Le toca el turno al gremio de guionistas
hollywoodienses, que este año podrían no tener la relevancia de pasadas
ediciones. Y es que, hasta ahora, sus candidatos tenían muchas opciones de
figurar en los Oscar en las categorías de guión original y adaptado, pero este
año muchos filmes se han quedado fuera de las nominaciones debido a que no cumplen con la normativa de esta
organización, es decir, que estas películas se rodaron sin el consentimiento
del gremio ya que sus autores no pertenecen a él, y en el caso de ser
extranjeros a un sindicato afín. De esta manera, quedan fuera The Artist, El
Topo, Margin Call, Beginners, Take Shelter, Melancholia, Un Dios Salvaje y
Martha Marcy May Marlene. Pero en fin, algunos de los sí presentes estarán en
los Oscar, ya que los que se han quedado por el camino, a excepción
posiblemente de la primera, tenían pocas posibilidades de figurar frente a
otros gigantes. Los ganadores se conocerán el 19 de febrero.
MEJOR
GUIÓN ORIGINAL
50/50 de Will Reiser
La Boda de mi Mejor Amiga de Annie Mumolo y Kristen
Wiig
Midnight in Paris de Woody Allen
Win Win de Tom McCarthy y Joe Tiboni
Young Adult de Diablo Cody
MEJOR
GUIÓN ADAPTADO
Los Descendientes de Alexander Payne, Nat Faxon y Jim
Rash
Millennium: Los Hombres que no Amaban a las Mujeres de
Steven Zaillian
Criadas y Señoras de Tate Taylor
La Invención de Hugo de John Logan
Moneyball de Steven Zaillian y Aaron Sorkin
MEJOR
GUIÓN PARA DOCUMENTAL
Better This World de Katie Galloway y Kelly Duane de
la Vega
If a Tree Falls: A Story of the Earth Liberation Front
de Marshall Curry y Matthew Hamachek
Nostalgia de la Luz de Patricio Guzmán
Pina de Wim Wenders
Position Among the Stars de Hetty Naaijkens-Retel
Helmrich y Leonard Retel Helmrich
Senna de Manish
Pandey