Russell, por “El lado bueno de las cosas”
- Mejor documental:
“Searching for a Sugar Man”, de Malik Bendjelloul
- Premio especial de dirección:
Ben Affleck, por “Argo”
- Spotlight Award:
John Goodman, por “Argo”, “Flight”, “Paranorman” y “Golpe de efecto”
- Mejor interpretación de todo el
reparto: “Les Misérables”, de Tom Hooper
- William K. Everson Film History
Award: Los cincuenta años que cumple la saga Bond
-
NBR Freedom of Expression:
“Central Park Five”, de Ken & Sarah Burns
- NBR Freedom of Expression: “Promise Land”, de Gus Van Sant
Etiquetas:
Actualidad,
Ben Affleck,
Kathryn Bigelow,
Leo DiCaprio,
Michael Haneke,
Oscar,
Oscar 2013,
premios
lunes, 12 de noviembre de 2012
viernes, 19 de octubre de 2012
jueves, 11 de octubre de 2012
Segundo tráiler oficial de "Django Unchained". Con las pelotas bien grandes
Aquí
tienen todos las pelotas como un caballo de grandes, especialmente DiCaprio.
Pero qué pintaza tiene todo.
sábado, 8 de septiembre de 2012
Instantáneas míticas: Leo DiCaprio en Critters 3
Hoy
veía “Titanic” en alta definición –sí, ya tengo la mía, a una semana de salir
en Blu Ray; tengo que alardear de ello- y me acordé de esta instantánea. Porque
antes de rellenar las carpetas de las adolescentes de medio mundo y el mismo
año en que empezaba a asomar la cabeza en la pequeña pantalla en “Los problemas
crecen”, en 1991, Leonardo DiCaprio intervenía en “Critters 3”, la versión de
serie B macabra y sanguinolenta de los “Gremlins”.
Etiquetas:
instantáneas míticas,
Leo DiCaprio
martes, 28 de agosto de 2012
Nuevo tráiler internacional de "Django Unchained"
Aquí
Django no es el único desencadenado. En Navidad en Estados Unidos, y un mes
después, el 25 de enero, en España. A esperar.
lunes, 2 de julio de 2012
Nuevo teaser de "Django Unchained"
Sin palabras. No ha acabado el rodaje y ya van dos
avances. Ahora tenemos más de tito Samuel, de DiCaprio y hasta un cierto déjà
vu en la banda sonora inicial... Y recuerden, la D es muda.
jueves, 7 de junio de 2012
Tráilers en Cadena: The Flight, ¡Rompe Ralph! y Django Unchained
Si
anoche salía el tráiler, por fin, de "Django Unchained", el día de
hoy comienza con una alegría. Robert Zemeckis abandona la animación que no
llega a ninguna parte, después de casi diez años intentando mejorar una
tecnología que dominan mejor sus amiguetes Spielberg y Cameron, y nos brinda
"The Flight", en la que Denzel Washington es un piloto de aviones de
pasajeros alabado como un héroe tras salvar a 98 personas de una muerte segura
tras un aterrizaje espectacular. Sin embargo, una investigación posterior
amenaza con revelar oscuros secretos de su pasado, que nos llevan a la noche
anterior al accidente. Le acompañan Don Cheadle, Melissa Leo, Nadine Velazquez,
Bruce Greenwood y un John Goodman que no sé ya si ha adelgazado o sigue adicto
a la comida. Pero lo que me preocupa es el tono del film. No atisbo a acertar
si es drama o comedia. Pero tratándose de Zemeckis, bien podría ser una
perfecta mezcla de ambos géneros, pero con su toque de magia. Su estreno será
en noviembre en Estados Unidos, justo a tiempo para entrar en la carrera de
premios. Bienvenido de nuevo, maestro.
Rich Moore
(director de episodios de Los Simpsons y Futurama) es el responsable de lo
próximo de Disney, "Wreck-It-Ralph!" ("¡Rompe Ralph!" en
español), cuyo amor por los 8 bits queda patente en este primer fantástico
tráiler. Sólo pido, por favor, que no la jodan, que de aquí puede salir una
gran película que haga palidecer a Pixar. Este avance ya es algo.
Y acabamos repitiendo el tráiler de "Django Unchained". Porque
merece la pena esta mezcla de blackxpoitation y spaghetti western, desatada y
desfasada. Y atención a DiCaprio, a cómo se amolda al cine tarantiniano.
Etiquetas:
animación,
avances,
comedia,
drama,
Leo DiCaprio,
Robert Zemeckis,
spaghetti,
Tarantino,
trailers,
western
miércoles, 6 de junio de 2012
Tráiler de "Django Unchained", recién salido del horno
Esta
mañana pudimos ver el tráiler del tráiler, y ahora por fin se nos presenta el
tráiler definitivo, que no el último que veremos probablemente. Y la sensación
que deja es, así de claro, cojonuda. Spaghetti western mezclado con
blackxploitation, y un Leonardo DiCaprio desatado y capaz de eclipsar a sus
compañeros. Y eso que aparece poco. Que lo disfruten, que la cosa promete.
Tráiler del tráiler de "Django Unchained"
¿Qué podemos sacar de este tráiler del tráiler? Pues
poco, salvo que Django no es el único Unchained en este film. Todos, y digo
todos, parecen desatados, incluido un genial Leonardo DiCaprio. Mañana, el
tráiler completo.
jueves, 2 de junio de 2011
Tarantino quiere que Leonardo DiCaprio sea el villano de su spaghetti western
Tarantino prepara un esperadísimo spaghetti western, y los rumores no hacen más que aparecer y aparecer por la red. Uno de los más llamativos es el que sitúa a Leonardo DiCaprio como villano, dejando fuera a Will Smith, al cual no veo sinceramente en una peli de Tarantino. Además, Christoph Waltz y Samuel L. Jackson acompañarían en "Django unchained", como se llama el nuevo proyecto del realizador, a Idris Elba, quien supuestamente interpretaría a un esclavo que acaba de recuperar su libertad y emprende un viaje para reunirse con su esposa. Junto a un cazador de recompensas alemán (Waltz) intentará acabar con el malvado propietario de una plantación, Calvin Candie, a quien interpretaría DiCaprio, quien va acompañado de un manipulador lacayo, a quien daría vida L. Jackson. Por supuesto, esto no son más que rumores.
Fuente: Labutaca.net
Etiquetas:
Actualidad,
Leo DiCaprio,
spaghetti,
Tarantino,
western
Suscribirse a:
Entradas (Atom)