viernes, 23 de octubre de 2009

"Paranormal Activity", la nueva Bruja de Blair


Ha pasado exactamente una década desde que Eduardo Sánchez y Daniel Myrick sorprendieran con un formato novedoso bajo el título de “El proyecto de la Bruja de Blair”, un experimento fílmico que combinaba el marketing viral y el morbo que despertaba una leyenda urbana extendida como una infección por la red y el mockumentary, una sátira de los documentales –aunque a este género debería pertenecer más bien la reciente “District 9” y “El diario de los muertos” de Romero-, y a la cual han copiado en infinidad de ocasiones. Hasta en España nos hemos atrevido con las sobresalientes entregas de “[REC]”.

Dicho esto, podría parecer que “Paranormal Activity” es un subproducto más perteneciente a este movimiento. Pero está despertando tal revuelo que es imposible no hablar de ella en particular. La película costó cerca de 15000 dólares, bastante menos que el filme de Myrick y Sánchez, y fue presentada en 2007 en festivales como el Slamdance Film Festival y el Screamfest Film Festival. Pero no encontraba distribuidora, y según cuenta la leyenda, Spielberg adquirió una copia en DVD en 2008 y quedó tan horrorizado que casi la destruye alegando que “algo” le había dejado en su habitación del pánico. Acto seguido, se puso en contacto con el director de la película, Oren Peli para rodar un remake de mayor presupuesto. Éste se negó, y convenció a Dreamworks y Paramount para que realizaran un pase a un reducido grupo de personas con el objeto de demostrarles que no era necesario tocar nada. Instalaron cámaras de visión nocturna en la sala y las reacciones iban desde gritos hasta gente abandonando la sala.

Pues bien, dos años más tarde llega a todo el mundo “Paranormal Activity”, que gracias al boca a boca ha ingresado ya en Estados Unidos la cifra de 38 millones tras un mes en cartel, donde ha ido escalando posiciones y ya es número 1. Todo parece indicar por su tráiler y la expectación que está despertando que se trata de parte de la campaña publicitaria y que la película no es para tanto. De hecho, los que la vieron en el pasado festival de Sitges aseguran que da menos de lo que promete, que decepciona para entendernos. Así lo dejan claro en la crítica que los chicos de http://www.aullidos.com/ han hecho de ella.

Y parte de la campaña también es el llamamiento que desde la distribuidora hacen para que los internautas firmen en la web oficial para lograr que la película se estrene en su ciudad, erigiéndose así como la primera película bajo demanda. Hay que llegar a 200000 peticiones para conseguirlo, y aún no han llegado a 2000. Difícil que esto sea cierto, pues “Paranormal Activity” tiene ya prevista la fecha de estreno para el 25 de Noviembre en salas españolas. Les dejo el tráiler original –mejor no verla doblada, que ya tengo malas experiencias con “Cloverfield” y “District 9” en ese sentido- y la web donde realizar su petición, así como la crítica de Aullidos.
¿Quieres que "Paranormal Activity" llegue a tu ciudad? Pincha aquí
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...