Comenzamos un nuevo especial. Muchos son los que
llegan al estrellato. Pero junto a ellos, compartiendo escena, nos encontramos
una ingente cantidad de secundarios reivindicables, intérpretes que llenan la
pantalla y merecen el mismo reconocimiento que los protagonistas. Algunos lo
han logrado en algún momento de sus carreras, para luego volver a caer en el
olvido colectivo. Otros, sencillamente, nunca han tenido la oportunidad de ser
recordados por el gran público. Por ahora son sólo cinco, pero la lista se irá
ampliando. A todos ellos, gracias por estar ante la cámara. Sin su presencia,
muchos filmes no serían lo que son.
1. James Rebhorn
Comenzó en televisión, como otros muchos en su
carrera, durante los años 70, y no ha parado de trabajar durante las tres
décadas siguientes. La primera vez que le vi fue en "Independence
Day" y "The Game", y no pude resistir saber su nombre. Pero a
este magnífico secundario de 63 años le hemos podido ver en más de un centenar
de trabajos, entre los que se encuentran "Instinto básico",
"Lorenzo's Oil", "El talento de Mr. Ripley" o "Los
padres de ella", entre otras películas, y en series de televisión como
"Seinfeld", "Turno de guardia", "Boston Legal", "Ley
y orden" o "Rockefeller Plaza". Este año, además, le hemos
podido ver en "Acero puro". Es capaz de alternar la más bondadosa de
las expresiones con un semblante duro, pétreo, impenetrable.
2. Kathy Baker

3. Ted Levine
¿Recuerdan al asesino Buffalo Bill de "El
silencio de los corderos"? Pues durante los años siguientes, tras este
boom, no consiguió nunca el reconocimiento merecido, pero jamás dejó de
trabajar. Buena prueba de ello son "Heat" y "Ali", ambas a
las órdenes de Michael Mann, "El mensajero del miedo" y "La verdad
sobre Charlie", de nuevo trabajando para Jonathan Demme, "Mad
City", "Wild Wild West", "Las colinas tienen ojos",
"Shutter Island" y "American Gangster", entre otras. En
2002 entró a formar parte del reparto de la serie "Monk",
interpretando al capitán Stottlemeyer, uno de sus mayores reconocimientos como
actor.
4. Jeffrey DeMunn
Ahora todos le conocemos por su papel de Dale en
"The Walking Dead", pero DeMunn lleva tres décadas en activo. Su
intervención en la serie creada por Frank Darabont no es casualidad, pues es
uno de los actores fetiche del cineasta. Ha estado en todas las cintas
dirigidas por Darabont, desde "Cadena perpetua", donde le vi por
primera vez, hasta "La niebla", pasando por "The Majestic"
y "La milla verde". Curtido en teatro y televisión durante los 70, en
cine le hemos podido ver en "El escándalo Blaze", "Expediente
X" y "Quemar después de leer", y en televisión en "La ley
de Los Ángeles", "Ley y orden" y la tv movie "Citizen
X", por la cual optó al Emmy. Sin duda, uno de esos actores de enorme
presencia en pantalla, de esos que te sacan una buena interpretación sin apenas
esfuerzo.
5. Vincent D'Onofrio
Vamos con el que quizá
sea el más camaleónico y versátil de toda esta primera lista. Y es que este
actor de ascendencia italiana es capaz de meterse en la piel de cualquier
personaje, desde el Recluta Patoso de "La chaqueta metálica", su
primer gran papel para cine y donde le descubrí, hasta el onírico asesino de
"La celda". Incluso ha sido Orson Welles en "Ed Wood",
donde el parecido con el gran maestro era indiscutible. Ha demostrado también
su capacidad para transmutarse en "Men In Black" (sí, el asqueroso
villano cucaracha), "Nivel 13" y "The Salton sea". Pero,
hablando de "Ley y orden", ha sido el protagonista durante diez años
de "Acción Criminal", dando vida al sagaz y metódico detective Goren.
Ha estado nominado a los premios Satellite, al Emmy a los MTV y a los
Independent Spirit Awards. Pero ojo, que también ha sabido ser un tipo normal
en filmes como "Thumbsucker".