
Si por algo me gusta Internet es por su capacidad para unir fronteras. Recuerdo aquellos tiempos previos a esta era informatizada y globalizada, en los cuales debías asistir a los estrenos multitudinarios o a los rodajes y convenciones para poder ver a una estrella de cine. A algunos, dada la poca accesibilidad del lugar en el que vivimos, se nos antojaban algunas de esas tareas un pelín complicadas. Pero entonces apareció la red de redes, nos acercó aún más a nuestros ídolos. Actualmente, los famosos poseen webs oficiales y blogs que atienden regularmente, y eso te acerca más a la persona detrás de la cara conocida. Hoy en día tenemos la posibilidad de intercambiar pareceres con Almodóvar, adentrarse en el peligroso terreno de la mente de Nacho Vigalondo o seguir las pistas de la aún fresca película de Álex de la Iglesia "Los crímenes de Oxford".
Incluso la industria del porno, que hasta hace unos años podía parecer un mundo ina

Por supuesto, no puedo dejar pasar la oportunidad de recomendar un blog imprescindible, el
del habitual de Cinéfagos Anónimos Manuel Lasaga, al que le deseo toda la suerte del mundo en el Caóstica 6, festival en el que proyectan su última y más bizarra propuesta, "Joe y la cita", la cual se puede ver en esta web. Señoras y señores, aprovechemos ahora que las fronteras con el séptimo arte son cada vez más inexistentes. Dense una vuelta por la red e investiguen. Les aseguro que se sorprenderán de lo que pueden encontrar.
Web de Manuel Lasaga
Blog de Zuleidy
Diario de rodaje de "Los crímenes de Oxford"
Web de Almodóvar
El blog de Nacho Vigalondo